
Jodhpur, la ciudad azul del Rajastán
Visitar Jodhpur, la ciudad azul. Conoceremos la segunda mayor ciudad del mítico Estado de Rajastán tras su capital, Jaipur. Es una ciudad situada en el centro de Rajastán, en la zona noroeste de India y junto al desierto del Thar.
La “ciudad azul”, fue fundada en 1459 por un jefe de uno de los clanes de los orgullosos Rajputs, (una casta hindú de guerreros), que consiguió dominar un medio natural bastante hostil y lo convirtió en el principal bastión del reino Marwar.
Puedes visitar Rajastán y Jodhpur en alguno de nuestros tours personalizados: https://laindiaincreible.com/tours-india/

A Jodhpur se le conoce como La Ciudad Azul debido al color azul índigo del que están pintadas las paredes de muchas de sus casas. En un principio esto era así porque un importante porcentaje de su población estaba formado por brahmanes, la casta sacerdotal de la sociedad hindú, quienes veneraban sobre todo a Krishna, cuyo rostro tiene este color. Hoy en día, sin embargo, cualquiera puede pintar su casa de color azul, con más motivo al tratarse de un tono que aleja a los mosquitos y proporciona algo de frescor en verano.
Al visitar Jodhpur durante la estancia por la región de Rajastán, se pueden contemplar un fascinante conjunto de fuertes, palacios, templos y havelis que permite un viaje en el tiempo a la cultura y tradición de la India más auténtica y desconocida.
Visitar Jodhpur: Que ver, que hacer… la ciudad azul
La mejor época para visitar Jodhpur sería entre los meses de octubre a marzo, donde las temperaturas suelen ser mucho más suaves que durante los meses de verano. Durante los meses de verano, aparte de sufrir unas temperaturas mucho más elevadas, recibe más lluvias por ser la época del monzón. Más información del clima en India: https://laindiaincreible.com/clima-en-india-y-nepal-cuando-ir-a-india-y-nepal/
Cómo llegar a Jodhpur
El aeropuerto de Jodhpur está a 5 km del centro de la ciudad. Conecta la ciudad por vía aérea con Delhi. Mumbai, Jaipur y Udaipur, con lo que es muy sencillo llegar mediante un vuelo a esta ciudad desde varios puntos de la India.
Jodhpur está bien comunicado por líneas de ferrocarril. Trenes a Delhi, Mumbai, Chennai y Calcuta están fácilmente disponibles. El tren de lujo ‘Palace on Wheels’ también visita esta ciudad de esplendor real. Os dejamos información acerca de este tipo de trenes en el siguiente enlace de nuestra web: https://laindiaincreible.com/tren-de-lujo-en-india/
Otro modo conveniente de transporte a Jodhpur es por carretera. La carretera principal entre Jodhpur y Jaisalmer es a través de Agoli y Pokaran. La carretera está bien conectada con Agra, Ahmedabad, Pushkar, Delhi, Jaipur, Jaisalmer y Udaipur por lo que es una zona de transito muy común en casi todos los circuitos de nuestros clientes..
En nuestros tours los viajeros suelen llegar o salir desde Jodhpur, visitando Ranakpur de paso, camino de Udaipur y tras haber visitado Jaisalmer y el desierto del Thar.
Historia de Jodhpur
Jodhpur fue fundada en 1459 por Rao Jodha, un jefe Rajput del clan de los Rathore. Rao Jodha tuvo éxito en la conquista de los territorios cercanos y fundó el estado conocido como Marwar.
Como Rao Jodha procedía de la cercana ciudad de Mandore, ésta sirvió en un principio como capital del estado, pero muy pronto Jodhpur le quitaría protagonismo y se convertiría en la ciudad más importante.
Jodhpur estaba localizada en un lugar estratégico entre Delhi y Gujarat. Esto permitió un florecimiento en el comercio del opio, cobre, seda, sándalo, dátiles y café. Pero muy pronto acabarían bajo el dominio el imperio mogol, aunque con una especie de sistema feudal que les permitía disfrutar de ciertos beneficios y cierta autonomía. Fue una época de apogeo en el arte y en la arquitectura.
En el año 1679 el estado estuvo bajo el poder del gobernante mogol Aurangzeb, pero cuando éste murió en el año 1707 se devolvió el trono a su gobernante legítimo.
Durante el dominio británico, el estado de Jodhpur empezó a prosperar otra vez dentro de un ambiente de paz y estabilidad; que continuó tras la independencia de la India.
Qué ver al visitar Jodhpur
Al visitar Jodhpur nos encontraremos un amplio abanico de lugares interesantes, todos ellos con tradición y un gran encanto. Resumimos algunas de las principales visitas de Jodhpur.
Fuerte Mehrangarh de Jodhpur
Al visitar Jodhpur contemplaremos uno de los fuertes más impresionantes y magníficos de Rajasthan, el fuerte Mehrangarh, construido por Rao Jodha en el año 1459. El fuerte se extiende sobre una superficie de 5 km y está construido sobre una imponente colina a 125 metros de altura en las afueras de la ciudad de Jodhpur.
Hay siete puertas, que se pueden usar para entrar al fuerte de Mehrangarh. Estas puertas fueron realizadas por diferentes gobernantes, y están construidas en honor a la victoria sobre los ejércitos de Bikaner y Jaipur.
Dentro del fuerte uno puede visitar los magníficos palacios construidos en su interior. Los principales palacios ubicados en el fuerte de Mehrangarh son Moti Mahal, Phool Mahal, Sheesh Mahal, Zenana Dude, Takht Vilas y Jhanki Mahal. También hay dos templos ubicados en el interior del fuerte: Chamundi Devi Mandir y Nagnechiaji Mandir, dedicados a la diosa Durga y a los Kuldevi, respectivamente.
Además, existe un museo dentro de la fortaleza de Mehrangarh, que exhibe una rica colección de palanquines, instrumentos musicales, cunas reales, trajes, armas, muebles y pinturas.
Las pinturas de las paredes , algunos patios recargados con detalles fascinantes arquitectónicos y unas cuantas escaleras mas que elaboradas , nos enseñan el poder e importancia del Fuerte Mehrangarh para Jodhpur.

Conforme vamos realizando la visita , iremos accediendo a los lugares ubicados a mas altura desde donde obtendremos vistas preciosas de toda la ciudad.
Vídeo en drone del impresionante fuerte Mehrangath en Jodhpur, en 4K:
Jaswant Thada: visitar Jodhpur
El Jaswant Thada es mausoleo construido en mármol a finales del siglo XIX y que se le conoce con el apodo del Pequeño Taj Mahal. Este complejo se encuentra en las afueras de la ciudad y supone un lugar relajante donde poder tener un momento de respiro sin el caos que encontramos en el centro de cualquier ciudad india.
El mausoleo se dedicó a la figura de Jaswant Singh, gobernante de la dinastía Rathore de Jodhpur y que está considerado uno de los mejores que ha habido. Fue su hijo, Sardar Sigh, quien cuatro años más tarde de la muerte de Jaswant, en 1895, ordenó construir el mausoleo.
Hay que decir que, aunque las dimensiones y la espectacularidad lo hacen incomparable con el Taj Mahal, su majestuosidad y la finura en sus detalles hacen que se trate de un edificio francamente digno de visitar.

En el mismo complejo donde se encuentra el Jaswant Thada encontramos un lago artificial que hace de lugar de cremación tradicional para la familia real de la ciudad. Es el conocido como Lago de los Dioses.
Ghanta Ghar: la torre del reloj de Jodhpur
En pleno centro histórico de la ciudad de Jodhpur se encuentra la Torre del Reloj (Ghanta Ghar). Este monumento es conocido, más que por su historia, porque es considerado como el punto neurálgico de la ciudad.
La torre del reloj fue edificada por órdenes del Maharajá Sardar Singh, a finales del siglo XIX. De hecho, en las inmediaciones de la torre tiene lugar el Sardar Bazaar cada día, el mercado más popular de Jodhpur. Este mercado toma el nombre de la persona que encargó la construcción de la torre Ghanta Ghar. A su alrededor crecen los mercados y siempre es una plaza llena de gente y color.
El consejo de La India Increíble: En la misma plaza podemos encontrar un puesto donde venden lassi, los famosos yogures líquidos de la India, que tiene la fama de ser de los mejores del norte de India.

Jardines Mandore
Los Jardines Mandore se encuentran aproximadamente a ocho kilómetros del centro de Jodhpur y suponen un «must» de visitar Jodhpur. De hecho, Mandore es una ciudad en sí misma, que antes de que Rao Jodha fundara Jodhpur fue la capital del Marwar. La ciudad abandonada casi por completo cuando se funda la nueva capital con la inexpugnable fortaleza de Mehrangarh.
En estos jardines encontramos una buena cantidad de cenotafios de varios maharajás. Estos cenotafios, llamados también Chhatris inmortalizan una preciosa muestra de la hermosa arquitectura india. En medio de todo ello, una serie de animales diversos, entre los que destacan las traviesos monos y las omnipresentes vacas sagradas. Los Chhatris, rodeados de un rico jardín, están construidos en piedra arenisca y son realmente preciosos.

Umaid Bhawan Palace de Jodhpur – Visitar Jodhpur como un Maharaja
El Umaid Bhawan Palace se construyó entre los años 1928 y 1943, por orden del Marajá Umaid Singh, siendo una de las mayores y más lujosas residencias del mundo en esa época. A comienzos del siglo XX, la ciudad de Jodhpur atravesaba un horrible momento económico, devastada por las sequías típicas de las zonas desérticas y el hambre entre su población, por lo que el Marajá encargó la construcción del palacio para dar trabajo a los habitantes de la región de Marwar, además de querer utilizarlo como símbolo de crecimiento y progreso de la Ciudad Azul.

Actualmente el palacio pertenece al marajá de Jodhpur Gaj Singh, nieto de Umaid Singh, y está dividido en tres zonas, una extensa área que conforma la residencia de la familia real, un Museo dedicado a la historia de la realeza de Jodhpur en el siglo XX, y una zona delimitada como hotel en India de lujo administrado por la famosa cadena Taj desde el año 1972.
El Umaid Bhawan Palace es uno de los hoteles de lujo en India más famosos, considerado de auténtico lujo por todos sus instalaciones, sus extras y el trato al cliente. Los huéspedes que se alojen en él, podrán disfrutar de 64 ostentosas habitaciones destinadas al complejo hotelero, pasear por los jardines, jugar en las canchas de squash, relajarse en el spa, o nadar al aire libre en sus múltiples piscinas. Sin duda, todos estos detalles, lo hacen uno de los hoteles de lujo en India más exclusivos, y merecedor del número uno en el ranking global de la web Tripadvisor.
Os dejamos un post de nuestra web con información del Umaid Bhawan Palace:
Puedes visitar Jodhpur y alojarte en este impresionante hotel o muchos otros, y visitar lo mejor de la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con La India Increíble: www.laindiaincreible.com
Aquí puedes ver consejos para tu viaje a la India: https://laindiaincreible.com/consejos-viajar-a-la-india/

