
Sari, el vestido de las mujeres en la India
Sari, también llamado Saree, es la más característica prenda exterior de las mujeres del subcontinente indio, que consiste en una pieza de seda o algodón, a menudo de colores brillantes y bordados con hermosos diseños. En los últimos años, se han ido sustituyendo por tela sintética. Se viste envuelto alrededor del cuerpo con el extremo izquierdo colgando o se usa sobre la cabeza a modo de capucha.
Con más de 5.000 años de existencia, el sari en la India se considera una de las prendas de vestir más antiguas del mundo que aún existe. Sin embargo, ser antiguo de ninguna manera ha afectado su popularidad. Todavía se pueden ver en los principales desfiles de moda, en los famosos espectáculos de Bollywood; pero también en las calles de la India rural y urbana, en las estudiantes universitarias de moda o en las personas mayores más conservadoras.

Historia del Sari o Saree
Varios relieves esculpidos que datan del siglo II A. C. muestran a hombres y mujeres con la parte superior del cuerpo sin ropa. Estas esculturas muestran el sari envuelto alrededor de las caderas de tal manera que forman una serie de pliegues en la parte delantera.
No hubo cambios importantes en el vestuario de la gente de la India hasta el siglo XII, cuando los musulmanes conquistaron el norte y el centro del país e insistieron en que se cubriera el cuerpo.
Si bien hay un estilo clásico de vestir un sari, existen más de 80 variaciones en su forma de colocarlo a lo largo de toda la India. Están los estilos plisados bengalí y Odia, el estilo saree de Kodagu, que es una versión parecida al estilo clásico, o la versión Malayali de dos piezas. También existen variaciones dependiendo del tipo de tela, así como de los métodos de tejido que se han utilizado. Por lo tanto, están los saris Bandhani, los saris de algodón Chanderi y las numerosas variedades de saris de seda; incluidos los saris de Kanchipuram, Banarasi y Mysore.

Cómo son los Sarees en la India
El sari, al ser una prenda que muestra una parte del cuerpo de las mujeres y oculta otras, es necesario que la tela se adapte bien al cuerpo, ya que es bastante sensual al mostrar con bastante claridad las curvas de las mujeres. En la India se suele vestir el sari o saree sobre una blusa corta y una enagua para sujetarlo a la cintura formando una especie de falda larga.
Teniendo en cuenta todos esos detalles, podemos dividir el sari en cuatro partes diferentes: la enagua o prenda interior femenina (petticoat), la blusa que generalmente es de manga corta y corte bajo (choli), la tela principal (sari) y la zona del saree que está decorada (pallu).
Aquí diversos modelos de zonas de la India:
Comprar un sari
En todas las ciudades de la India hay mercados con muchas tiendas de saris como no podía ser de otra manera. Las hay más básicas, más lujosas…
Casi siempre suelen ser sin precio fijo, por lo que hay que regatear con el dependiente o dueño. Lo mejor es ir con alguien que sepa como se mueven los precios, o al menos comparar mucho, porque a los extranjeros les suelen subir bastante el coste.
Normalmente hay que comprar las piezas por separado, y posiblemente ir a un sastre a que nos lo arregle. Los sastres locales son muy económicos pero hay que tener en cuenta el tiempo que se necesita para todo el proceso.
También hay saris en Amazon, aquí se puede ver una selección: saris en Amazon.

Como vestir un sari
Ponerse un sari por primera vez puede resultar difícil, pero tan solo hay que seguir unos sencillos pasos. Como sugerencia para que resulte más sencilla su colocación, recomendamos realizar estos pasos delante de un espejo para poder realizar correctamente cada movimiento con el saree.

- Escogeremos un choli que se ajuste bien al cuerpo. Cabe recordar que el calzado que vamos a vestir es importante para determinar el largo que vamos a utilizar. Si el sari es transparente utilizaremos una petticoat algo más larga, que llegue hasta el suelo, y colocaremos la tela alrededor de la cintura.
- Introduciremos la tela del sari en el interior de la falda a la altura del ombligo. A continuación daremos una vuelta a la tela en sentido contrario a las agujas del reloj. Siempre hay que intentar mantener la parte inferior del sari tocando el suelo.
- Deberemos comprobar que la parte del saree llamada pallu quede a la vista.
- Realizaremos varios pliegues hacia el lado izquierdo de tal manera que la tela sobrante quede por delante del ombligo. Normalmente se realizan entre siete y diez pliegues de unos centímetros cada uno.
- Cogeremos el pallu e introduciremos uno de los extremos entre la cintura y los pliegues que hemos realizado anteriormente en el saree.
- Pasaremos la tela sobrante del pallu por encima de nuestro hombro. Para evitar que se nos caiga el saree podremos colocar un imperdible o un alfiler.
- Como alternativa, podemos dejar caer el pallu libremente desde el hombro.
- También se puede lucir un pallu más extenso hasta nuestra mano, enrollándolo en la muñeca.

Más Información
Para más información sobre el origen del sari o la manera de llevarlo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes recorrer lo mejor de la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con nuestra agencia, aquí te contamos porqué: La India Increíble.

Más información y curiosidades sobre India:

