Visitar Agra Taj Mahal
destinos en India,  Guía de viaje India

Agra, India, la ciudad del Taj Mahal

Agra, situada a 200 kilómetros al sur de Delhi, es famosa por ser la ciudad del Taj Mahal, una de las construcciones más famosas del mundo. Agra disfruta cada año de millones de viajeros que acuden cada año a maravillarse con una de las Siete Maravillas del Mundo. Tenemos un artículo sobre las ciudades de la India.

Pero no es únicamente el Taj Mahal lo que hace que visitar Agra sea una experiencia especial para los turistas. Esta ciudad posiblemente no sea la más bonita de India en la actualidad, pero tiene una gran tradición histórica, desde que se fundó a comienzos del siglo XVI, y fue la capital del imperio mogol entre 1556 y 1658. Realmente hay varios lugares que ver en Agra, con monumentos notables, aparte del Taj Mahal, como el Fuerte de Agra o el Mausoleo de Itimad-ud-Daulah.

Puedes visitar Agra, India en alguno de nuestros tours personalizados.

Agra, localizada a orillas del río Yamuna, ha sido capital del Imperio Mogol desde el año 1556 hasta 1658. Su población actual alcanza casi los 2 millones de habitantes. Las conexiones entre Agra y la capital (Nueva Delhi)  son bastante buenas y fluidas.

Agra ocupa el tercer lugar respecto al tamaño de las ciudades de la región de Uttar Pradesh, y es parte de los circuitos turísticos más importantes para visitar en India, sobre todo del llamado Triángulo Dorado (Agra-Delhi-Jaipur).

Casi todos los habitantes de Agra hablan hindi, aunque también se puede escuchar el inglés y el urdu.

 

Agra, India: Que ver, que hacer… la ciudad del Taj Mahal

La mejor época para visitar Agra es de los meses de noviembre hasta febrero. Las temperaturas en esos días son muy agradables a pesar del hecho de que sea invierno. Son meses en los que se espera una gran afluencia de turistas, pero evitaremos fuertes lluvias y un calor insoportable que se dan durante los meses de primavera y verano. La temporada del monzón empieza en julio, con lluvias torrenciales sobre Agra hasta el mes de septiembre; mientras que los meses de abril, mayo y junio tienen temperaturas bastante elevadas. Más información del clima en India: https://laindiaincreible.com/clima-en-india-y-nepal-cuando-ir-a-india-y-nepal/

 

Cómo llegar a Agra

Agra está bien conectada por carretera con Delhi con una gran y nueva autopista, se tardan unas 4 horas contando la salida y entrada de Delhi y Agra, que son lo más complicado. 

También por tren hay buena conexión, con varios muchas opciones, algunos son muy rápidos, tardando unas 2 horas. Pero entre los traslados a y desde la estación, y que hay que llegar con algo de tiempo para encontrar el tren, al final se tarda parecido a ir en coche. Aquí contamos más sobre los trenes en India

Agra también está en el itinerario de varios de los famosos trenes de lujo en India.

Agra tiene aeropuerto, pero tiene muy pocos vuelos y con malas tarifas.

Historia de Agra, India

Agra es una ciudad medieval localizada a orillas del río Yamuna. Se destaca al gobernante del sultanado de Delhi, el sultán Sikandar Lodi, como la persona que fundó la ciudad en el año 1504. Después de la muerte de éste, la ciudad pasó a manos de su hijo Ibrahim Lodi, el cual la gobernó hasta qsu muerte en la batalla de Panipat en 1526.

En 1556, el guerreo hindú Hemu Vikramaditya, al que se le conoció con el sobrenombre de Hem Chander Vikramaditya, consiguió la ciudad de Agra siendo el primer ministro y jefe de la armada de Adil Shah de la dinastía Afgan Sur.

La edad dorada de Agra empezó con los mogoles. En ese tiempo la ciudad era conocida como Akbarabad y fue la capital del imperio mogol bajo el mandato de los emperadores Akbar, Jahangir y Shah Jahan. 

Tras la caida del imperio mogol, la ciudad cayó en manos de los Marathas y los Jats, y fue en esa época cuando cambió su nombre por el de Agra. Esto ocurría antes de estar bajo la influencia de los rajs británicos en el año 1803. En el año 1835 la ciudad se convirtió en la sede donde se estableció el gobierno. 

La ciudad estuvo bajo el mandato británico hasta la llegada de la independencia de la India en el año 1947.

 

Qué ver en Agra

Existen muchos comentarios de turistas que coinciden en decir que la ciudad es muy caótica, desorganizada y poco atractiva. Pese a ello, nosotros recomendamos encarecidamente su visita ya que a buen seguro resultará inolvidable. Aquí os dejamos información sobre los principales puntos de interés de la ciudad.

El Taj Mahal de Agra

Visitar Agra es poder contemplar el mayor reclamo turístico de la India y uno de los monumentos más visitados del mundo, el Taj Mahal.

El Taj Mahal es uno de los lugares con mayor significado poético del mundo. Su historia comienza en el año 1631, fecha del fallecimiento de Mumtaz Mahal, la última esposa del emperador mogol Shah Jahan. Este hecho llevó al emperador a considerar la idea de construir el mayor mausoleo del mundo en honor de su amada fallecida.

El Taj Mahal es un monumento decorado con hermosos jardines, cuya arquitectura en mármol blanco incluye miles de gemas y piedras preciosas,  y donde las famosas cúpulas y cuatro torres vigilan sus alrededores. En su construcción participaron veinte mil hombres hasta su conclusión en 1643, año en que las tumbas de ambos amantes pudieron descansar en el interior del mausoleo.

Fue nombrada como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, siendo un remanso de paz ideal para visitar bajo la salida o puesta de sol.

Para más información acerca del Taj Mahal, os dejamos un artículo de nuestra web que puede ser de interés para quien quiera visitarlo: El Taj Mahal de Agra

También os dejamos en enlace a su web oficial: Web Oficial

Agra, India - la ciudad del Taj Mahal

Fuerte Rojo de Agra

Continuando por la orilla del río Yamuna llegamos a otro de los puntos más importantes que visitar en Agra, el Fuerte Rojo, lugar donde Shah Jahan fue encarcelado por su propio hijo hasta su muerte, siendo su única inspiración el poder ver desde su celda el mausoleo construido en honor de su esposa, el Taj Mahal.

El Fuerte Rojo es la fortaleza más importante del país y lo ordenó construir, paradójicamente, el emperador Akbar, padre de Shah Jahan, entre los años 1565 y 1573. 

Visitar Agra - Fuerte Rojo de Agra
Interior del Fuerte Rojo de Agra

El fuerte de Agra está construido con arenisca roja y tiene una extensión de unos 380.000 metros cuadrados con una forma semicircular. Sus murallas tienen una altura que llega hasta los setenta metros. Hay cuatro puertas de entrada siendo las más famosas la Puerta de Delhi y la Puerta de Lahore. A ésta última se le conoce popularmente como la “Puerta de Amar Singh” nombre dado por un noble y cortesano del emperador mogol Shah Jahan.

La impresionante Puerta de Delhi, localizada en la zona oeste de la fortaleza, es la más grande de las cuatro y se trata de una obra de época de Akbar. La puerta fue construida en el año 1568 con el objetivo de ofrecer seguridad y ser la puerta oficial de entrada del rey. Se decoró con incrustaciones de mármol blanco. Era utilizada como puente levadizo para cruzar el foso y alcanzar el otro lado. En su interior había una puerta conocida como Hathi Pol, o sea la Puerta de los Elefantes, protegida por dos elefantes de piedra a tamaño natural con sus jinetes.

Actualmente el ejército de la India y la brigada de paracaidistas usan el área norte norte del Fuerte de Agra y por ello la Puerta de Delhi ha restringido su paso al turista. Éstos deben ingresar al fuerte por la Puerta Amar Singh (la Puerta de Lahore).

Mausoleo de Itimad-Ud-Daulah o Baby Taj de Agra

Conocido popularmente como Baby Taj o Pequeño Taj Mahal , el Mausoleo Itimad-ud-Daulah es otro de los atractivos que podemos visitar en Agra.

Pese a su nombre popular, existen varias diferencias entre el Itimad-ud-Daulah y el Taj Mahal , como por ejemplo el mármol utilizado para su construcción , de color blanco en su totalidad en el Taj Mahal, mientras que combina varios colores en la arquitectura del Baby Taj.

Las paredes del Itimad-ud-Daulah, están decoradas con incrustraciones de piedras semipreciosas que le aumentan su belleza y rango, y lo convierten en un monumento único que de no estar ubicado en Agra a la sombra del Taj Mahal, se convertiría en una visita de máximo interés en cualquier  otro punto del país.

No es de extrañar que Shan Jahan se haya inspirado en el Baby Taj, para la construcción del Taj Mahal , así que una recomendación que os damos es visitarlo antes que la Joya de Agra , para poder contemplar su belleza, sin estar condicionados por su homólogo.

Aquí te damos más información del Baby Taj Mahal de Agra.

Mehtab Bagh

Son unos jardines de estilo persa , cuya traducción viene a significar «los jardines de la luz de la luna», siendo el mejor mirador desde donde poder disfrutar de la silueta del Taj Mahal.

Según cuentan la leyenda , Shan Jahan eligió los jardines de Mehtab Bagh para construir en ellos otro mausoleo a semejanza del Taj Mahal que en este caso sería de color negro , justo enfrente del original.

El Mehtab Bagh , se fecha en el año 1530 y es un conjunto de 11 jardines situados en la ribera del río Yamuna, en los podemos divisar hermosas plantas y arboles , que tiñen de verde el entorno.

Los alrededores de Agra

Fatehpur Sikri

Fatehpur Sikri está a 35 kilómetros de Agra, y fue una ciudad amurallada creada por el emperador Akbar entre los años 1571 y 1585.

Fue construida en honor al santo sufi Salin Chishti. Fue una importante ciudad capital del imperio mogol durante 14 años. Pero tuvo que ser abandonada, según se cree por falta de agua. Esto resultó en que fue saqueada y desaparecieron muchos de sus tesoros.

Pero todavía conserva su magnífica arquitectura, resultado de una interesante mezcla de los estilos hindú e islámico. 

En nuestro blog te contamos todo sobre: Fatehpur Sikri

Chand Baori – Pozo escalonado.

Entre Jaipur y Agra, en Abhaneri, a medio camino, está el fotogénico pozo escalonado de Chand Baori.

Puedes visitar Agra y contemplar lo mejor de la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con La India Increíble: Agencia de viajes India.

Aquí puedes ver consejos para tu viaje a la India.