momos en India, Nepal, Butan y Tibet
Butan,  Guía de viaje India,  Guía de viaje Nepal,  Guía gastronómica de India

Momos en India, Nepal, Bután y Tíbet

Los Momos son una comida típica del sur de Asia, especialmente populares en el subcontinente indio y la región de los Himalayas. Presentamos nuestra guía sobre Momos.

Los Momos son nativos de Tibet, Butan, Nepal y el norte de India (Ladakh, Sikkim, Assam, Arunachal Pradesh, Dharamsala y Darjeeling). Es una comida similar los jiaozi chinos, los buuz de Mongolia, los gyoza de Japón o los mandy de Corea, pero con una gran influencia de la cocina del subcontinente indio.

Historia

Se cree que el plato es originario del Tíbet y que lo más probable es que los refugiados tibetanos en los años 50 los llevasen a Nepal. También hay teorías que dice que los traficantes entre Tibet y Katmandú ya los habían llevado antes de la llegada de los refugiados tibetanos.

Originalmente el relleno era e carne, como el yak, dada la escasez de vegetales en el Tibet. Pero a su llegada a India surgieron las versiones vegetarianas, dada la enorme población vegetariana de nuestra querida India.

Actualmente cada valle de India, Nepal, Bhutan y Tibet tiene su propia receta de momos con pequeñas variaciones, recomendamos probarlos en cada lugar.

Tipos de momos en India, Nepal, Bhutan y Tibet

Hay 2 clasificaciones principales:

Por como se cocinan:

  • Momos cocidos o steamed momos
  • Momos fritos o fried momos (también llamados kothey momo)
momos en India, Nepal, Butan y Tibet
Momos en Nepal, foto de La India Increíble: instagram.com/la_india_increible/

Y por su contenido:

  • Momos vegetarianos o veg momos: de verduras, espinacas, queso…
  • Momos con carne o non-veg momos: normalmente de cerdo, yak o cordero.

Cada vez se encuentran más variedades de rellenos, jugando con la imaginación.

Salsas para momos

Los momos se suelen servir con una o varias salsas acompañantes para mojarlos (dip). También existe la sopa de momos. Las salsas acompañantes, llamadas chutney/achhar, suelen cambiar según las zonas, pero normalmente están echas con tomate y las hay no picantes (tipo ketchup) y las hay MUY picantes, cuidado. También se suelen servir con salsa de soja o salsa de menta.

Momos fritos
Momos fritos o fried momos, con su salsa. Foto de Seemz

Otros tipos de dumplings o momos de India

En lndia hay otras especialidades que pueden considerarse dumplings:

  • El karanji o kajjikayi es un momo dulce frito hecho con harina de trigo y relleno de dulces de coco. Es un plato popular en Maharastra, Orissa y el sur del país.
  •  
  • El gujhia  es dulce y se hace con harina de trigo y relleno de khoya.
  • El fara se hace con harina de trigo y se rellena de lentejas y equivalentes.
  • El modakmodhaka o modagam es famoso del oeste y sur del país. La masa se hace con arroz al vavor y el con coco y jaggery o azúcar. Se come caliente con ghi.
  • El ada es otro plato del sur de la India, originalmente de Kerala. Es dulce y se hace con una mezcla de ralladura de coco con azúcar o jaggery y se envuelve con la masa de arroz antes de cocer al vapor.
  • La pitha es un plato similar, salado y relleno, que se cuece al vapor o se fríe.

Comida callejera en India, Nepal, Bután y Tíbet

Siempre hay que tener cuidado al probar la comida callejera, muchas veces las condiciones higiénicas no son las mejores. Muchas veces, especialmente si no estamos acostumbrados, puede originar molestias estomacales.

Por ello:

Recomendamos viajar siempre con: seguro de viaje (5% de descuento)

Y leer nuestras recomendaciones sobre: vacunas.

Cómo se hacen los momos

El recubrimiento suele ser una masa sencilla de harina y agua. A veces se añade levadura para dar algo más de textura al resultado final.

Originalmente el relleno era simplemente carne picada, pero con el tiempo se han ido desarrollando otras opciones, como: vegetales, tofu, queso, paneer, y combinaciones de todos ellos.

Receta de momos

Como decíamos, en cada país, y dentro de cada país, casi en cada valle, el modo de preparación puede variar. Aquí ponemos un ejemplo de receta de Nepal:

Ingredientes

Relleno (para unas 8 personas):

  • 1 kg. de carne picada magra, de cerdo o mezcla de cerdo/ternera
  • 3 cebollas picadas
  • 1 manojo de cebolla tierna, la parte mas verde
  • 2 cucharadas de ajo machacado
  • 2 cucharadas de jengibre fresco rallado
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 3 cucharaditas de aceite de oliva
  • sal a gusto, aunque cuidado, la soja ya es salada. 

Masa: 

  • 1 kg de harina de trigo o cebada
  • Agua

Elaboración

Se mezcla la harina y el agua, haciendo una masa y se forma una pelota. Esta pelota se deja reposar cubierto con un trapo mojado durante 30 minutos. Se puede poner en la nevera.

Mientras se pone el agua en una olla grande y se lleva al hervor, para poner luego los momos.

Una vez preparada la masa, hay que hacer bolas pequeñas y amasarlas hasta conseguir una base plana. Con un vaso o un molde redondo se corta en círculos de unos 15 cms de diámetro, lo que nos dará la base de masa para rellenar.

Para el relleno, hay que poner todos los ingredientes en un bol y mezclarlos muy bien.

Ponemos en el medio de los círculos de masa un poco del relleno y los cerramos como si hiciéramos una empanadilla o un gyoza.

Poner los momos en una olla al vapor y cocer durante unos 10 a 15 minutos. Es importante untar la base con un poco de aceite para que no se peguen.

También se pueden hacer fritos con aceite de girasol. Es importante que el momo este bien cerrado, solo así se consigue una empanadilla rica y jugosa. 

 
Si vas a viajar a India, Nepal, Bhutan o Tibet te interesan nuestros: consejos de viaje.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.