
Los Sadhus de India – Ascetas de otro mundo
Una de las razones que hacen de la India y Nepal lugares diferentes e increíbles es la devoción y el fervor religioso. En la India y Nepal estos son en ocasiones llevados a cabo de manera extrema, y puede resultar muy chocante para las personas ajenas a ciertos cultos, pero lo cierto es que, sea cual sea el dios al que recemos, todas las religiones tienen sus propios rituales. Los Sadhus de India son personas que sorprenden mucho a los viajeros. Explicamos un poco a continuación quienes son estos personajes que se encuentran en muchos lugares de India y Nepal.
Los Sadhus de India (o Santones)
Aunque pueda parecer complicado que los devotos hagan promesas de por vida, existen personas capaces de todo para completar su viaje espiritual.
Un sadhu (Saa-dhu) es un monje o asceta hindú que abandona toda su vida anterior y toma el camino de la penitencia y la austeridad para llegar a la iluminación. Por ello normalmente un sahdu ignora los placeres y dolores humanos y renuncia a las posesiones, pero vive en la sociedad.

Algo característico es que suele llevar el tridente simbólico y se pintan tres rayas de ceniza en su frente que significan las tres impurezas que Shiva quiere destruir (egoísmo, deseo y el maya).
Muchas personas en la India y Nepal, después de crear una familia y llevar una vida normal desde el punto de vista occidental, llegan a un punto en el que deciden abandonar su hogar y convertirse en ascetas (Personas que buscan la purificación de su alma por medio de la negación de los bienes materiales). A pesar de todo ello, siempre según sus creencias, reciben algo mucho más importante.
Los Sadhus de India se suelen ver sobre todo en lugares más sagrados, como pueden ser Varanasi, Pushkar, Haridwar, … También en Nepal es habitual verlos en zonas de un significado religioso especial. Un Sadhu en India que se ha hecho muy famoso es Amar Bharati, un religioso hindú que permanece con su mano derecha alzada desde hace más de 42 años.
Aquí vemos la famosa ceremonia Aarti en Rishikesh y Haridwar:
Tenemos un post en el que hablamos de los retiros espirituales en India.
Sadhus de India: Sadhu Amar Bharati
Fue en el año 1973, cuando Amar Bharati descubrió que su vida no tenía sentido. Disfrutaba de una vida acomodada de clase media en un país donde la mayoría de las personas que tenía a su alrededor eran pobres. Fanático del dios Shiva, una de las muchas deidades hindúes, Sadhu decidió dejar atrás su empleo, a su esposa y a sus tres hijos, así como el abandono de todos sus bienes materiales en honor a su divinidad y comenzó a viajar por la India vestido de Sadhu (monje que sigue el camino de la penitencia y la austeridad para obtener la iluminación).
Durante los tres años siguientes vivió como méndigo, sobreviviendo gracias a la generosidad de los demás. Su única posesión era un tridente de metal, conocido como Trishula (Un instrumento que según el hinduismo, fue utilizado por Shiva para destruir la ignorancia de los hombres). A pesar de sus esfuerzos, Amar seguía sintiendo muy cerca los placeres y las tentaciones de la vida terrenal, por lo que decidió demostrar su devoción y arrepentimiento levantando su brazo hacia el cielo en busca de la paz.
Durante los primeros meses fue soportando el dolor hasta que poco a poco fue disminuyendo. Finalmente los músculos de su brazo se atrofiaron, las articulaciones ser calcificaron, y permaneció con su mano alzada sin ningún tipo de esfuerzo. Amar no ha vuelto a utilizar su brazo para nada, ya que ha quedado completamente inútil. Desde entonces utiliza su mano izquierda para realizar todas sus acciones cotidianas.
Historias y anécdotas como éstas convierten a este país en un lugar tan especial y hacen que viajar a India se convierta en una experiencia difícil de olvidar. Consúltenos si quiere saber más: www.laindiaincreible.com
Una lectora nos recomienda el libro Cenizas en el Río Godavari en la sección de comentarios. Tenemos un artículo con libros sobre la India.

4 Comments
Gwendolyn
Supe por primera vez sobre la existencia de los sadhus, leyendo la fascinante novela CENIZAS EN EL RíO GODAVARI. Sugiero su lectura
eospinao
se lo recomendaré, por favor, si tiene el libro en pdf déjemelo en esta dirección li.mely@hotmail.com Gracias!!
Wladimiro Humberto Gómez Navarrete
Sadhus, devotos, desengañados, artistas sin nombre, poetas y peregrinos caminan hacia Shiva; en este ritual de búsqueda serena olvidan los nombre de todos aquellos seres peligrosos, arrogantes, crueles con los vencidos, sometedores de los buenos y de los débiles de espiritu… personajes, en definitiva, que resultan odiosos en todos los aspectos de de sus vidas.
Sixto Usuario
Hola, buenos días…necesito orientación por que estoy atrapado.en los placeres mundanos y quiero con todo el alma realizar a DIOS todo poderoso por que soy kDisipulo