Guía de viaje India

Libros sobre India – Qué leer para viajar a la India

En la India Increíble hemos creado esta lista de libros sobre India que creemos que pueden ayudar a comprender este complejo país y aprovechar mejor un viaje a la India. Es una lista para aquellos que nos preguntan qué leer para viajar a la India

Es una lista variada de varios géneros literarios, y los ponemos en un orden aleatorio.

También ponemos un enlace a Amazon España para aquellos que quieran adquirir el libro y residan en España.

Si vas a viajar a India recomendamos leer nuestra artículo de consejos de viaje a India, Sri Lanka, Nepal…

Libro Shantaram - Libros sobre la India
Libro Shantaram – Libros sobre India

Lista de libros que leer para viajar a la India – Libros sobre India

The White Tiger

Título en español: El Tigre Blanco

Autor: Aravind Adiga

La primer novela del autor, Aravind Adiga, que ganó el prestigioso Premio Man Booker en el año 2008.

Narra la vida de un niño de una zona pobre de la India, y como va creciendo y subiendo en la escala en una sociedad complicada y corrupta.

En el momento de recibir el galardón, Adiga destacó que su libro era un «esfuerzo por elevar la voz de los hombres que uno conoce al pasar por la India; la voz de la gran clase baja».

The Namesake

Título en español: El buen nombre

Autora: Jhumpa Lahiri

The Namesake o El buen nombre, de 2003, es la primera novela de la escritora americana Jhumpa Lahiri.

Es una novela que analiza las diferencias generacionales, del exilio y las carencias que conlleva, un cálculo de lo que se gana y lo que se pierde en la vida de un inmigrante.

Narra acontecimientos entre Calcuta, Boston y Nueva York, y entre dos culturas, la de la India y la de Estados Unidos, muy diferentes en lo religioso, social e ideológico.

En 2006 de adaptó la novela al cine. Fue dirigida por Mira Nair, y gano el premio National Board of Review a la Mejor película independiente. 

Aquí tenemos también una lista de Películas sobre la India:

Trailer de The Namesake (en inglés)

El sari rojo (2010)

Autor: Javier Moro

Una novela basada en la historia real de la todopoderosa Sonia Gandhi desde que era Sonia Maino, una estudiante italiana de 19 años de orígenes humildes. En 1965 conoce en Cambridge a un joven indio llamado Rajiv Gandhi, que resulta ser parte de la estirpe más poderosa de la India.

Por amor, Sonia deja atrás su mundo y su pasado para abrazar a su nuevo país, la gigantesca India. Su honestidad y su entrega acabarán convirtiéndola en una diosa a los ojos de una sexta parte de la humanidad.

El autor nos abre las puertas de la gran saga familiar de los Nehru-Gandhi.

Tras el enorme éxito de Pasión india (otro libro recomendado, Javier Moro, cuenta con maestría la historia verídica de una europea enfrentada a un mundo complicado y desconocido, y con ello nos permite entender un poco mejor la política de la mayor democracia del mundo.

Freedom at Midnight

Título en español: Esta noche, la libertad

Autores: Larry Collins, Dominique Lapierre


Un registro crónico del desarrollo de la independencia de la India entre 1947 y 1948.
Comienza con el nombramiento de Lord Mountbatten de Birmania como el último Virrey y termina con el fallecimiento de Mahatma Gandhi.

Shantaram

Autor: Gregory David Roberts

La historia de un australiano que escapa a la India y los múltiples encuentros que le dan un giro a su vida y a través los cuales nos lleva a recorrer los barrios marginales (slums) de Mumbai, ciudades remotas y la prisión Arthur Road. Casi tan grueso como la Guía de Lonely Planet, esta novela es casi una lectura obligada entre los libros sobre India, sobre todo si vas a visitar Mumbai / Bombay.

Cuando llegó a Bombay no era más que un fugitivo, sin identidad, sin futuro, sin esperanza. Allí conoció el paraíso y el infierno, el amor y el odio, la pasión y la guerra. Y se ganó un nombre otorgado con el corazón: Shantaram.

Es una historia real de una evolución de un hombre que atravesó todos los estadios del espíritu y todas las pruebas del cuerpo. Y también es la historia de una de una aventura increíble en una ciudad dura y fascinante a la vez, donde se esconden las verdades esenciales de la vida.

The God of small things

Título en español: El Dios de las pequeñas cosas

Autora: Arundhati Roy

Ganador del Premio Man Booker de 1997.

Es una novela que cuenta la historia de los gemelos, Rahel y Estha. La historia se situa en el estado de Kerala, en el sur de la India, en 1969 y en medio de momentos de agitación política. El libro es una pequeña descripción de cómo las pequeñas cosas de la vida se acumulan, se traducen al comportamiento de las personas y cambian sus vidas.

A suitable boy

Título en español: Un buen partido

Autor: Vikram Seth

La novela sigue la historia de cuatro familias durante un período de 18 meses, y se centra en los esfuerzos de la Sra. Rupa Mehra por organizar el matrimonio de su hija menor, Lata, con un «buen partido».

Lata es una estudiante universitaria de 19 años que se niega a ser influenciada por su dominante madre y su hermano, Arun. Su historia gira en torno a la elección que se ve obligada a hacer entre sus pretendientes Kabir, Haresh y Amit.

Siddhartha

Autor: Herman Hesse


La novela de 1922, del autor alemán Hesse, trata de un viaje espiritual de
autodescubrimiento de un hombre llamado Siddhartha que deja a su familia en búsqueda de la iluminación.

La palabra Siddhartha viene de la unión de dos palabras en sánscrito: siddha (logrado) + artha (lo que se buscó), que en conjunto significa «el que ha encontrado el significado (de la existencia)» o «el que ha alcanzado sus objetivos».

Uno de los libros sobre India que recorrer la parte más espiritual del subcontinente.

Midnight Children

Título en español: Hijos de la medianoche

Autor: Salman Rushdie

Hijos de la medianoche (en inglés original Midnight’s Children) es un libro del año 1980 del escritor indo-británico Salman Rushdie. Narra la historia de Saleem Sinai, nacido en Bombay al filo de la medianoche del 15 de agosto de 1947, en el momento mismo en que la India, entre celebraciones, consigue su independencia. El destino del niño queda unido al de su país, y sus historias personales reflejarán siempre la evolución política de la India o serán reflejadas por ella. El libro mezcla magistralmente acontecimientos históricos reales con ficción histórica.

Hijos de la medianoche ganó los precios Booker Prize y James Tait Black Memorial Prize en 1981. Fue reconocida con el Premio «Booker of Bookers» y el premio al mejor ganador de todos los tiempos en 1993 y 2008 del Premio Booker. Es parte de la lista de los Grandes Libros del siglo XX publicada por Penguin Books.

Otros libros sobre India para viajar.

En nuestro post sobre objetos y gadgets para viajeros recomendamos guías de viaje para India.

Más información y curiosidades sobre India:

4 Comments

  • Gwendolyn

    Otros libros para viajar a la India, que a través de tramas llenas de aventuras nos sumergen en las enigmáticas costumbres del país, son: CENIZAS EN EL RíO GODAVARI y LAS TORRES DEL SILENCIO ( autora Lourdes María Monert)

  • Laura Martinez

    Efectivamente LAS TORRES DEL SILENCIO y CENIZAS EN EL RIO GODAVARI (dos novelas de la misma autora, pero autoconclusivas) describen muy las raras costumbres de ese país.

    • Vivien Baker

      Quizá hayas regresado de tu viaje pero si te atrae la India no te pierdas estas obras son entretenidas mientras educan sobre las enigmáticas tradiciones hindúes , títulos CENIZAS EN EL RÍO GODAVARI y LAS TORRES DEL SILENCIO ( autora L Maria Monert) co sigue al menos una de ellas )

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.