Yoga en India
Guía de viaje India,  Guía de viaje Nepal,  Guía de viaje Sri Lanka

Yoga en India – Origen, filosofía y donde practicarlo.

El yoga en India es una milenaria filosofía que une lo físico, lo mental y lo espiritual. La palabra yoga significa unión, en este caso la unión del cuerpo y la mente. Su origen se remonta a hace miles de años en India, y hoy en día sigue siendo una de las razones para visitar este país.

Yoga en India

Según las doctrinas hinduistas en las que se asienta el yoga, el ser humano es un alma (yivatman) encerrada en un cuerpo (rupa). El cuerpo tiene se divide en varias partes: el cuerpo físico (deja o sharira), la mente (mana), la inteligencia (gña) y el ego falso (ajankara).

Para llevar una vida plena, es preciso satisfacer tres necesidades: la necesidad física (salud y actividad), la necesidad psicológica (conocimiento y poder) y la necesidad espiritual (felicidad y paz). Cuando las tres se hallan presentes, hay armonía. El yoga enseña al individuo a evolucionar mediante el desarrollo de la autodisciplina. El yoga también se define como la restricción de las emociones, que son vistas como meras fluctuaciones (vṛitti) de la mente. Los seguidores del hinduismo distinguen entre el alma (impasible, sin emociones) y la mente (siempre fluctuante y llena de ansiedades).

El yoga en India es muy popular y lo practican desde niños a mayores. Aquí podemos ver a una señora de 98 años realizando posturas increíbles: http://www.bbc.com/mundo/media-39697577

Yoga en India-Ohm

Historia del yoga en India

Según algunos arqueólogos hay figuras que se pueden fechar en el siglo XVII a.C. que aparecen practicando posturas de yoga. Los hinduistas consideran que el yoga en India es eterno y que siempre ha existido (anadi: “sin comienzo”)

Lo que es cierto es que el yoga aparece en uno de los libros más importantes del hinduismo, el Bhagavad-guita.  Posteriormente aparece mucho más desarrollado en el Patanjali.

Patanjali fue un gran maestro y se le considera el fundador del yoga. Está reconocido en la tradición hindú como una encarnación de Ananta-shesha (la serpiente celestial) sobre la cual descansa el Señor Vishnu, el conservador del mundo.

Hace casi tres mil años Sri Patanjali explicó los objetivos del yoga en India: control de la mente, la reducción del sufrimiento, desarrollo de la espiritualidad y la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo.

https://www.instagram.com/p/B3PpRHzFHz7/
Rishikesh – Capital del yoga en India

Yoga en occidente

Pese a tan larga historia del yoga en India, no llego hasta occidente hasta comienzos del siglo XX. El yoga se desarrolló espectacularmente en los países occidentales en los años 60.

Desde entonces, el yoga se ha convertido en un fenómeno mundial. La técnica ha evolucionado enormemente, pero los movimientos y el espíritu originales se han mantenido. Se ha convertido en una ayuda para millones de personas para luchar contra el estrés de la vida moderna.

Como reconocimiento a su importancia global las Naciones Unidas decidieron en 2014 nombrar el 21 de junio como «Día Internacional del Yoga» (http://www.un.org/es/events/yogaday/)

Yoga en India

Practicar yoga en India

Puede aprovechar su viaje a India, Nepal, Maldivas o Sri Lanka con la India Increíble para practicar el yoga en su cuna.

Uno de los lugares más famosos para el desarrollo del yoga en India es Rishikesh, conocida como la capital mundial del yoga, en el Estado de Uttarakhand. En esta localidad se celebra además uno de los festivales de yoga más famosos del mundo: el International Yoga Festival (http://www.internationalyogafestival.org/about/)

Aquí hablamos también de los retiros espirituales en un ashram India, los hay de yoga u otras disciplinas.

En Rishikesh hay numerosos ashrams dedicados a los retiros de yoga, una experiencia muy interesante, de diferentes niveles.

Otros lugares famosos para el yoga son Varanasi, Kerala, Dharamsala… Desde La India Increíble podemos organizarle una clase de yoga incluso con vistas al majestuoso Taj Mahal.

Yoga en India
Yoga en India

Cursos de Yoga en la India

Podemos ofrecer desde una clase de iniciación para conocer la disciplina hasta cursos de perfeccionamiento en un Ashram. Todas las opciones guiadas por profesores profesionales y con posibilidad de organizarlas en varios puntos de la India, Nepal, Maldivas y Sri Lanka. Consúltenos sin compromiso: contacto.


Si estás pensando viajar a India no te pierdas nuestra guía de India.

Más información y curiosidades sobre India:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.