
Orchha, India
Esta pequeña localidad de la parte central del país es uno de esos destinos no tan habituales en India que aún nos hacen sentir un poco aventureros. Al visitar Orchha veremos que no hay muchos turistas y los monumentos y templos están un poco abandonados, una combinación que nos hará sentir que somos los primeros en llegar al lugar después de muchos años.
La ciudad fue fundada en el año 1501 por el jefe de la dinastía Bundela, el Maharajá Rudra Pratap Singh, convirtiéndose en el primer rey de Orchha. Estoy hizo que Orchha tuviera el honor de ser la capital de uno de los reinos más grandes y más poderosos de India Central en esta época. De esa época quedan varios restos que son muy interesantes para visitar.
Tenemos una guía del visitas imprescindibles en India.
Visitar Orchha en India
Orchha se encuentra en la región central de India llamada Bundelkhand, en medio de una planicie atravesada por el río Betwa. Pertenece al estado de Madhya Pradesh, y en la ciudad hay restos bien conservados de palacios y otras construcciones interesantes. Esta zona es mucho más verde que la zona más al norte, por lo que es un agradable cambio de paisaje para los viajeros que siguen un itinerario por Rajastán.
Llegar
Orchha se encuentra a apenas 15 kilómetros de Jhansi, donde se encuentra una estación de tren importante y se suele combinar con la visita a Khajuraho, a unas 3/4 horas de carretera. Actualmente Orchha tiene alrededor de 10.000 habitantes, y es un lugar muy tranquilo. No hay aeropuertos cerca de Orchha.
Desde Delhi hay un tren rápido que tarda unas 4 horas en llegar a Orchha.
Lo habitual es incluir la visita a Orchha entre Agra y Khajuraho.
Que ver en Orchha
El pueblo es pequeño pero tiene varias visitas interesantes. Se puede visitar a pie tranquilamente y es uno de sus alicientes, ver una India diferente a las grandes ciudades que se suelen visitar en el norte de la India.
Fuerte / Palacio de Orchha (Jahangir Mahal)
Lo más destacado de visitar Orchha es un gran palacio-fortaleza que se encuentra en una isla formada por el río Betwa y el río Jamni. La isla fue rodeada por una muralla y el palacio consta de varios edificios construidos en diferentes épocas. Los edificios más importante son el Templo Real (Rajmandir) y el Jahangir Mahal (Palacio de Jahangir).
El fuerte fue construido después de la fundación del Estado de Orchha en 1501 d.C. por Rudra Pratap Singh, que reinó entre 1501 y 1531), y que pertenecía a los Rajput Bundelas.
Los palacios y templos que forman parte de la fortaleza no fueron construidos a la vez, si no durante los sucesivos reinados de los Maharajas de Orchha. De estos, el Raja Mandir o Raja Mahal fue construido por Madhukar Shah, que gobernó entre 1554 y 1591. Y Jahangir Mahal y Sawan Bhadon Mahal fueron construidos durante el reinado de Vir Singh Deo (1605-1627).
Una curiosidad es que se dice que las características cúpulas de del fuerte de Orchha inspiraron al célebre Lutyens en la arquitectura del diseño de Nueva Delhi.
La entrada para el palacio de Orchha es válida también para los cenotafios de Orchha y el Lakshmi temple.
Visita del Fuerte de Orchha en vídeo:
También recordad que Orchha se encuentra en Madhya Pradesh, uno de los mejore estados para ver tigres en la India. Más información: tigres en India
Cenotafios de Orchha
Al visitar Orchha encontramos también 14 Chhatris o Cenotafios pertenecientes a diferentes gobernantes de la ciudad. En la India estos se denominan chhatris. Datan aproximadamente siglo XVI, y son las tumbas reales de la dinastía Bundela que gobernó en la zona.
Estos cenotafios de Orchha están en las orillas del río Betwa, al sur de la población y en un recinto cerrado y cuidado, y para acceder sirve la misma entrada que la del palacio.
Son edificios interesantes, pero no están en el mejor estado de conservación.
También es espectacular verlos desde lejos al atardecer, como en nuestro vídeo:
Es posible subir a la parte de arriba de alguno de los cenotafios y disfrutar de unas buenas vistas de la zona. Siempre con cuidado porque no hay muchas medidas de seguridad.
Templo Chaturbhuj
Otra visita interesante y que nos proporciona buenas vistas es el Templo Chaturbhuj, dedicado a Vishnu, y situado en el centro del pueblo. El nombre Chaturbhuj (en sanskrito चतुर्भुज) se divide en ‘chatur’ चतु: que significa cuatro y ‘bhuj’ भुजा que sería «brazos», por lo que se puede traducir como «aquel que tiene 4 brazos, refiriendose a Rama, un avatar del Dios Vishnu. El templo tiene una estructura compleja dividida en varios pisos y que tiene características de un templo, un fuerte y un palacio.
Consejo de la India Increíble: Cuando visitamos el Templo Chaturbhuj, si se encuentra a la persona que se encarga de cuidar el lugar, por una pequeña propina nos llevará a lo alto del edificio por una estrecha escalera con algunos escalones enormes, hay que tener en cuenta que puede ser un poco difícil de acceder. Pero las vistas una vez arriba compensan el esfuerzo.
Más consejos aquí: consejos para viajar a la India
Más alejado del centro también se puede visitar el Lakshmi temple.
Alojarse
Al ser una localidad muy pequeña, al visitar Orchha no encontraremos una gran variedad de alojamientos. La mayoría son bastante sencillos aunque recientemente han abierto un hotel de 5 estrellas, el Orchha Palace. De 4 estrellas hay varias opciones, destacando el Amar Mahal. Consúltenos para poder ofrecerle las mejores opciones.
Para volar a la India, Nepal, Sri Lanka, Maldivas o cualquier destino puede buscar las mejores tarifas en cientos de webs de vuelos con Skyscanner aquí: Skyscanner
y consultenos para visitar Orchha con la India Increíble.
También trabajamos en Maldivas, Sri Lanka, Jordania, Irán, Líbano, …

