
Visitar Udaipur – Que ver, que hacer… la ciudad de los lagos
Udaipur, conocida como «la Venecia de Oriente», se encuentra al sur de la provincia de Rajastán rodeado por las Montañas Aravali, lo que le da clima y un aspecto muy diferente al resto de ciudades del Estado. Un destino muy interesante para ver en el norte de India. Se la conoce también como la ciudad de los lagos debido a que existen varios lagos alrededor de ella. Cabe destacar entre ellos el lago Pichola, que se encuentra en el centro de la ciudad. Hay otros lagos como el lago Fateh Sagar donde se encuentran dos pequeñas islas, una de las cuales contiene un observatorio solar, y la otra un jardín llamado «Nehru Garden». Udaipur no puede faltar en tu viaje a la India.
Visitar Udaipur: Que ver, que hacer… la ciudad de los lagos
Todo el año es buena época para visitar Udaipur, incluso en los cálidos veranos indios, esta ciudad es algo más fresca que las demás en el norte de India por su enclave en un valle aunque también recibe más lluvias en la época del monzón. Más información en monzón en la India.
Vídeo espectacular de la ciudad de Udaipur vista desde las alturas
Cómo llegar a Udaipur
Para visitar Udaipur la ciudad está relativamente bien conectada tanto por carretera, como por tren y avión. Se encuentra a 405 kilómetros de Jaipur, a 275 kilómetros de Jodhpur, y a 185 kilómetros de Mount Abu.
El aeropuerto de la ciudad se encuentra a 24 kilómetros del centro y recibe vuelos diarios de ciudades como Delhi, Mumbai o Jaipur. Otra forma de visitar Udaipur es llegar a la ciudad es por tren ya que se ha puesto en marcha el tren rápido «Mewar Express» que conecta Udaipur con Delhi, Kota y Mathura. En un tren nocturno que sale a las 19 horas de Delhi y llega a las 7:15 de la mañana a Udaipur. Además, con el tren «Ananya Express» hay conexión directa con Calcuta que cruza toda India de Este a Oeste para visitar Udaipur. Las conexiones directas con tren hacia el sur todavía no existen.
En nuestros tours los viajeros suelen llegar o salir desde Jodhpur, visitando Ranakpur de paso, hacia Pushkar (ruta algo más larga) o hacia Chittogarh.
Historia de Udaipur
Si quieres visitar Udaipur, debes de saber que esta ciudad tiene tantos palacios y está tan cuidada porque fue la capital del reino de los Rajput. Fue fundada por Rana Udaj Singh. Según la leyenda, el Maharana Udai Singh se acercó a un ermitaño mientras estaba cazando cerca de la cadena montañosa Aravalli. El ermitaño bendijo al rey y le pidió que construyera un palacio en ese lugar para así estar protegido.
Desde entonces Udai Singh estableció su residencia en ese lugar, convirtiéndose más tarde la capital de los Rajputs.
Durante la ocupación de los británicos, Udaipur se convirtió en un estado principesco en el año 1818. Tras la independencia de la India en 1947, el Maharaja de Udaipur aceptó que los territorios de Mewar se integraran en el estado de Rajastán.
Qué ver al visitar Udaipur
Udaipur ofrece un amplio abanico de lugares que visitar, todos ellos con tradición y un gran encanto para las personas que desean visitar Udaipur.
Los lagos de Udaipur
Udaipur está rodeada de lagos. Entre todos ellos cabe destacar el Pichola, el Swarup Sagar, el Fateh Sagar y el Udai Sagar. De los anteriormente nombrados, el Pichola es el mayor y está colocado en el centro mismo de Udaipur. La mayor parte de estos lagos tienen, en su interior, un palacio de antiguos maharajás.
El Pichola es un lago artificial de 4 km de largo y 3 de ancho que fue mandado realizar por Udai Singh II. En el lago hay dos islas, Jag Niwas y Jag Mandir. La primera está ocupada por el Lake Palace. Lo que hoy es un hotel 5 estrellas fue en su día un palacio de verano. En el Jag Mandir, por su parte, puede encontrarse un pequeño palacio con unos bellos jardines y preciosas esculturas de elefantes hechos a mano.
A las orillas del lago Pichola puede encontrarse numerosos ghats, escalinatas que llevan hasta el agua y que sirven para que los indios tomen un baño, se aseen, laven la ropa, etc. Alrededor del lago existen también diversos muelles de los que salen pequeñas barcas que sirven para dar una vuelta por el lago. La hora ideal para realizar este paseo en barca por el lago es la del atardecer. Las tonalidades de la luz, al pintar el cielo, añaden un toque de belleza extra a una imagen ya de por sí impresionante.
El Fateh Sagar, ubicado al norte del lago Pichola, fue mandado construir por el maharajá Jai Singh en 1678. Rodeado por varias colinas, este lago es un rincón romántico dentro de Udaipur. El lago tiene tres islas. En una de ellas está ubicado el Jardín Nehru. Este parque posee un restaurante y un pequeño zoológico. En otra de las islas de este lago de Udaipur se puede encontrar un observatorio solar.

Palacio de la Ciudad de Udaipur
Ubicado a orillas del lago Pichola, éste es el palacio más grande de toda la región de Rajastán. Tardó casi dos siglos en construirse, ya que sus obras comenzaron en 1559 por orden del maharajá Udai Singh y finalizaron en el siglo XVIII.
Todo el recinto del Palacio de la Ciudad de Udaipur está realizado en granito y mármol blanco. De entre todos sus rincones y estancias hay que destacar los dos accesos al recinto. Uno de ellos, ubicado al norte, es la puerta Badi Pol. Otro, situado en el sur, es la puerta Sheetla Mata. De entre estos dos accesos, el más mítico es el de la puerta norte. En esa puerta se pueden observar ocho arcos que tienen un carácter simbólico. Las ocho puertas de la puerta Sheetla Mata conmemoran las ocho veces que los maharajás donaron su peso en oro y plata entre la gente más necesitada de Udaipur.
En el complejo de palacios que es el Palacio de la Ciudad, los visitantes pueden encontrar una gran colección de piezas que nos sirven para conocer la historia y la manera de vivir de los maharajás al visitar Udaipur. Entre dichas piezas podemos encontrar vidrieras, figuras de cristal, mosaicos, azulejos chinos y holandeses, jaulas para capturar tigres, espejos, pinturas en miniatura…
Otros lugares de interés para ver en Udaipur
Otros de los atractivos turísticos que merecen la pena al visitar Udaipur son:
- Palacio del Monsoon. Es una fortaleza de mármol blanco que se utilizó como residencia de verano y fue construida por el maharajá Saijan Singh en 1884. Situada en lo alto de una de las colinas que forman los montes Aravalli, ofrece una espectacular vista tanto de los lagos como de Udaipur.
- El Saijan Niwas es el jardín más grande de todo el estado de Rajastán. Está ubicado al suroeste del Palacio de la Ciudad y contiene una impresionante colección de rosas procedentes de varios lugares del mundo. Esta gran y espectacular rosaleda es lugar habitual de paseo para las personas al visitar Udaipur. En este jardín puede encontrarse un pequeño zoológico y una biblioteca que alberga una interesante colección de manuscritos antiguos.
- Templo de Neemach Mata. Este templo se halla ubicado sobre una colina que está a orillas del lago Fateh Sagar. El templo está dedicado a Neemach Mata Devi, una poderosa diosa hindú. Desde este templo puede contemplarse una excelente vista de Udaipur y hay que subir en un teleférico.
- Doodh Talai. El Dood Talai es un pequeño estanque situado al sureste del lago Pichola. Junto a él el turista puede encontrar el Manikya Lal Verma, un jardín de rocas con una fuente musical. Es un lugar ideal para contemplar la puesta de sol al visitar Udaipur.
Alojarse para visitar Udaipur
Pese a su pequeño tamaño, Udaipur tiene algunos de los mejores alojamientos de la India. Destacan:
- Oberoi Udaivilas
- Taj Lake Palace
- Fateh Prakash Palace
Puedes visitar Udaipur y alojarte en alguno de estos impresionantes hoteles o muchos otros, y visitar lo mejor de la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con La India Increíble: www.laindiaincreible.com
Aquí puedes ver consejos para tu viaje a la India: https://laindiaincreible.com/consejos-viajar-a-la-india/

