
Hampi en India, la ciudad perdida
Hampi en India, ciudad del norte de Karnataka, fue una vez la segunda ciudad más grande del mundo, solo por detrás de Pekín. Fue la capital de la histórica dinastía Vijayanagara y es una de las visitas más importantes de la zona sur del país. La magnificencia y el buen estado de conservación de las ruinas de los templos y otras estructuras del Imperio Vijayanagar son la atracción principal de este lugar.
Hampi ocupa un enorme área de cerca de 26 kilómetros cuadrados en el valle del río Tungabhadra y sus ruinas comprenden hasta 1600 estructuras. Es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1986.
Hampi en India. Información general.
En Hampi encontraremos muchos templos hermosos, ruinas majestuosas, estructuras acuáticas y adornos reales de los tiempos antiguos que ilustran su pasado más glorioso y están es relativo buen estado. Las ruinas de los viejos tiempos son un espectáculo increíble para la vista, tanto para los peregrinos como para los turistas.
Historia de Hampi en India
Durante el siglo III A. C., el lugar donde se situó Hampi en India permaneció bajo la jurisdicción del Imperio Maurya, aunque sus primeros asentamientos datan del siglo I d.C.
Hampi vivió su época de esplendor integrada como la capital del Imperio de Vijayanagara desde 1343 hasta 1565, por su posición estratégicamente favorable; al estar rodeada por el río Tungabhadra en uno de sus lados y bordeada por montañas en los otros tres. El poderoso Imperio de Vijayanagara tenía dos millones de hombres en su ejército y durante el año 1500, su capital Hampi tenía 500.000 habitantes que representaron alrededor del 0.1% de la población mundial.
Pero en el año 1565, la confederación de los sultanatos del Deccan, preocupados por el crecimiento y el poder del imperio Vijayanagara, se alió y venció en la batalla de Talikota. Hampi fue saqueada y más tarde, abandonada a su suerte, nunca más se recuperó. El esplendor de antaño de Hampi, incluidos los sistemas reales, culturales y religiosos, se intuye por los restos que comprenden alrededor de 1600 estructuras que abarcan edificios reales, templos, mandapas, santuarios, salas de columnas, establos, puestos de control de defensa, estructuras de agua y puertas de enlace, entre otros. Estos restos destacan los desarrollos socioeconómicos y políticos de Hampi.
Siglos después, en 1800 el Coronel Escocés Colin Mackenzie descubrió los restos de Hampi. A lo largo de los años, el Estudio Arqueológico de India (ASI) ha estado realizando trabajos de excavación en el sitio; y hoy en día es uno de los principales atractivos de la India
Ubicación de Hampi en India y cómo llegar
Hampi esta conectada por varios modos de transporte, aunque está un poco «apartada» en el mapa.
El aeropuerto más cercano es Bellary (BEP), pero tiene muy pocos vuelos, y no siempre está en funcionamiento.
Hay otros dos aeropuertos, el más cercano está en Hubli, a unos 143 km de Hampi, y otro en Belgaum, a unos 270 km. El viajero puede elegir según los vuelos y desde allí dirigirse a Hampi.
Si queremos llegar en tren, Hospet Junction es la estación más cercana, a tan solo 13 kilómetros de distancia. Hospet es una pequeña ciudad de Karnataka que sirve como puerta de entrada a Hampi. Hay trenes nocturnos disponibles. Algunos de ellos son directos a Hospet Junction y otros llegarán a Hubli.
Desde Goa hay trenes y autobuses nocturnos para llegar a Hampi. Por carretera se tardan unas 7/8 horas. La ruta, eso sí, es muy pintoresca, como podemos ver aquí:
Como de costumbre, nosotros recomendamos llegar a Hampi y visitar sus ruinas durante un circuito viajando con «La India Increíble» en el que dispondrán de vehículo privado con un conductor que les llevará directamente hasta Hampi; y estarán asistidos en todo momento por nuestros profesionales.
Clima y cuando visitar Hampi en India
Los meses de invierno, principalmente desde el mes de octubre a febrero, es el mejor momento para visitar Hampi. El clima empieza a enfriar con unas temperaturas bastante suaves, y se añade el hecho de que algunos de los festivales más importantes, incluido Vijaya Utsav (Festival de Hampi), se celebran en el mes de noviembre.
Hampi es un lugar bastante seco durante la mayor parte del año. Los veranos traen altas temperaturas y, por lo tanto, de marzo a junio es un mal momento para visitar. Uno puede elegir visitar Hampi durante los monzones que comienzan en julio y continúan hasta septiembre, pero tampoco es muy aconsejable debido al calor y a las intensas tormentas.
Qué ver en Hampi
Las ruinas de Hampi atraen a muchos viajeros, historiadores, entusiastas del arte, de la arqueología e incluso la geología. Hampi tiene muchos lugares para ver, vamos a hablar de los más importantes y llamativos.
Dejamos vídeo con un resumen de una visita a Hampi de nuestro canal de Youtube:
Templo Sri Virupaksha
El Templo Virupaksha también llamado «Templo Pampavathi» ubicado en el Bazar Hampi es uno de los primeros monumentos de Hampi, construido antes de la llegada del Imperio Vijayanagara. Originalmente era un pequeño santuario, pero más tarde se convirtió en un templo imponente y rico durante el Imperio Vijayanagara.
Dedicado al Señor Virupaksha, la deidad patrona de los gobernantes de Vijayanagara, este templo tiene tres torres de entrada o gopuras, siendo la torre de entrada principal la más alta con 49 metros. Una segunda torre de entrada comparativamente más pequeña que conduce al patio interior del templo y la tercera gopura conocida como Kanakagiri gopura conducen a otra área cerrada que alberga santuarios acabando a orillas del río Tungabhadra. El templo sufrió varias expansiones a lo largo de su historia. Aunque la guerra de 1565 dañó el templo, continuó siendo el lugar central de culto de la zona.
Templo Badavilinga
El Templo Badavilinga en Hampi es la imagen Linga más grande de la ciudad. Se encuentra al lado de la estatua de Lakshmi Narasimha. Se cree que el Linga fue construido por una pobre campesina y, por lo tanto, recibió el nombre de Badavilinga («Badva» significa pobre). El enorme Linga tiene tres ojos tallados, que representan la «trinetra» de Lord Shiva. El Linga está situado dentro de una cámara con una abertura en la fachada. El santuario principal está abierto desde la parte superior y frontal. La cámara donde se coloca el santuario principal tiene un canal y siempre está llena de agua.
Templo Vijaya Vittala
El Templo Vijaya Vittala se considera una maravilla arquitectónica. Este templo fue construido en el siglo XV y se encuentra entre una de las estructuras históricas más grandes de Hampi. Construido en el estilo dravidiano, este templo es un ejemplo de artesanía sin igual.
El templo está dedicado al Señor Vittala, una encarnación del Señor Vishnu. El carro de piedra, las intrincadas esculturas y los pilares musicales elaborados en las salas del templo son realmente fascinantes. El carro de piedra es una de las principales atracciones de Hampi.

Templo Achyutaraya
Construido en el año 1534 dC, el fascinante templo de Achyutaraya es un ejemplo ideal del estilo arquitectónico de Vijaynagara en su máxima expresión. Dedicado al Señor Thiruvengalanatha o Venkateshwara, este templo fue construido por el gobernante de Vijaynagara, Achyuta Deva Raya. Debido a la delicadeza arquitectónica, este templo es uno de los lugares turísticos más populares para visitar en Hampi.
Un santuario de Garuda, que es un pájaro celestial y también conocido como portador del Señor Vishnu, se mantiene justo enfrente del templo. Además de la estatua de Garuda, el complejo también alberga un santuario más que se encuentra en el suroeste del templo.
Lotus Mahal de Hampi
El Lotus Mahal o Kamal Mahal exhibe un diseño arquitectónico único entre todos los otros lugares turísticos de Hampi. Se llama así, ya que se asemeja más o menos a la forma de una flor de loto.
La cúpula central de este Mahala se asemeja al capullo de loto, con el balcón y sus pasajes como pétalos. El techo ilustra un diseño de múltiples capas que refleja el estilo arquitectónico indo. Hay alrededor de 24 pilares para proporcionar un excelente soporte a las ventanas arqueadas de este palacio.
Los Baños de la Reina
Considerado como el gran baño de Hampi, Queen’s Bath ejemplifica la excelencia arquitectónica del Imperio Vijayanagara. Aunque construida hace unos 500 años, esta magnífica estructura aún permanece intacta en su construcción.

El baño de la reina era probablemente una cámara de baño real para el rey y sus esposas. El enorme techo en forma de cúpula, los balcones con ventanas pequeñas y una piscina rectangular en el centro bajo los cielos azules abiertos definitivamente atraerán su atención.
Los establos de los Elefantes Reales
Los establos, uno de los sitios más impresionantes de Hampi, es una estructura maravillosa que proporcionó refugio a los elefantes reales del gran Imperio Vijayanagara. El intrincado diseño y el énfasis en los pequeños detalles indican la importancia que se le dio a los elefantes reales del imperio.
Los establos de elefantes fueron levantados en el siglo XV y están construidos en el estilo arquitectónico indo-islámico. La estructura es un edificio alargado con cámaras abovedadas, que son lo suficientemente grandes como para acomodar a dos elefantes a la vez. Hay once cámaras con cúpula y están conectadas con grandes aberturas arqueadas. Es una de las pocas estructuras, de los muchos otros edificios exquisitos de la zona, que ha sufrido la menor destrucción debido a los estragos de la época.

Templo Hanuman o templo de los monos en Hampi
El templo Yantrodharaka Hanuman está situado a una distancia de unos 2 kilómetros del Templo Virupaksha. Este templo es parte de una cueva en la cima de una colina y está dedicado a la deidad hindú Lord Hanuman.
Este lugar se considera el lugar de nacimiento de Lord Hanuman y, por lo tanto, los peregrinos lo consideran sagrado. Además, el río Tungabhadra fluye a través de los escalones de esta colina. Hay que subir muchas escaleras, hay que estar un poco en forma. Lo mejor del lugar son las vistas.
Aquí puedes se encuentra una estatua de Lord Hanuman en un estado de meditación profunda. El templo es el hogar de muchos monos, así que se debe tener cuidado con las pertenencias y no molestar a los animales. A no mucha distancia de este templo de Hanuman, podemos encontrar otro templo dedicado al Señor Srinivasa.

Hoteles en Hampi
De entre toda la oferta hotelera existente para realizar la visita de la ciudad perdida de Hampi, destaca el Hotel Evolve Back Hampi Resort; situado en la cercana ciudad de Hospet, a muy pocos kilómetros de Hampi.
Es un alojamiento muy adecuado para viajes de novios o Lunas de Miel en la India.
De entre todas sus estancias, merece especial atención la habitación Jal Mahal, la cual dispone de piscina privada y jacuzzi.
Vídeo del Evolve Back Hampi Resort
Más Información sobre Hampi en India
Puedes visitar Hampi, y recorrer lo mejor de la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con nosotros, aquí te contamos porqué: La India Increíble.
Más información y curiosidades sobre India:

