Guía de viaje India

Templos de la India y lugares sagrados

Custodiados por las creencias de más de mil millones de personas, los lugares sagrados y templos de la India cruzan los límites del tiempo para santificar las vidas a su alrededor. Las diversas religiones, idiomas, dialectos, tradiciones y costumbres ayudan a explicar la historia del majestuoso país llamado India.

Los templos de la India están entre las visitas imprescindibles al viajar a este enorme país.

La India tiene dos millones de dioses y sus gentes los adoran a todos. En religión, el resto de países del mundo se pueden considerar pobres; mientras que la India es el único millonario

Mark Twain (Escritor estadounidense)

Templos de la India más importantes

La geografía de la India tiene varios lugares sagrados repartidos a lo largo y ancho de su territorio. Ciertas estructuras tienen varios siglos de devoción que las respaldan, otorgando más autenticidad y reverencia.

Templo del Loto en Delhi
Silueta la atardecer del Tmplo del Loto en Delhi

Templo de Ranakpur

El Templo Jainista de Ranakpur es uno de los más importantes centros de peregrinación del jainismo. También conocido como Chaturmukha Dharana Vihara, el templo dedicado a Tirthankara Rishabhanatha está ubicado en el distrito Pali de Rajasthan. El templo honra a Adinath, quien fue el primer Tirthankar según la cosmología jainista.

Construido durante el reinado del monarca Rajput Rana Kumbha en el siglo XV, el complejo del templo consta de un total de cuatro santuarios. La construcción del templo fue realizada por Dhanna Shah, un empresario local jainista quien tuvo una visión divina. El templo está diseñado como un ‘chaumukha’, lo que significa que tiene cuatro caras. Las dos grandes campanas en la sala de oración emiten un sonido armonioso sobre su movimiento y son como una canción alegre para los oídos de los devotos.

Más información: Templo de Ranakpur

Templo de la India en Ranakpur
Templo Jainista de Ranakpur

El Templo Meenakshi Amman de Madurai

El templo Meenakshi Amman, también conocido como Templo Minakshi-Sundareshwara, es uno de los templos más antiguos e importantes de la India. Ubicado en la ciudad de Madurai, el templo tiene una gran importancia mitológica e histórica. Se cree que Lord Shiva asumió la forma de Sundareswarar (el hermoso) y se casó con Parvati (Meenakshi) en el sitio donde se encuentra actualmente el templo.

Reconocido por su asombrosa arquitectura, el Templo Meenakshi es una de las «maravillas de la India». También es una de las principales atracciones del sur de la India, con miles de devotos que lo invaden todos los días. Durante el «Festival Tirukalyanam», que tiene lugar durante un período de 10 días, el templo atrae a más de un millón de devotos. A pesar de que muchas personas lo visitan todos los días, el templo está bien mantenido y conservado.

Templo Ranganathaswamy en Trichy

El templo Ranganathaswamy se encuentra en Srirangapatna, en el estado sudoccidental de Karnataka. El templo está dedicado al Señor Ranganatha, que es un avatar del Señor Vishnu en la religión hindú. En el hinduismo, el Templo Sri Ranganathaswamy es considerado como uno de los cinco santuarios más importantes y sagrados dedicados al Señor Vishnu. Estos sitios se llaman Pancharanga Kshetram y tienen una importancia religiosa muy alta. El templo tiene una rica historia asociada y es visitado por devotos de todo el mundo.

La escultura del Señor Ranganatha se ve en una postura reclinada sobre el Sheshanaga. Una inscripción en las instalaciones del templo indica que el santuario se santificó por primera vez alrededor del año 984. Innumerables complejidades arquitectónicas hacen del Templo Sri Ranganathaswamy una maravilla arquitectónica fascinante.

Lotus Temple de Delhi – El Templo del Loto

Ubicado en la capital Nueva Delhi, el Templo del Loto es un edificio dedicado a la fe bahá’í. La magnífica estructura de este edificio se desarrolla en forma de un estupendo loto de pétalos blancos y es uno de los lugares más visitados de la ciudad. El diseño de este santuario fue conceptualizado por el arquitecto canadiense Fariborz Sahba y se completó en el año 1986. Este templo está abierto a todo el mundo, independientemente de su nacionalidad, religión, raza o género.

El camino que conduce a las puertas del templo está bordeado de exuberantes arbustos verdes y una sensación de tranquilidad adorna la atmósfera a pesar de la multitud. El Templo del Loto de Bahai es sin duda uno de los lugares de visita obligada en la capital; no solo por su maravillosa arquitectura sino también por experimentar una nueva forma de meditación en un ambiente completamente diferente y maravilloso.

Templo del Loto - Lotus temple
Lotus Temple o El Templo del Loto en Delhi

Templo Dorado de Amritsar (Golden Temple)

Uno de los lugares más espirituales de la India, el Templo Dorado, también conocido como Sri Harmandir Sahib, es el santuario sagrado del sijismo. Ubicado en el corazón de Amritsar, es fácilmente accesible desde cualquier parte de la ciudad.

Es la vista del resplandeciente santuario, que brilla en el centro del tanque lo que brinda una calma infinita. Alrededor del borde del complejo, hay más santuarios y monumentos. El Museo Sikh está ubicado dentro de la torre del reloj y muestra la opresión sufrida por los sikhs a manos de los mogoles, el gobierno británico y el indio. El Ramgarhia Bunga es una fortaleza protectora ubicada en el extremo sureste. Está rodeado por dos minaretes de estilo islámico.

Más información: Templo de Amritsar

Karni Mata en Bikaner – El Templo de las Ratas

El templo de Karni Mata o el «templo de las ratas» es un templo muy famoso situado en Deshnoke, a 30 kilómetros de Bikaner. En su interior se encuentran 20000 ratas que viven en el templo y son veneradas. Estas ratas se consideran sagradas y se llaman «kabbas». Muchas personas visitan este templo desde lugares lejanos solo para respetar a estos animales y hacer realidad sus deseos.

El templo diseñado en estilo mogol es una hermosa fachada de mármol que consta de puertas de plata maciza construidas por Maharaja Ganga Singh. Dentro del recinto, hay muchas más puertas plateadas con paneles que representan varias leyendas de la diosa. El santuario de la diosa se coloca en una estancia interior. El templo fue decorado y embellecido por el joyero Kundanlal Verma con sede en Hyderabad en el año 1999. Las tallas de mármol y las ratas de plata también fueron donadas por él al templo.

Templo de la India Karni Mata en Bikaner
Entrada del Templo Karni Mata

Templo de Akshardham

El Templo de Akshardham está ubicado en la Carretera Nacional 24 en Delhi. El complejo es también conocido como Swaminarayan Akshardham Mandir. Bhagwan Swaminarayan se considera la deidad principal de este templo. También hay otros ídolos de dioses y diosas hindúes como Shiv Parvati, Sita Ram, Lakshmi Narayan o Radha Krishna en las instalaciones del templo.

El templo se considera como uno de los más grandes y famosos de Delhi. Es un hermoso escaparate para el arte, la cultura, los rituales y los valores espirituales de la India por parte de Swaminarayan, quien se creía que era el portador de la antorcha de la cultura india. El templo está ubicado en un sitio de 100 acres y fue construido en 5 años. El Templo de Akshardham fue creado por Pramukh Swami Maharaj irradiando paz, belleza, divinidad y alegría.

Más información: Templo de Akshardham en Nueva Delhi

Templo de la India de Akshardham
Templo de Akshardham en Delhi

Templos de la India que ahora son monumentos históricos

La India es uno de los países del mundo más maravillosos que puedes visitar debido a la variedad arquitectónica de sus templos. En este listado señalamos algunos de los que han dejado de estar operativos con el paso de los años y ahora se pueden visitar como restos arqueológicos.

Templos de Khajuraho

Khajuraho es Patrimonio de la UNESCO en Madhya Pradesh, conocido por sus maravillosos y exquisitos templos arquitectónicos. Este lugar patrimonial en la India es muy popular para los antiguos templos, construidos en 950-1050 por la dinastía Chandela. Todos y cada uno de los estilos arquitectónicos del templo en Khajuraho definen la lucha libre, la realeza, la meditación, las enseñanzas espirituales, el parentesco y varias artes.

La principal atracción de los templos de Khajuraho son las esculturas eróticas. El complejo está lleno de templos esculpidos dedicados exclusivamente a los patriarcas hindúes Lord Shiva, Vishnu y Jain. El recuento total de los templos es de 85, pero en la actualidad solo se conservan en condiciones adecuadas unos 20 templos.

Información: Khajuraho

Templo de la India en Khajuraho
Templos de Khajuraho

Templo de Kailasanathar

El templo kanchi Kailasanathar es la estructura más antigua de Kanchipuram. Ubicado en Tamil Nadu, India, es un templo hindú de estilo arquitectónico dravidiano. Está dedicado a Lord Shiva, y es conocido por su importancia histórica.

El templo fue construido entre los años 685 y 705 por un gobernante Rajasimha de la dinastía Pallava, que había establecido su reino con Kanchipuram como la capital, considerada una de las siete ciudades sagradas bajo el hinduismo.

Templo de Kailasanathar
Templo de Kailasanathar

El Templo del Sol en Konark

El templo del Sol está situado en la pequeña ciudad de Konark, que se encuentra en el distrito de Puri, en Odisha. Esta maravilla de la arquitectura está dedicada al Dios del Sol, Surya. El templo tiene forma de carro, con doce ruedas y que se muestra arrastrado por los siete caballos.

Se cree que el templo se construyó en el siglo XIII por un rey llamado Narasimhadeva. Como con la mayoría de las cosas en India, este templo también tiene conexiones con algunas leyendas. Según una de ellas, Lord Krishna maldijo a uno de sus propios hijos con lepra. Para buscar penitencia, Samba adoró a Lord Sun (Surya) por un período de doce años. Complacido con su devoción, Surya lo curó. Samba construyó el templo del Sol a cambio de expresar su gratitud.

Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Templo del Sol en Konark
Templo del Sol en Konark

Otros lugares sagrados y templos de la India

Aparte de los principales templos de la India, existen otros en los que sus estilos, colores y simbolismos convierten nuestra visita en un vasto collage arquitectónico.

Templo Brihadeeswara en Tamil Nadu

También conocido como Peruvudaiyar Kovil o RajaRajeswaram, este templo del siglo XI fue construido por el emperador Chola Raja Raja Chola I. Dedicado al Señor Shiva, el templo Brihadeeswara es el templo de la India de mayor tamaño encontrado en la ciudad de Tamil Nadu, en Thanjavur.

Los Cholas son conocidos por su majestuosa y espléndida escala de estructuras. La opulencia y el dominio artístico se refleja en la grandiosa y magnífica arquitectura del templo. Realizado completamente de piedra de granito, se levantó según los principios de Vaastu Shastras y Agamas.

Templo Virupaksha en Hampi

Construido en el siglo VII, el templo es famoso por ser un lugar en funcionamiento desde que surgió. Ubicado en el pueblo de Hampi, es uno de los templos más famosos entre los otros templos de Hampi. Todos los sitios patrimoniales de Hampi han sido reconocidos por la UNESCO.

Como santuario de Shiva, el templo Virupaksha es un destino religioso y turístico muy importante. Shiva en forma de Virupaksha es la consorte de la diosa local Pampa y es por eso que el templo también se llama templo de Pampapathi. Muchos festivales tienen lugar en el templo celebrando el compromiso y la boda de la pareja.

Más información: Hampi

Templo Sree Padmanabhaswamy en Thiruvananthapuram

Thiruvananthapuram, la capital de Kerala, es el lugar donde se encuentra una de las 108 Divya Desams (viviendas sagradas del Señor Vishnu) en la forma del Señor Padmanabhaswamy. El templo Sree Padmanabhaswamy solo puede ser visitado por los hindúes. Hay un estricto código de vestimenta al entrar al templo para hombres (dhoti sin ningún tipo de camisa) y mujeres (sari o falda y blusa).

El ídolo elegante y espléndido de Lord Vishnu está recostado sobre una serpiente de 5 encapuchados llamada Anantha. El ídolo del Señor es muy fascinante, ya que muestra la suprema trinidad de Brahma, Vishnu y Mahesh (o Shiva). Del ombligo de la estatua del Señor se ve que sale un loto sobre el cual está sentado Lord Brahma (el protector). Es por eso que Vishnu (el creador) también se llama Padmanabha, es decir, loto-ombligo. Debajo de la palma derecha de la mano extendida de Padmanabha hay un Shiva lingum (el destructor), completando los tres poderes en uno.

Templo Sree Padmanabhaswamy en Thiruvananthapuram
Templo Sree Padmanabhaswamy en Thiruvananthapuram

El sagrado río Ganges

La leyenda cuenta que en tiempos inmemoriales las aguas del Ganges cruzaban el cielo, mientras que las tierras desérticas de India morían de sed.

El Ganges o Ganga es la columna vertebral de la espiritualidad en la India. l Ganges es el más importante de los siete ríos sagrados para el hinduismo. Cada año millones de fieles se bañan para purificarse en sus aguas y van al río a morir, basados en la creencia de que morir en sus aguas, y especialmente en Benarés, finaliza el ciclo de reencarnaciones y permite alcanzar el moksha (el equivalente del nirvana de los budistas).

En ocasiones es personificado como Maa Ganga (madre Ganges) o la Diosa Ganga Deví.​

Algunos de los lugares más sagrados de la India están a sus orillas o las de sus afluentes: Haridwar, Varanasi, Rishikesh, Allahabad…

Aquí vemos algunas ceremonias a lo largo de río:

Información de Varanasi.

Más Información sobre los templos de la India

Si necesita más información sobre los templos de la India, puede ponerse en contacto con nosotros para facilitársela. Somos especialistas en la organización de circuitos con amplios conocimientos de todos los destinos que este interesante país ofrece a sus visitantes.

En conclusión, puedes visitar lo mejor de la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con nosotros, y aquí te contamos porqué: La India Increíble.

Más información y curiosidades sobre India: