Cine de India Hindú
Guía de viaje India

Bollywood y Cine de la India – Cine hindú

Bollywood y el cine de la India es la industria cinematográfica más grande del mundo en términos de cantidad de películas producidas. Con casi 2000 nuevos largometrajes cada año traducidos a más de 20 idiomas, supera con claridad a la de Hollywood. De todas estas películas, la mitad de ellas se producen en los estudios de Bollywood en el norte de Mumbai, hogar de los mayores éxitos de taquilla. Las películas producidas aquí cuentan con una audiencia de 3600 millones de personas, que es más de la mitad de la población mundial.

La clave detrás del éxito de Bollywood es el llamado formato «masala» (literalmente «especia»). Los directores y productores se dieron cuenta de que, para atraer a las masas en las aldeas de todo el país, las películas tenían que incluir un poco (o mucho) de todo: melodrama, comedia, acción, violencia, música, danza, trajes llamativos y romance. Por lo tanto, las tramas tienden a seguir líneas familiares, que generalmente involucran a un «héroe» inconformista que lucha con la injusticia y, contra todo pronóstico, gana para casarse con la chica que ama. La religión contra la moralidad o la ruptura y unión de las familias, son otros temas esenciales.

Muchas veces este tipo de cine hecho en la India no refleja la realidad del país, si no que tiene una finalidad de evasión para el espectador. Tenemos un artículo sobre:

Películas para entender la India real

Cine de la India o Cine hindú. La industria cinematográfica más grande del mundo.

Cuando uno piensa en el entretenimiento más importante en la India rápidamente viene a la cabeza el cine. La industria cinematográfica más grande del mundo se caracteriza por grandes éxitos de taquilla que incorporan historias de amor, acción, violencia y rutinas de canto y baile. Vestuarios llamativos y detallados decorados aparecen en cada uno de los largometrajes indios, todos ellos llenos de glamour.

La principal característica del cine indio a lo largo de su historia es que sus películas se ven como obras de moralidad, donde el bien contra el mal juega un papel destacado. En los últimos años, se han incorporado temáticas que serían impensables hace algunas décadas; como el tema del divorcio en Kabhi Alvida Naa Kehna, o las nociones idealistas de unidad y diferencia, en Amar, Jodhaa Akbar, Chak de India y 3 Idiots.

Importancia de la música en el cine de la India

La música ha sido parte del cine indio desde que la primera película sonora, «Alam Ara», incluyó siete canciones. El record lo posee la película «Indra Sabha» de 1932, debido a que incluye 69 canciones. Hoy las películas de la India incluyen entre seis y diez canciones.

La música en una película hindú es tan significativa o más que la historia, la dirección o la actuación. Los compositores de la industria cinematográfica india son tan importantes como los directores y productores. Las canciones de las películas han influido en el negocio de la música y la cultura pop durante décadas.

Un hecho interesante sobre las canciones en las películas hindu es que se reproducen como un sonido de fondo, en lugar de ser parte del diálogo. Las cantan profesionales y los actores simulan su actuación. Pero dado que las letras y la coreografía están perfectamente sincronizadas, los espectadores tienen la impresión de que la canción es parte de la actuación, como lo sería en un musical de teatro tradicional.

Para leer después: tenemos un artículo sobre libros para entender la India.

Bollywood, el espectacular cine de la India

Mumbai, la ciudad de los sueños, alberga el principal centro de la industria del cine hindi, más conocido como Bollywood. Aclamada como una de las industrias cinematográficas más grandes del mundo, Bollywood produce casi 1000 películas cada año. Bollywood toma su nombre de la fusión del término Bombay (ahora Mumbai) y Hollywood, la industria cinematográfica estadounidense.

Bollywood - Cine de la India
Fotomontaje con la icónica imagen de Hollywood

Bollywood es la principal industria de cine de la India, principalmente en idioma hindú, aunque muchas de sus películas indu se han doblado en varios idiomas.

Historia de Bollywood

Después de los primeros experimentos indios en el cine mudo, el Bombay Talkies comenzó en 1934 el crecimiento de las películas hindu. A finales de la década de 1950, se estrenaron las primeras películas en color de Bollywood. Durante este período, las películas que se producián eran en su mayoría musicales románticos y melodramas.

El período de finales de los años sesenta y principios de los setenta dio lugar a películas románticas, películas de acción y películas violentas. A mediados de la década de 1990, se vivió un nuevo auge de los musicales románticos centrados en la familia.

La calidad, la impresionante puesta en escena, las historias innovadoras y los avances técnicos han llevado al cine indio a grandes alturas. A comienzos del siglo XXI, Bollywood produce casi 1000 largometrajes al año en los principales idiomas de la India. Lo que le ha dado notoriedad es que se ha convertido en un fenómeno global y sus películas son vistas en una gran cantidad de países de Asia, América y Europa.

El estilo de las películas de Bollywood ha tenido un impacto incluso en las producciones de Hollywood. Varias películas de Hollywood de éxito internacional, como «Moulin Rouge» y «Slumdog Millionaire» se han inspirado en el estilo y la estructura o en las historias de las películas indu.

Cartel promocional de Slumdog Millionaire - Cine de la India
Cartel promocional de Slumdog Millionaire

Estrellas de Bollywood

Las estrellas de las peliculas hindu han ido ganando cada vez más protagonismo y popularidad con el paso del tiempo; incluso más que sus películas. Los actores de Bollywood son una parte muy importante de la cultura india, ya que tienen un «status» de iconos divinos. Es muy común verlos en numerosas campañas de publicidad de diferentes compañías; y sus salarios llegan a ser más elevados que los de muchos actores de Hollywood.

A partir de 1936, cuando Ashok Kumar y Devika Rani emergieron como la primera gran pareja surgida del cine de la India, el pueblo indio desarrolló un gran interés por las noticias sobre las estrellas de las películas hindú. Este interés continuó con actores masculinos como Raj Kapoor, Dilip Kumar y Dev Anand en los años 50 y 60, Rajesh Khanna en los 70, Amitabh Bachchan en los 80 y Shah Rukh Khan en los 90. Los iconos femeninos populares incluyeron a Madhubala en la década de 1950, Mumtaz en los años 60, Zeenat Aman en los años 70, Hema Malini en los años 80 y Madhuri Dixit y Kajol en los años 90.

Cartel de Amitabh Bachchan - Cine de la India
Edificio de Mumbai con la figura del famoso actor Amitabh Bachchan

Entre las estrellas actuales destacamos a Katrina Kaif, Aamir Khan, Anushka Sharma, Shah Rukh Khan, Deepika Padukone, Salman Khan, Priyanka Chopra o, el recientemente fallecido Irrfan Khan.

Ha fallecido el famoso actor Irrfan Khan, protagonista de ‘Slumdog Millionaire’ y ‘La vida de Pi’.Irrfan Khan,…

Publiée par La India Increíble sur Mercredi 29 avril 2020

Películas de bollywood en español

Aquí tenemos una lista de películas dobladas o subtituladas al idioma español:

Otras industrias de cine de la India aparte de bollywood

India produce la mayor cantidad de películas en el mundo. Hay muchas industrias cinematográficas que son responsables de este récord mundial. Muchas de ellas son industrias regionales, creadas a partir de la década de 1910; y que han producido películas que han influido en los cineastas de todo el mundo.

Tollywood

La industria cinematográfica de Telugu alberga a algunos de los cineastas más talentosos; los cuales han ganado varios récords mundiales Guinness. Algunos de estos son Rama Naidu por el productor más prolífico, Dasary Narayana Rao por la mayor cantidad de películas dirigidas y Brahmanandam por actuar en la mayor cantidad de películas en un solo idioma, con más de 1000 películas en hindi.

Bhojiwood

La industria cinematográfica de Bhojpuri ha existido desde la década de 1960, pero se hizo famosa en la década de 1980 con películas como Mai (1989) y Hamar Bhauji (1983). Desde entonces, ha habido muchas películas de gran éxito; y actores de Bollywood como Amitabh Bachchan, Dharmendra, Jaya Bachchan, Hema Malini y Ajay Devgn han protagonizado películas de Bhojpuri.

Pahariwood

Pahariwood se refiere al cine Dogri, un idioma utilizado principalmente en la zona norte del país como Jammu, Himachal Pradesh y Northern Punjab. Esta industria no es tan grande como las otras; ya que cuenta con solo unas pocas películas producidas desde su inicio en 1966. Dille Ch Vasya Koi (2011) es la única película de Dogri que ha recibido un Premio Nacional de Cine en la categoría regional.

Dhollywood/Gollywood

El cine gujarati es una de las principales industrias cinematográficas regionales de la India. Existe desde 1932 y ha producido más de mil películas. Es triste saber que de todas las 1030 películas producidas hasta 2011, únicamente 20 fueron archivadas en el National Film Archive de India (NFAI). Por este motico, ninguna de sus películas mudas de los años 30 y 40 se pueden ver.

Bollywood - Cine de India Hindú
Posters de películas de cine en India – Bollywood

Sandalwood

La industria cinematográfica de Kannada es la quinta industria cinematográfica más grande de la India. También se conoce como Chandanavana. Hay más de 1000 salas de cine de pantalla única en Karnataka y es una experiencia contemplar en ellas el lanzamiento de una película protagonizada por Puneeth Rajkumar, su actor más reconocido.

Mollywood

La industria cinematográfica de Malayalam existe desde 1928, pero no produjo películas hindú activamente hasta la década de 1950. Con el apoyo del Gobierno de Kerela, la industria se desarrolló masivamente con cada década y ahora se ha convertido en una de las principales industrias cinematográficas de la India con estrellas como Mohanlal, Mammootty y Prithviraj.

Ollywood

La industria cinematográfica de Ollywood tiene su sede en Cuttack, Odhisa. La primera película de Odhiya se estrenó en 1936 y se preparó con un escaso presupuesto de 30000 rupias. La industria había lanzado solo un par de películas en las siguientes dos décadas y no fue sino hasta los años 70 cuando Ollywood se estableció como una potencia. La industria ahora cuenta con 36 Premios Nacionales en la categoría regional.

Pollywood

La industria cinematográfica de Punjabi existe desde la década de 1920 y es una de las primeras industrias cinematográficas regionales reconocidas internacionalmente de la India. El cine de Punjabi se encontraba entre las industrias más desarrolladas antes de la Independencia de la India. Ahora produce películas hindu como Carry on Jatta 2, que ha recaudado más de 60 millones de rupias en taquilla.

Kollywood

El cine tamil es la segunda industria cinematográfica más grande de la India y es donde se produjo la famosa película hindú llamada Thalaiva. Su principal estrella es Rajinikanth, y no hay explicación para la locura que se vive durante el lanzamiento de cualquier película hindu protagonizada por él.

Deccanwood

La industria cinematográfica de Deccani tiene su sede en Hyderabad y está enfocada para el público que entiende el idioma Dakhini. Es una industria relativamente nueva.

Más información sobre Bollywood y cine en la India

En nuestro canal de Youtube disponemos de una lista de reproducción con varias películas hindu y de Bollywood; todas ellas en español o subtituladas en español.

Puedes disfrutar de la experiencia de ver una película en un cine indio, y recorrer lo mejor de la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con nosotros, aquí te contamos porqué: La India Increíble.

Más información y curiosidades sobre India:

Suscribirse a nuestra lista de distribución para películas

Para ver contenido exclusivo como Baahubali 2 – The Conclusion (subtitulada al español), tenemos una lista privada de seguidores. Para apuntarse es necesario cumplir 3 sencillos requisitos:

  • Estar suscrito a nuestro canal de Youtube: click aquí.
  • Dar a ME GUSTA en nuestro canal de Facebook: click aquí
  • Ser seguidor de nuestro canal de Instagram: click aquí

Una vez realizado es necesario rellenar el siguiente formulario y suscribirse a nuestra lista de distribución. Recibirá las instrucciones para ver Baahubali 2 y también le enviaremos puntualmente información sobre la India y otras películas:

16 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.