visitar varanasi
destinos en India,  Guía de viaje India

Varanasi, India, la capital del hinduismo

Varanasi en India, conocida en español como Benarés, la ciudad sagrada de la India por excelencia, ubicada en las orillas del río sagrado Ganges en la región de Uttar Pradesh. Es una de las ciudades más antiguas del mundo y la más venerada por los hindúes; el lugar en cuyo río, el Ganges, se esparcen las cenizas de aquellos que acaban de morir, con la creencia de que las sagradas aguas de la Diosa Ganga los liberarán del eterno ciclo de la muerte y la reencarnación.

«Benarés es más antigua que la historia, más antigua que la tradición,incluso más antigua que la leyenda, y aparenta el doble de antigüedad que todas ellas juntas».

Mark Twain, 1897

Varanasi (Benarés), India

Aunque en la India existen otras seis ciudades sagradas para el hinduismo, Benarés o Varanasi, como la llaman los indios, es el centro de peregrinación más importante para millones de devotos. Estos acuden, al menos una vez en la vida, a orillas del Ganges para eximir sus pecados bañándose en las turbias aguas del río. Y esto la hace una de las ciudades más interesantes para el viajero que quiere adentrarse en la cultura de la India.

varanasi en India, también llamado Benarés
Vistas de Varanasi, India

Historia de Varanasi / Benarés

Al visitar Varanasi debemos de saber, que en este lugar descansa, según una leyenda muy antigua, una de las cinco cabezas de Brahma, el dios creador del universo y miembro de la Trimurti (‘tres formas’), la tríada conformada por Brahma (dios creador), Visnú (dios preservador) y Shiva (dios destructor). De ahí su consideración de ciudad santa.

También los hinduistas creen que la mano izquierda de Sati, una de las reencarnaciones de Shiva, el Dios Destructor, cayó en la ciudad y por ello hay templos de cada una de estas divinidades diseminados por la ciudad.

Además, Varanasi no es sólo ciudad santa para el hinduismo, sino también para los budistas, ya que fue aquí donde por primera vez Buda, el príncipe Siddarta Sakyamuni, pronunció un discurso ante sus cinco discípulos tras alcanzar la iluminación. Este sermón fue desarrollado en Sarnath.

Visitar Varanasi es ver el destino de enfermos y ancianos, que quieren pasar sus últimos días en la ciudad santa. A lo largo del Ganges se congregan varias residencias destinadas a albergar a la gente moribunda. La orilla del río es también el centro de los crematorios de la ciudad.

Varanasi es un lugar donde se ven muchos Sadhus o monjes que abandonan su vida anterior para alcanzar la iluminación. Aquí te contamos más: Sadhus de la India

Sadhu en varanasi India
Un Sashu Shaiva en Varanasi con el Tripundra (tres líneas de ceniza) en la frente.

Qué ver en Varanasi, India

El principal destino de las personas que visitan la ciudad son los ghats, nombre que reciben las escaleras de piedra que descienden hasta el Río Ganges. Al amanecer, se puede ver a hombres y mujeres realizando sus baños purificadores en el río a la vez que rezan y rinden tributo al dios del Sol, Surya. Cada una de estos ghats, construidos en el siglo XVIII, tiene un nombre y una función especial. Los ghats de Mani Karnika y Harischandra son los crematorios principales de Varanasi. En el ghat de Pancha Ganga se cree que convergen cinco ríos sagrados. En total, la ciudad cuenta con más de 100 ghats.

Otro destino imprescindible a la hora de visitar Varanasi, es la Vieja Ciudad, localizada en las costas del Ganges, y que se caracteriza por sus calles estrechas ladeadas por tiendas itinerantes, además de grandes cantidades de templos.

Algunos museos que se pueden ver al visitar Varanasi son Jantar Mantar, Sarnath, Bharat Kala Bhawan, y el Fuerte Ramnagar.

El templo hundido de Shiva. Foto de nuestro Instagram

Dev Diwali en Varanasi

15 días después del famoso Diwali se celebra un festival aún más espectacular pero menos conocido, el Dev Diwali de Varanasi. Las orillas del río sagrado Ganges se llenan de lamparas y velas, por lo que es una época ideal para visitar Varanasi. Te contamos cuando se celebra y todo lo que necesitas saber en nuestro artículo sobre el Dev Diwali de Benarés.

Qué hacer en Varanasi

Visitar Varanasi es observar cosas y lugares que, probablemente, solo puedas ver en esta ciudad y en ningún lugar del mundo más. Algunos de los principales atractivos de visitar Varanasi son:

Ghats de Varanasi

Los ghats o escaleras que descienden al río; ya que son la estampa típica de cualquier fotografía de Varanasi; siempre atestados de gente y animales, son el mayor reclamo turístico de la ciudad.

De todos ellos, los más conocidos son el Assi ghat y Manikarnika ghat. En este último, se llevan a cabo la mayor parte de las cremaciones de la ciudad e incluso de la India.

Paseo en barca en Varanasi por el Río Ganges

A primera hora de la mañana y última de la tarde se celebran los rituales de la “puja” y “ganga aarti” en las orillas del Ganges. Una buena opción es realizar un paseo en barca por el curso del río, recorriendo todos los ghats, observando como la vida y la muerte conviven a la perfección en esta ciudad.

https://www.instagram.com/p/Bbbg0n7HdRU/?taken-by=la_india_increible

Visitar Sarnath en Varanasi

Sarnath está a doce kilómetros de Benarés. Es una de las cuatro ciudades santas para el Budismo. Es en este lugar, fue donde Bhuda predicó esta religión por primera vez, dando nacimiento al Dharma, y se convirtió en la primera comunidad budista, dando nacimiento a la Sangha. Concretamente en el Parque de los Ciervos, fue donde Buda ofreció su primera enseñanza sobre las cuatro verdades nobles: la verdad del sufrimiento, la verdad de las causas del sufrimiento (los estados mentales del padecimiento y la ignorancia esencial), la verdad de la posibilidad de lograr el cese del sufrimiento y la verdad del camino que conduce al cese del sufrimiento.

 

Compras en Varanasi

Otro lugar a visitar en Varanasi, aunque aquí el sonido de los claxon y el caos nos dará la bienvenida, es la Calle Dashashwamedh Ghat Road. Comienza justo subiendo las escaleras del ghat Dashashwamedh. Si se quieren hacer compras, este es un buen lugar y además con una relación calidad/precio muy buena.

En India siempre hay que tener cuidado con los timos, lee nuestra guía de consejos para viajar a India para que no te pase a ti: https://laindiaincreible.com/consejos-de-viaje-para-india/

Yoga en Varanasi

Visitar Varanasi nos da la oportunidad de dar una clase de yoga al amanecer a orillas del río sagrado Ganges. Es toda una experiencia. Consúltanos. Aquí más información sobre el Yoga en India.

Para quien quiera conocer más de este mágico lugar conocido como Varanasi o Benarés y de las personas que lo habitan recomendamos ver este interesante documental (me temo que de momento solo en inglés, pero las imágenes merecen la pena):

Puedes visitar Varanasi, y lo mejor que ver en la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con La India Increíble.

Y si buscas vuelos a la India recomendamos el buscador Skyscanner.

Más información y curiosidades sobre India:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.