
Errores en un viaje a India más frecuentes (y a Nepal, Sri Lanka y Maldivas)
Los posibles errores en un viaje a India: No hay duda de que India es un país que no deja indiferente y que está bastante alejado en cuanto a cultura y costumbres de nuestros países de origen. En nuestros años de experiencia nos hemos encontrado muchas veces con viajeros que comenten errores al planificar y durante su viaje a la India, y también a Nepal, Sri Lanka y Maldivas. Alguno de ellos nos puede estropear la experiencia de un viaje tan interesante. Por ello, para ayudar a futuros viajeros, resumimos aquí los errores en un viaje a India más frecuentes.
Errores en un viaje a India más frecuentes. También a Nepal, Sri Lanka y Maldivas

Cambiar dinero en el aeropuerto.
El aeropuerto suele ser el peor lugar para cambiar dinero, no solo en India, Sri Lanka y Nepal, si no en general en todo el mundo. El problema es que las monedas de estos países no se pueden conseguir fuera del propio país (o a un precio muy caro). Por lo tanto el 90% de los viajeros que llegan en un viaje a India, Nepal o Sri Lanka lo hacen sin moneda local y necesitan cambiar, lo que aprovechan las casas de cambio en el aeropuerto. Lo mejor es cambiar lo mínimo posible. Y quizás hacerse una tarjeta que no cobre comisiones como explicamos en nuestro post sobre dinero en India, Nepal y Sri Lanka,
No llevar los billetes de avión o tren (impresos o en digital).
En la India, Nepal y Sri Lanka, normalmente solo pueden entrar al aeropuerto las personas que van a viajar. Por ello para acceder al aeropuerto hay que enseñar el pasaporte y el billete que prueba que vamos a volar en las próximas horas. Hay que acordarse de llevarlo impreso o en el teléfono para mostrarlo a la entrada.
Las tarifas de roaming en estos destinos suelen ser muy altas, llegando a pagarse hasta 3 euros/USD por minutos. Este es uno de los errores en un viaje a India que más caro nos puede salir. Por ello en lo posible es mejor evitar usar el número de nuestro país y sobrevivir con el wifi de los hoteles o comprar una tarjeta sim local. Si se viaja en grupo puede ser útil un router 3/4G, que con una única tarjeta sim crea una red wifi a la que pueden conectarse un montón de teléfonos. Tenemos un artículo de objetos y gadgets útiles para viajar a estos países.
Esperar a última hora para hacer las reservas de tu viaje a India, Nepal, Sri Lanka o Maldivas.
Especialmente en temporada alta (entre octubre y marzo) podemos encontrarnos con vuelos llenos o muy caros, trenes llenos, hoteles llenos… etc… Mejor planificar con tiempo.
Esperar mucho para pedir cita en tu centro de vacunación internacional.
Hay varias vacunas recomendables para viajar a la India como te explicamos en nuestro post sobre vacunas para India, Nepal y Sri Lanka, y también para Maldivas. El problema es que los centros donde se administran estas vacunas suelen estar saturados, especialmente en temporadas cuando mucha gente viaja, y pueden darnos cita para dentro de 2 o 3 meses. Muchos viajeros se quedan sin vacunar por esta causa, un error en tu viaje a India, Nepal, Sri Lanka o Maldivas.
Viajar sin seguro en tu viaje a India, Nepal, Sri Lanka o Maldivas.
Estos países tienen una sanidad pública muy básica o inexistente en algunas zonas. Esto de traduce en que cualquier pequeño percance implica «pasar por caja». Las consultas sencillas y los medicamentos son baratos, pero si por cualquier problema necesitamos estar alguna noche en un hospital o una operación los gastos pueden dispararse. Es por ello que recomendamos viajar con seguro médico y además ofrecemos un 5% de descuento a nuestros lectores en nuestro artículo de seguro de viaje.
Renovar el pasaporte después de hacer el visado o reservar trenes.
Mucho cuidado con esto, porque le ha pasado a alguno de nuestros clientes: al cambiar el pasaporte cambia el número, y el visado sería válido solo para el pasaporte anterior, que queda anulado. En el caso de los billetes de tren no es grave, y podremos viajar pero hay que llevar los dos pasaportes, el nuevo y el antiguo que nos darán una vez anulado (cortado).
Aquí te contamos todo sobre el visado para India, Sri Lanka, Nepal y Maldivas.
Planear el viaje a India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas sin fijarse en el clima.
Muchos viajeros van a Goa en agosto, en plena época de lluvias, cuando las playas están sucias y la mayoría de negocios cerrados. Esto es solo un ejemplo que se traduce en perder otros destinos interesantes y recursos para nuestro viaje en un lugar que no vamos a aprovechar. Consulta nuestro post sobre el clima en India y Nepal , Clima en Sri Lanka y Clima en Maldivas antes de planificar tu itinerario.
No organizar la llegada.
Como avisamos en nuestros consejos para viajar a la India, Nepal, Maldivas y Sri Lanka, y también informan las Embajadas, uno de los timos más habituales en estos países es que los taxistas del aeropuerto confunden a los recién llegados con mil y un trucos. Por ello lo más conveniente es organizar la llegada con una agencia o con el hotel.
En Maldivas, muchas veces las agencias online no incluyen los traslados a los resorts en la reserva y los viajeros se encuentran con el susto de tener que pagar 200€ o hasta 600€ por persona para llegar a su hotel. En Maldivas Increíble tenemos buenos precios para Maldivas y siempre incluimos los traslados e impuestos.
Importante: Explicamos también los Timos más habituales en India
No dar propinas en India, Nepal y Sri Lanka.
En estos países es típico dar propinas a las personas que trabajan para nosotros durante el viaje, como el conductor y el guía. Estas personas pasan muchas horas con nosotros, especialmente el conductor, y suelen hacer un esfuerzo extra para ayudar a los viajeros que excede sus funciones. Y siempre esperan la correspondiente propina al terminar el viaje y cuentan con ellas, no es correcto no darles nada. La cantidad depende de nuestra satisfacción, y por ejemplo para un conductor unos 2€ por persona del grupo y día sería una cantidad correcta. Después siempre se puede mover un poco arriba o abajo según veamos su esfuerzo y dedicación.
Pensar que las distancias durante tu viaje a India, Nepal y Sri Lanka son como en tu país.
India es un país enorme, tan grande que es difícil de imaginarlo ni mirando un mapa. A esto se suma que las carreteras no son buenas, el tráfico intenso y los trenes son lentos. Nepal y Sri Lanka son más pequeños, pero tienen los mismos problemas respecto a la lentitud de desplazamientos, especialmente en Nepal, cuya orografía complica mucho los movimientos. Por todo ello, un desplazamiento que en nuestro país suponga 3 horas, quizás en estos países sea más del doble. Hay que tenerlo muy en cuenta porque a veces los viajeros hacen planes totalmente imposibles en el tiempo disponible.
Ir solamente a hoteles modernos en India
Uno de los numerosos atractivos de la India, especialmente del norte, es la opción de alojarse en hoteles llamados «heritage», es decir, adaptados en antiguos edificios o palacios. Un error típico es que los viajeros se dejan llevar por los nombres de cadenas internacionales y no prueban la experiencia de alojarse en uno de estos lugares llenos de historia y difíciles de encontrar en otros lugares del mundo. En algunos casos tiene alguna desventaja, comprensible por el hecho de que suelen ser edificios con muchos años, pero en nuestra opinión el encanto de muchos de estos lugares lo compensa con creces.
Aquí resumimos una lista de hoteles heritage rurales a un precio asequible en India y aquí explicamos los hoteles heritage más lujosos de Rajastán.
Aquí un vídeo del Hotel Fuerte Neemrana:
Viajar en tren nocturno en India meses de niebla.
Uno de los errores en un viaje a India que se puede convertir en una pesadilla de muchas horas. Es un problema que aparece en invierno (especialmente diciembre y enero) en la parte norte de India y que no es muy conocido es la niebla. En ocasiones es bastante densa y persistente, y curiosamente afecta más a los trenes que a los vuelos. En el caso del ferrocarril, cuando hay niebla los trenes van muy lentos, incluso a menos de la mitad de su velocidad normal, ya de por sí baja. Esto nos hace encontrarnos con tremendos retrasos que crecen a cada hora de trayecto, pudiendo verse retrasos de días en un tren largo. Estos retrasos son especialmente habituales en los trenes a y desde Varanasi (Benarés). Recomendamos evitar por lo tanto en esta época los trenes nocturnos, o hacerlo contando con mucho tiempo extra por si acaso.
Explicamos en profundidad los trenes en India.
Y visitar el Taj Mahal muy temprano en un día de niebla.
Por la misma razón que en el anterior punto, muchas personas se levantan a las 5 de la mañana para ver el Taj Mahal al amanecer (más información: visitar el Taj Mahal), pero en diciembre y enero nos podemos encontrar con que no se ve nada por la famosa niebla. Recomendamos comprobar el día anterior si hará niebla para no tener levantarnos tan temprano para nada.
Estresarse en tu viaje a India, Sri Lanka, Nepal y Maldivas.
Tenemos que pensar que estamos visitando países muy diferentes a los nuestros, que las costumbres locales están muy alejadas de las nuestras, los servicios e infraestructuras deficientes y puede haber bastante pobreza. La vida en estos lugares es una lucha continua y es cierto que, pese a que es una minoría, algunas personas ven a los turistas como una forma de hacer dinero. Nuestro consejo es tomar este viaje con calma y paciencia, darnos cuenta de que a veces estamos discutiendo por muy poco dinero y actuar como los locales, que sonríen incluso ante las peores condiciones. Seremos más felices.


2 Comments
JESUS ESCRIBA
Muy buenas & enhorabuena por tan interesante & util porta web! Estaré en SriLanka del 12 al 20/12 y en el sur (4-12/12 – Kerala) y norte de India (del 20 al 24 – Jaipur, NewDelhi & Agra) por lo que estaría interesado en algún tour personalizado sobre todo para las estancias en Sri-Lanka y el Norte. Espero noticias vuestras por teléfono (xxxxxxx) o e-mail. Gracias
La India Increíble
Gracias Jesús. Te respondemos por email. Saludos.