
Consejos de viaje para India (y Nepal, Sri Lanka, Maldivas…)
Queremos a continuación ayudar con algunos consejos de viaje a India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas. Recomendamos guardar esta página en tus favoritos porque posiblemente la consultarás más de una vez. El subcontinente indio tiene problemas de desarrollo en muchas zonas y una cultura muy diferente a la occidental. Es conveniente seguir algunos consejos prácticos antes de viajar a la India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas. Viajando con la India increíble siempre tendrá a alguien al otro lado del teléfono que puede ayudarle para cualquier duda o situación. Aquí contamos más sobre la India Increíble y sobre las ventajas de viajar con nosotros.
La mayor parte de los consejos de viaje para India se pueden aplicar también Nepal, Sri Lanka y Maldivas.
También recomendamos leer los errores más frecuentes en un viaje a India. Para quien viaje al vecino país, tenemos una guía de viaje a Maldivas.
Consejos de viaje para India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas
Intentamos añadir en esté artículo los consejos de viaje para India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas más habituales que damos a nuestros viajeros.
Visado para la India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas. Consejos de viaje para India
El primero de los consejos de viaje para India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas es que es fundamental disponer de visado para entrar. Cada uno tiene diferentes condiciones, por lo que recomendamos leer cuidadosamente este apartado. Y además para todos hay que tener un pasaporte con una validez de más 6 meses a la hora de viajar.
Visado para India
Es necesario solicitar un visado para viajar a la India . Ahora mismo hay dos opciones de visado: electrónico y normal. Si no va a volver a la India en los próximos meses, no va a quedarse más de 60 días y no necesita salir y entrar del país más de una vez durante su estancia (dos entradas), el proceso es más fácil y más económico para el visado electrónico. Por favor vea nuestros artículos en el blog:
- Para el visado turista electrónico recomendado para turismo (1 año, 90 días seguidos) nuestro TUTORIAL: Visado para la India electrónico online (e-visa)
- Para el visado turista normal, voluntariado, trabajo… en la Embajada/consulado, valido entre varios meses y varios años: Visado para la India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas
Tenga en cuenta que la emisión de un visado puede llevar varios días o semanas en el caso del visado no electrónico.
Visado para Nepal
Para Nepal existe la posibilidad de tramitar la Visa On Arrival, es decir, visado a la llegada al aeropuerto.
Aquí tenemos el artículo sobre como conseguir el visado para Nepal
Visado para Sri Lanka
Tenemos el artículo sobre el visado para Sri Lanka aquí: Visado para Sri Lanka
Visado para Maldivas
Maldivas ofrece visado gratuito a la llegada a todas las nacionalidades. No hay que realizar ninguna gestión previa.
Aquí tenemos el artículo para el visado para Maldivas.
Visado India y Sri Lanka: proceso en español con iVisa.com
Las webs oficiales del visado para Sri Lanka y especialmente India no siempre funcionan bien, dan errores y son en inglés. Como muchos de nuestros viajeros nos han reportado dificultades a la hora del pago, enviar documentos, o con el idioma a través de la página del Gobierno, para aquellas personas que no quieran complicarse o tengan dificultades con el inglés recomendamos utilizar iVisa.com que es una empresa que simplifica enormemente el proceso de obtención estos dos visados. Es totalmente fiable y por un pequeño coste de gestión, desde su página web tramitan los visados oficiales en español y sin problemas con los pagos, tamaños de la foto, pasaporte, etc… Click aquí: iVisa.com
Tarjeta SIM – Consejos de viaje para India
Tarjeta Sim en India
El gobierno actualmente regala una tarjeta SIM de teléfono con el visado electrónico de India. Más información aquí Ya no existe esta promoción.
Se puede comprar una tarjeta sim por un precio muy razonable en India. Las compañías más recomendadas son Airtel y Vodafone, y se pueden encontrar en el aeropuerto y es diferentes tiendas en las ciudades.
Hay que tener en cuenta que las tarjetas SIM en India depende del Estado en el que se compren, y desde otros estados hay «roaming», muy pequeño, eso sí. Pero si vamos a pasar mucho tiempo en un lugar lo mejor es comprarla en ese mismo Estado.
Tarjeta Sim en Maldivas
Información aquí: maldivasincreible.com/tarjeta-sim-maldivas-chip-prepago/
Salud en la India, Sri Lanka, Nepal y Maldivas. Consejos de viaje para India
Vacunas para India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas
Uno de los consejos de viaje para India que más nos piden es sobre las vacunas para estos países. No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a la India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas, pero hay algunas recomendada para ciertas zonas.
Ciertas enfermedades como el dengue o la malaria no tienen vacuna, por lo que uno de los consejos de viaje para India fundamentales es protegerse de las picaduras de mosquitos que es como se produce el contagio. Por lo tanto es recomendable usar un repelente, que se puede adquirir en la India en cualquier farmacia. Su nombre es Odomos y ahora se puede comprar en Amazon España aquí.
También se aconseja tener cuidado con la alimentación, evitar alimentos crudos y nunca consumir agua no embotellada o no precintada.
Artículo importante: toda la información sobre vacunas en el blog.
También se suele recomendar llevar un seguro de viaje, dado que normalmente la asistencia en la India siempre es privada. Los médicos para síntomas leves suelen ser muy económicos, pero si hay alguna complicación que exija hospitalización los gastos se pueden disparar.
Link descuento: https://www.iatiseguros.com/
También disponen de la interesante opción de, por unos euros más, añadir la opción de cancelación, que nos cubre en múltiples supuestos en los que no podamos viajar, dando mucha tranquilidad a la hora de contratar nuestro viaje.
Para más información: https://laindiaincreible.com/viaje-a-india-seguro/
También puede ser muy útil un limpiador de manos en gel, para limpiarse antes de comer, dado que no siempre hay baños o están en las mejores condiciones.
Mosquitera no solemos recomendar llevar a menos que se vaya a alojamientos muy económicos o en zonas de mucho riesgo, por ejemplo zonas muy rurales del sur o los Estados del noreste.
Botiquín para llevar a la India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas.
A menos que se sufra de alguna enfermedad específica con tratamiento, no es necesario llevar medicamentos generales a estos países. Normalmente hay farmacias en todas partes (en Maldivas los resorts tienen medicamentos). Además algunos productos, como el repelente, son normalmente más baratos y más efectivos comprándolos en el país de destino. Arriba hablamos del odomos.
Solo habría que contar con llevar medicamentos si vamos a areas remotas o pueblos pequeños, a trekkings, etc… donde puede que no encontremos una farmacia.
*consejos de viaje para India de la India Increíble: lo que si recomendamos llevar desde nuestro país de origen es el protector solar (muy importante en estos países). Y si necesitamos comprar un protector o crema solar en India, Sri Lanka, Nepal… mejor una marca internacional importada, aunque son bastante caros. Por experiencia con las marcas locales, aunque sea el máximo grado de protección te quemas igual, no da mucha confianza su protección.
ATENCIÓN: Timos habituales en la India, Sri Lanka y Nepal. Llegada a la India.
Mucho cuidado a la llegada, en los aeropuerto hay personas que intentan «liar» al viajero, llevándole a hoteles de dudosa calidad a precios altos o a agencias de viajes que se venden como oficiales, pero que son falsas. Es un clásico la excusa de los taxistas de que su hotel ha tenido un incendio la semana pasada o que la zona está cerrada por obras, manifestaciones, etc… Esto ocurre también en las estaciones de tren, nos suelen comunicar que nuestro tren ha sido cancelado. Incluso le dirán que puede hablar con nosotros por teléfono, siento todo falso. Normalmente nuestros tours incluyen la recogida por su conductor a la llegada a la India y en todas las llegadas y salidas en los aeropuertos y trenes domésticos, por lo que no tendría que preocuparse de estos casos.
Aquí tenemos un artículo sobre la llegada a India, centrado sobre todo en Delhi: https://laindiaincreible.com/su-viaje-a-india-la-llegada-a-india/
*Consejos de viaje para India de la India Increíble: – Recomendamos hacer una foto con el móvil de nuestro pasaporte y visado y enviarla a nosotros mismos, para tenerla en nuestra cuenta de correo. En el caso de perdida del pasaporte durante el viaje tendremos la copia disponible en cualquier móvil u ordenador y nos podría facilitar el proceso para obtener la documentación necesaria para la salida del país y no perder el vuelo.
También solemos recomendar llevar un par de fotos de carnet, por si necesitamos hacernos una tarjeta SIM, en caso de perdida de pasaporte, etc…
Tenemos un artículo con los principales timos en India.
Consejos de viaje para India: Cómo vestir en la India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas.
La India, Sri Lanka, Nepal y Maldivas tienen diversos climas por tratarse de un area enorme. Los consejos son muy genéricos.
Entre marzo y noviembre hace bastante calor, por lo que siempre se llevará ropa ligera, pero es conveniente llevar algo que abrigue un poco porque en algunos sitios se les va la mano con el aire acondicionado. También normalmente recomendamos a las mujeres que lleven un pañuelo para taparse en algunos templos y también ayuda a protegerse del aire acondicionado.
Entre junio y septiembre es la época de lluvias, por lo que se puede llevar un chubasquero o alguna prenda fina que proteja del agua. Hace calor por lo que lo más fina posible.
Tras la época de lluvias aumenta el número de mosquitos, por lo que hay que protegerse más, y si creemos que un repelente no es suficiente la mejor protección es llevar la piel tapada.
¿Es peligroso viajar a la India?
En la mayor parte de la India no están muy acostumbrados a los usos de vestidos europeos. Especialmente si se es mujer, llevar ropa no muy ajustada o enseñando mucho puede evitarnos miradas. No es peligroso, pero si suele llamar mucho la atención porque allí las mujeres van muy tapadas.
Simplemente pedimos usar el sentido común y darnos cuenta que, aunque no es peligroso, no es un país occidental, y tiene sus propios códigos de conducta.
Respecto al calzado, lo mejor es calzado cómodo, y tener en cuenta que en la época de lluvias, si nos toca un chaparrón suele acumularse agua en las calles.
Aquí hablamos del clima en India y Nepal
Pantalones cortos en India
Respecto a las normas en los templos, no suele haber mucho problema en cuanto a pantalones cortos o faldas, si no son exageradamente cortas. En algún lugar también puede no estar permitido entrar con camiseta de tirantes o pantalones cortos, especialmente mezquitas, como la de Delhi, Jama Masjid. Por eso es útil llevar el pañuelo grande siempre encima. Aún así suelen tener pañuelos y prendas para tapartse en los templos, pero serían «compartidos».
Algún cliente nos ha comentado que le obligaron a dejar fuera de algún templo algunos objetos de cuero, como una cartera o un cinturón. Aunque no es habitual, si se puede evitar llevarlos de cuero, mejor.
Como vestir en Maldivas
Maldivas es un país musulmán y bastante conservador en las islas locales. En estas no es posible para las mujeres bañarse en bikini o bañador. Por supuesto en los resorts estas normas no existen. El clima es bueno todo el año y no es necesario llevar ropa de abrigo. Pero un pañuelo, como en el caso de India y Nepal, siempre es útil. Por épocas puede llover, por lo que quizás nos puede ayudar algo impermeable y ligero.
Aquí hablamos del clima en Maldivas.
¿Mochila o maleta para viajar por la India, Sri Lanka y Nepal?
Pregunta que nos hacen habitualmente y difícil de responder. Va mucho según gustos, y cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Por experiencia, se suele cambiar mucho de hotel, e ir con mochila es un poco incómodo porque normalmente hay que sacar casi todo para buscar cualquier cosa. En ese sentido la maleta es más cómoda (algunos ejemplos de maletas aquí). Pero para moverse por los distintos transportes es más cómoda la mochila (algunos ejemplos de mochilas aquí). En los hoteles de cierto nivel nos llevarán la maleta desde el coche o taxi a la habitación, por lo que es muy cómodo. Al final es una decisión principalmente según el gusto de cada persona.
Hay que tener en cuenta también que normalmente el límite de equipaje para vuelos internos es de 15 kg, más 7 kg en cabina.
Es útil llevar una pequeña mochila para el día a día: llevar gafas de sol, cámara de fotos, un pañuelo, un chubasquero en temporada de lluvias, crema solar, repelente de mosquitos, etc…
*consejos de viaje para India de la India Increíble: Para el viaje en tren, puede ser aconsejable llevar una pequeña cadena con candado para dormir más tranquilo. Es muy raro que haya robos en la India, pero los trenes pueden ser un lugar donde podría darse. Aquí tenemos algunos ejemplos: Objetos y gadgets para viajar
Aquí tenemos un artículo que puede serle interesante con objetos que pueden ser útiles para un viaje a la India, como la famosa guía Lonely Planet con un 5% de descuento: https://laindiaincreible.com/objetos-y-gadgets-para-viajar/
Viajar en tren por India
Es habitual viajar en trenes nocturnos en India. Damos algunos consejos de viaje para India anteriormente en este artículo para tener cuidado con los timos y robos en los trenes. Otro consejo es llevar algo de comida y bebida. En algunos trenes pasan vendedores, pero no en todos y no hay cafetería. También hay que tener en cuenta que la comida de los vendedores es muy local y no apta para todos los viajeros, especialmente por el picante.
Si vas a viajar en tren te interesará leer nuestra guía sobre viajes en tren: https://laindiaincreible.com/trenes-en-india/
Horario en la India, Sri Lanka, Nepal y Maldivas
La India tiene un horario UTC +5:30, lo que se traduce en una diferencia de 3 horas y media con España en horario de verano y 4 y media en invierno. Con Sudamérica varía entre las 10 horas y media con Ecuador y las 8 y media con Argentina.
Sri Lanka tiene el mismo horario que India.
En Nepal el horario es UTC/GMT +5:45 horas, es decir, 15 minutos de diferencia con la India.
La hora en Maldivas en UTC +5 horas, media hora menos que en la India.
Cambio Divisas la India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas.
La moneda nacional en la India es la rupia India, INR. Esta prohibido sacar rupias fuera del territorio nacional (no se preocupe si sólo quiere llevarse unas pocas rupias de recuerdo), por lo que es necesario cambiar dinero a la llegada y salida del país. Se puede cambiar dinero en todos los aeropuertos internacionales, pero el cambio no es el más favorable. Consúltenos, podemos ayudarle a conseguir el mejor cambio posible. No es necesario el paso intermedio a dólares.
Para consultar el cambio oficial: Cambio en India
Aquí tenemos un artículo sobre sacar dinero en la India: https://laindiaincreible.com/sacar-dinero-en-india/
En Nepal la moneda oficial es la rupia nepalí (NPR), y su valor esta fijado a la rupia india (1,50 NPR = 1 INR)
Para consultar el cambio oficial: Cambio de rupias en Nepal
En Sri Lanka la moneda oficial es la rupia de Sri Lanka (LKR)
Para consultar el cambio oficial: Cambio de rupias en Sri Lanka
En Maldivas la moneda oficial es la rufiyaa ( ދިވެހި ރުފިޔާ) o rupia, se divide en 100 laari. Aún así, se usa de manera habitual los dólares americanos, especialmente en los Resorts de Maldivas.
Para consultar el cambio oficial: Cambio de rufiyaas en Maldivas
Compras en la India. Consejos de viaje para India
El regateo es todo un arte, por lo que recomendamos no precipitarse en las compras y comparar precios. Es importante ver los distintos precios y calidades antes de decidirnos. En la India se pueden encontrar auténticos chollos en ropa, muebles, adornos, joyas… etc. Destacan las pashminas y las joyas, pero hay que tener mucho cuidado si no somos expertos, porque el abanico de precios en estos productos es muy amplio y nos pueden dar «gato por liebre». En Nepal destaca la ropa de montaña a muy buenos precios, pero también hay mucha variedad de calidades.
El regateo en India. En la mayoría de tiendas, a menos que lo indique (fixed price), los precios son susceptibles de regateo. En ocasiones se puede bajar más del 50% del precio que nos piden originalmente. Cuidado, a veces nos piden más del doble del precio «real», para que bajando al 50% creamos que hemos conseguido una gran oferta y no siempre es así. Por eso insistimos en comparar bastante para hacernos una idea del valor justo. Una regla no escrita es que si solicitamos un precio y el comerciante baja hasta ahí, está muy mal visto decir que no lo queremos. Por ello es mejor tener claro que queremos el objeto antes de dar «nuestro precio».
Propinas en la India, Nepal y Sri Lanka. Consejos de viaje para India
En la India, Sri Lanka y Nepal es costumbre dar propina a las personas que trabajan para el viajero. Para los conductores, se calcula 150rp/200rp (unos 2 euros) por persona y día. En el caso de disponer de guía, algo parecido, dependiendo de las horas que esté con nosotros. Todo depende de la satisfacción. Y luego ya las demás personas que ronde por ahí, tipo botones o camareros, se les suele dar 20 o 30 rupias que son 30/40 céntimos.. En los restaurantes suelen añadirla en el total a pagar, «service charge» se llama. En esos casos no hay que dar propina aparte.
Enchufes en la India. Enchufes en Nepal.
Enchufes en Sri Lanka. Enchufes en Maldivas.
Consejos de viaje para India.
En la India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas se usan varios tipos de enchufes a la vez: europeo, británico, americano… no hay un standard que se imponga como en el caso de otros países. Por ello, la mayoría de enchufes en la India de pared son compatibles con varios tipos de enchufes, lo que hace que no necesitemos adaptador. Nuestros consejos de viaje para India respecto a los enchufes es que no es necesario llevar ningún adaptador. Aquí tenemos la fotografía de un enchufe de pared típico en la India válido para varios tipos de conectores:

En ocasiones veremos que no podemos enchufar algo porque los agujeros inferiores están cerrados. Esto es por un mecanismo de protección, y el truco para abrirlos es introducir algo puntiagudo, como un bolígrafo, en el agujero de arriba, el central, y esto abrirá los otros dos. No hay que preocuparse porque este no tiene electricidad y no hay peligro.
En la India el voltaje es de 230 V y la frecuencia de 50 Hz.
Consejos de viaje para India: Hablar en la India.
En India se hablan 22 lenguas oficiales pero es posible recorrer el país hablando inglés, ya que buena parte de la población lo entiende. El español no es una lengua nada común.
Lo mismo se puede aplicar a Sri Lanka, Nepal y Maldivas, normalmente necesitaremos el inglés.
Otros consejos de viaje para India
Como te dicen «sí» en la India. Los indios asienten haciendo una especie de ocho tumbado, o símbolo del infinito. Puede tener profundas e interesantes implicaciones filosóficas pero en el día a día del turista puede ser muy desorientador porque parece que dicen que no o que dudan. Cuando uno intenta explicarse, si están de acuerdo, hacen este movimiento que quiere decir precisamente eso, que están de acuerdo.
No aceptar drogas o alimentos. No aceptar hachís u otras drogas de desconocidos. Este es uno de los consejos viajar a la India que sirve para todos los lugares del mundo.
Buen humor y calma. En general, el mejor entre los consejos de viaje para India, Nepal y Maldivas que podemos dar es conservar el humor y mantener la calma en todo momento, en situaciones conflictivas, negociando, etc… ; la gran mayoría de la gente es buena y muy amable. Es un lugar seguro, y lo más grave que nos puede ocurrir es que nos timen un poco o paguemos un sobreprecio. Al final suelen ser cantidades muy pequeñas y no vale la pena llevarse un mal rato enfadado por unos céntimos o unos pocos euros.
Si aún no tiene sus vuelos a la India, Sri Lanka, Nepal y Maldivas, con Skyscanner puede buscar las mejores tarifas en cientos de webs. Para nosotros es el mejor buscador.
Si le ha parecido interesante el artículo con consejos viajar a la India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas puede seguirnos en Facebook donde todo tipo de información, consejos viajar a la india y curiosidades sobre estos países:
Finalmente además de los consejos de viaje para India resumimos en este artículo los errores más habituales al viajar a India, Nepal o Sri Lanka: https://laindiaincreible.com/viaje-a-india-los-errores-mas-frecuentes/
6 Comments
Monica
Buenos días, respecto al cambio de moneda de euros a rupias, se puede cambiar en España en el banco o es mejor hacerlo alli en el aeropuerto?
He leido varios blogs y la verdad que no tengo nada claro como es mejor hacerlo.
Y para 10 días por la India cuanto dinero es aconsejable llevar? para lo básico comer cenar y algunos recuerdos de las ciudades…
Muchísimas gracias, vuestro blog es con diferencia el que me está resultando más útil.
La India Increíble
Gracias Mónica. Para cambiar, no se puede en tu país, o a muy mal cambio, porque oficialmente no se pueden sacar rupias de India. Y también mejor evitar el aeropuerto que tiene muy mal cambio. Tenemos un post específico: https://laindiaincreible.com/sacar-dinero-en-india/ . Sobre aconsejar sobre cuanto llevar es muy complicado, porque en la India hay desde lo más económico a los más lujoso, depende de tu tipo de viaje. Y si te gusta nuestro blog puedes seguirnos en Facebook donde vamos publicando información: https://www.facebook.com/laindiaincreible/ Un saludo.
Monica
Me interesa saber cómo puedo hacer para volar a India en una buena aerolínea sin estar en vuelo 24 hs
Somos personas mayores
Hace tiempo que queremos conocer India Nepal
Pero pagar clase ejecutiva es demasiado caro
Que podemos hacer para descansar en medio del vuelo
Donde conviene ?
En tiempo y en dinero
Gracias
La India Increíble
Hola Mónica. Normalmente las mejores aerolíneas son las de la zona del Golfo Pérsico: Emirates, Qatar, Etihad,… También Turkish Airlines. Entonces se puede hacer una escala de un par de días en estos destinos: Dubai, Doha, Abu Dabi, Estambul… Un saludo.
Areli
Hola, los leo desde México. Planeo ir en un par de meses pero aún no sea cual sea el mejor método para el cambio de moneda. No se si el peso mexicano se oueda cambiar fácilmente allá o tenga que llevar dolares. Qué me recomiendan? Muchas gracias.
La India Increíble
Hola, mucho mejor llevar dólares o euros. Saludos.