monzón en India
Guía de viaje India,  Guía de viaje Nepal

Monzón en India y Nepal

El monzón en India y Nepal es la época del año asociada a las lluvias que afecta principalmente a los países del sur de Asia. Un monzón (monsoon lo llaman allí) se define como un cambio estacional en la dirección del viento. El término deriva de la palabra árabe «mausim», que significa «estación». En un principio, el término era aplicado por marineros árabes para referirse a los vientos cambiantes estacionalmente en el Océano Índico y zonas próximas, como el Mar de Arabia. Este fenómeno es muy importante para las cosechas, por lo que se espera todos los años con esperanza.

También te hablamos de la mejor época para ir a Maldivas.

El monzón en India y Nepal: ¿puedo viajar? ¿es peligroso?

Destinos turísticos como la India y Nepal se ven afectados anualmente por el monzón, que suele comenzar en la costa suroeste, a mediados de junio, y va ascendiendo hacia el norte, pudiendo prolongarse hasta el mes noviembre, aunque a partir de septiembre ya no actúa con tanta intensidad.

La época del monzón en la India coincide normalmente con el periodo estival de vacaciones en Europa, por lo que son muchas las personas que todos los años quieren viajar al país, pero se preguntan si resultaría conveniente debido a que es tiempo del monzón en la India, si es peligroso o si les estropeará el viaje.

¿Cuando es mejor viajar a la India?

En principio, la mejor época para viajar a la India es la estación seca, entre los meses de noviembre y marzo, ya que a la ausencia de lluvias se le une un clima templado y más agradable. Diciembre y enero pueden ser meses algo fríos. Después de la época de calor, el verano, de unos dos meses entre abril y junio, llega la época de lluvias.

Para más información: explicamos en profundidad el clima en la India y en Nepal.

Y también tenemos artículos sobre el clima en Sri Lanka y Maldivas.

Clima en India en verano, en agosto y en julio

Entre mediados de junio y septiembre llega la época de lluvias. Muchos viajeros, especialmente en España, tienen las vacaciones en julio y agosto, por lo que tienen dudas sobre si es conveniente viajar a India. El monzón en India no debería ser, en principio, un impedimento para poder realizar nuestro viaje por un país que, además, cuenta con la ventaja de estar en plena temporada baja de turismo entre abril y octubre, lo que se traduce en muchos menos turistas y en precios más económicos.

monzón en India
Niños disfrutando la llegada del monzón en India

Lluvias durante el monzón en India

La lluvia en el monzón en la India suele ser torrencial, intensa, pero durante un breve espacio de tiempo. Son chaparrones fuertes que no suelen durar todo el día. De hecho, en muchas ocasiones llueve durante media hora aproximadamente y no vuelve a hacerlo hasta el día siguiente.

En algunas ciudades, estas lluvias del monzón en la India provocan una gran acumulación de agua en las calles por el mejorable sistema de drenaje existente, que además ha estado meses sin usarse. Algunos ríos suben bastante su caudal, y por ejemplo un problema típico es que no se puede hacer la visita en bote por el río Ganges en Varanasi (Benarés). Salvo estos pequeños inconvenientes, el monzón en la India no suele provocar mayores problemas para que los turistas disfruten de su estancia ni suele ser peligroso.

monzón en India

Como podemos observar en el mapa, en la zona norte es donde menos afecta el monzón, y es donde se concentran la mayor parte de las atracciones turísticas más visitadas: Rajastán (Jaipur, Jodhpur, Udaipur, Bundi…), Agra (Taj Mahal), Varanasi, Delhi, Amritsar, Orchha, Khajuraho…

En el sureste, principalmente el estado de Tamil Nadu, la mayoría de lluvias llega en el postmonzón o monzón del noreste, y puede haber pocas lluvias en el monzón «normal», entre junio y septiembre.

También hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los parques nacionales cierran en la época de lluvias, por lo que no será posible visitarlos en nuestro itinerario por la India.

Playas durante el monzón en India

Desafortunadamente tampoco es la mejor época para visitar las zonas de playa de India, como Goa o las Islas Andaman dado que además de las lluvias, las playas suelen estar más sucias, el mar más peligroso y muchos de los negocios (bares, restaurantes, hoteles) cierran. No recomendamos incluir en nuestro viaje las zonas de playa si viajamos entre mayo y septiembre.

Otras zonas de India durante el monzón

Y una de las zonas donde más llueve es la zona noreste, por lo que no se suele recomendar esta zona en tiempo de monzón: Meghalaya, Assam… Y en menor medida Sikkim y Darjeeling.

Sin embargo suele ser buena época para visitar las montañas del norte en Ladakh donde no suelen llegar las lluvias:

La zona donde menos probabilidad de lluvia hay es el desierto del Thar, en Rajasthan, y la ciudad de Jaisalmer.

Siempre es recomendable viajar con un seguro de viaje, pero quizás en esta época de monzón en India y Nepal lo es más, puesto que suele haber más probabilidades de alguna cancelación, retrasos, más enfermedades por el calor y la acumulación de agua… Aquí puede ver nuestras recomendaciones y un descuento para su seguro de viaje.

Aquí puedes ver más consejos para tu viaje a la India: https://laindiaincreible.com/consejos-viajar-a-la-india/

Si aún no tiene sus vuelos a la India, Nepal, Sri Lanka o Maldivas, con Skyscanner puede buscar las mejores tarifas en cientos de webs

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.