
Visitar Dharamsala y McLeod Ganj, la casa del Dalai Lama
Visitar Dharamsala y McLeod Ganj es el destino ideal para todas aquellas personas que quieren conocer una de las zonas más espirituales y budistas de la India y les gusta estar en permanente contacto con la naturaleza. Está situado en el valle de Kangra, perteneciente a la cordillera de Dhauladhar en la región de Himalaya Pradesh. Aunque pertenezca a la India, Dharamsala es una zona que recuerda más al Tibet por su aspecto montañoso y su influencia budista.

Visitar Dharamsala y McLeod Ganj
Dharamsala consta de dos zonas bien diferenciadas. Por un lado, está el Bajo Dharamsala situado a 1.200 metros sobre el nivel del mar, y la otra que se encuentra a 1.700 metros de altura y que es conocida como McLeod Ganj. Ésta segunda es quizás las más famosa a nivel turístico; y a la que se dice que es la pequeña Lhasa (en honor a la capital tibetana), debido a que gran parte de la población del lugar son refugiados que han ido huyendo de su Tíbet natal durante las últimas décadas desde la ocupación china. Es un entorno idílico donde las altísimas cumbres de las montañas dominan el valle y en donde los budistas exiliados tibetanos han encontrado la paz y un lugar bastante parecido a su hogar, aunque sea a mucha distancia de sus casas.
En el año 1959, tras la ocupación del Tibet por parte de China, el decimocuarto Dalai Lama (llamado Tenzin Gyatso) y su séquito tuvieron que exiliarse, y el por entonces Primer Ministro de India (llamado Nehru), no sólo les permitió establecerse por tiempo indefinido en la India, sino que también les dio permiso para montar un gobierno tibetano en el exilio.

Así pues, empezaron las primeras edificaciones de escuelas y casas en la zona, siendo la más importante y el motivo por la que muchos turistas se deciden a Visitar Dharamsala y McLeod Ganj la del templo del Dalai Lama, dónde actualmente sigue residiendo cuando no tiene viajes ni compromisos internacionales.
Cómo llegar a Dharamsala y McLeod Ganj
Volar a Dharamsala y McLeod Ganj
El aeropuerto más próximo a McLeod Ganj es el de Gaggal, a 15 km al suroeste de la ciudad. Para ir al aeropuerto se puede contratar un taxi que cuesta aproximadamente 700 INR (9 € / 11 USD). Air India y Spicejet tienen un vuelo diario a Delhi.
Tren para visitar Dharamsala y McLeod Ganj
La estación de tren más cercana es la de Kangra Mandir, que forma parte de la línea de vía estrecha entre Pathankot y Jogindarnagar.
Vehículo con conductor
Otra forma de visitar Dharamsala y McLeod Ganj es contratar los servicios de vehículo con conductor y hacer un itinerario por el norte de India: https://laindiaincreible.com/vehiculos/
Se suele combinar Dharamsala y McLeod Ganj con Amritsar (unas 4/5 horas) o los destinos del norte como Shimla y Manali.
Si vas a visitar Dharamsala o la India puedes ver nuestros consejos para tu viaje a la India.
El tiempo en Dharamsala y McLeod Ganj
Muchas personas aprovechan la época calurosa en el resto de India, entre abril y septembre, para visitar Dharamsala y McLeod Ganj, puesto que las temperaturas son mucho más suaves que en la mayor parte del país.
El verano en Dharamsala y McLeod Ganj comienza aproximadamente a finales de abril y dura hasta los últimos días del mes de agosto. Es sin duda la época más calurosa, con temperaturas que llegan a alcanzar los 30 °C. Por el contrario, los meses más fríos con las temperaturas más bajas son lógicamente los meses de invierno: diciembre, enero y febrero; donde la temperatura media durante el día se sitúa en los 12 °C, aunque por la noche se puede llegar a los 0°C.
Aquí explicamos todo sobre el clima en India y Nepal.

Qué ver al visitar Dharamsala y McLeod Ganj
Complejo Tsuglagkhang
Este lugar es el centro de Dharamsala, pues además de la belleza y paz que desprende, es día de hoy la residencia oficial del Dalai Lama. Es un imprescindible a la hora de visitar Dharamsala y McLeod Ganj.
Es uno de los centros más importantes para los tibetanos exiliados, y en sus instalaciones también podemos encontrar a muchos jóvenes monjes budistas que reciben su formación.
Conocer al Dalai Lama – Calendario del Dalai Lama
El Dalai Lama suele dar charlas cuando está en su residencia. En su página oficial podemos ver el calendario de visitas para saber cuando está en Dharamsala: https://www.dalailama.com/schedule
En este gran complejo se encuentran además el Templo Tsuglagkhang, conocida también como “La Catedral”. Es una edificación que se construyó como sustituta de su homónima de Lhasa (capital del Tibel), aunque no alcanza la espectacularidad de ésta. En su interior da cobijo a tres imágenes principales: las de Sakyamuni Buddha, Padmasambhava y Avalokitesvara.
La imagen de Sakyamuni Buddha es la más conocida, con más tres metros de altura y hecha en bronce dorado. La representación de Avalokitesvara, el Buda de la Compasión, tiene una historia fascinante; además de ser la actual emanación del Dalai Lama.
Además de las imágenes, la Tsuglag Khang tiene la colección completa de los cánones budistas, el Kagyur y el Tengyur.
Otra de las visitas más interesantes es la del Museo del Tíbet, un lugar en el que podremos conocer algo más sobre la historia del país tanto antes como después de la invasión china.
En el complejo también se haya una gran biblioteca llena de manuscritos de budismo, cultura tibetana, estatuas, fotografías y pinturas.

Cascadas Bhagsu
Son una serie de saltos de agua situados en una zona paradisíaca entre colinas y verdes montañas que se han convertido, junto con la residencia del Dalai Lama, en casi obligatorio o un “must” como dicen los ingleses al visitar Dharamsala y McLeod Ganj.
Las Cascadas Bhagsu, están situadas junto al pueblo con el mismo nombre, a unos 3 kilómetros de Dharamsala. Se llega caminando desde el pueblo, más o menos un kilómetro.

Monasterio de Namgyal
Tras el levantamiento tibetano en el año 1959, el Monasterio de Namgyal se trasladó a Dharamshala, India, donde sigue en activo. Según el sitio web de Namgyal, el monasterio cuenta actualmente con casi 200 monjes, que representan a los cuatro principales linajes monásticos tibetanos.
Montes Dhauladhar
La naturaleza es otro de los principales puntos de interés turísticos de Dharamsala. Los Montes Dhauladhar recorren el valle de Kangra con cumbres por encima de los 5000 metros.
Trekking de Triund
Tal vez el más monte más conocido en el valle de Kangra es el Monte Triund. Se llega mediante un trekking de poca dificultad de entre 3 y 4 horas de ascenso que permite llegar a los 2842 metros. Hay que tener en cuenta que sería todo el día entre ida y vuelta.
El camino es de por sí espectacular, con maravillosos paisajes de los bosques que cubren toda la zona decorados con las banderas de oración multicolor.

También es un buen lugar para aprender a cocinar, en varios sitios ofrecen clases de cocina: momos, noodles y otras delicias de la comida tibetana.
Puedes visitar Dharamsala y McLeod Ganj y lo mejor que ver en la India, Nepal, Sri Lanka…. con La India Increíble: https://laindiaincreible.com/nosotros/
Más información y curiosidades sobre India:

