
Fuerte Amber, la gran fortaleza de Jaipur
El impresionante Fuerte Amber, situado cerca de Jaipur en el Estado Rajasthan, es uno de los fuertes más conocidos y visitados de la India. No es de extrañar que aparezca de forma destacada en la lista de las principales atracciones para ver en la India. El extenso complejo combina grandes fortificaciones con estancias interiores de una belleza y un encanto especial que hará las delicias de todo aquel que lo visite. El Fuerte Amber data del siglo XVI y está situado en una cresta natural a 11 kilómetros al norte de Jaipur.

El Fuerte Amber en Jaipur
El fuerte se encuentra en la colina rocosa de Cheel ka Teela (Colina de las Águilas) cercana a Jaipur y situada junto al lago Maota. El interior del palacio se pueden explorar por completo. Los aspectos más destacados incluyen la cámara de miles de espejos que es posiblemente la más hermosa de todas las habitaciones interiores, que supuestamente se puede iluminar por completo con una sola vela. Hay una delicada talla de Ganesha (dios elefante hindú), tallada en una sola pieza de coral.
Historia del Fuerte Amber
El Fuerte Amber fue construido por Raja Shri Maan Singh Ji I en el siglo XVI. Comenzó la construcción del fuerte en el 1592. Maan Singh era Kacchwaha (Rajput) del gobernante de Amber, que ahora se conoce como Jaipur. Amber fue la capital de Kachhawaha hasta que Jaipur se convirtió en la capital oficial en 1727. Amber, que generalmente se pronuncia como Amer, fue gobernado por lideres Kachawaha y también fue la capital del antiguo estado Dhundar de Jaipur.
Durante la construcción del templo, también encargó la construcción de un pequeño templo dedicado a Sheela Mata, su diosa patrona. El fuerte representa claramente el magnífico estilo de vida de los rajputs de esa época. Posteriormente se hicieron adiciones y renovaciones en el complejo del fuerte. El poderoso Fuerte Amber ha resistido todas las probabilidades del tiempo y las invasiones.
Maan Singh fue uno de los generales de confianza y los primeros jefes de guerra del emperador mogol Akbar. El Emperador también lo incluyó en su lista de las «Navaratnas» (Nueve Joyas) de su corte.

Arquitectura del Fuerte Amber
Construido en el año 1592, el fuerte es uno de los más populares de Rajasthan, conocido por su enorme arquitectura. Famoso por su estilo arquitectónico, se compone de una combinación de características hindúes y rajput. Con vistas al lago Maota que está justo en su frente, el fuerte consta de caminos empedrados, varias puertas y enormes fortificaciones. El Fuerte Amber tiene escaleras, patios, portales y balcones en sus instalaciones. Ha sido construido en piedra arenisca de color amarillo pálido y rosa, incluido mármol blanco.
Las paredes del fuerte cuentan con pinturas de caza y guerra. Estos cuadros están adornados con espejos y piedras preciosas. La vista frontal del lago Maota se suma a su belleza y hace que el ambiente sea más espectacular.
Entrada y mejor época para visitar el Fuerte Amber
El fuerte está abierto todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. El precio de la entrada para el turista extranjero es de 200 rupias, siendo 100 rupias para los estudiantes. Existen precios especiales para los turistas locales, ya que el precio de la entrada para estos es de 25 rupias, siendo 10 rupias para personas mayores y estudiantes.
La mejor hora para la visita es o bien el amanecer con los primeros rayos de solo o al atardecer donde el espectáculo de luz y sonido de la noche es espectacular.
Respecto a la mejor época de visita, para evitar los meses de calor, lo mejor sería realizar la visita al Fuerte Amber entre los meses de Octubre y Marzo, donde encontraremos temperaturas mucho más suaves y evitaremos el calor y el sol tan intensos de los meses de verano.
Principales atracciones turísticas del Fuerte Amber
La atracción estrella del fuerte son los jardines de estilo mogol, conocidos como Dil-e-Aaram y Diwan-e-Aam. Al entrar en el fuerte a través del jardín ‘Dil-e-Aaram’, quedará asombrado con el estilo tradicional de los mismos. Un hermoso tramo de escaleras lo lleva a ‘Diwan-e-Am’ (sala de audiencia pública), que es conocida por sus galerías intrincadamente decoradas.
El complejo del Fuerte Amber consta de varias estructuras importantes. Subiendo desde la escalera de Jalebi Chowk se encontrará el área principal del palacio con el templo de Siladevi, que tiene impresionantes puertas plateadas con relieves.
Otra gran atración está en el segundo patio, donde se puede visitar el Diwan-i-Aam.
El tercer patio tenía los aposentos del Maharaja. Es un lugar adornado con atractivos arcos con frescos. El Salón de la Victoria o Jai Mandir tiene un techo con múltiples espejos y paneles empotrados con tallas de mármol.
Los cuartos de mujeres o Zenana se encontraban en los alrededores del cuarto patio. Las habitaciones de las reinas se construyeron de tal manera que el rey podía visitar a cualquier reina sin el conocimiento de las otras reinas. Las cámaras de la reina, aunque eran independientes, se abrían al mismo pasillo.

Diwan-e-Aam y Diwan-e-Khas
El Diwan-e-Khas o el Salón de Audiencias Privadas tiene impresionantes mosaicos de vidrio en las paredes. Este salón se utilizó por el gobernante para tener reuniones con sus invitados especiales, personas que lo visitaban de otros estados, sus amigos y ministros.
Diwan-e-Aam o el Salón de la Audiencia Pública es otro salón llamativo debido a su cargada decoración. Este era el lugar donde el público en general se reunía frente al Rey y solía escuchar las quejas de su pueblo y sus necesidades.

Sukh Niwaas o Sukh Mandi
Ubicada justo enfrente de Diwan-e-Khas, Sukh Niwas es una estructura asombrosa que tiene enormes puertas hechas de madera de marfil y sándalo. Un canal que transportaba agua fría solía correr desde este salón y cuando el aire solía pasar por el canal, soplaba una brisa fresca para las personas que estaban allí. La habitación se mantenía fresca utilizando esta técnica.
Sukh Niwaas era el lugar donde los reyes solían pasar su tiempo de ocio con sus reinas o amantes. Por la misma razón, la traducción al inglés de este lugar se llama «Sala del Placer».
Sheesh Mahal
Sheesh Mahal o la «Sala de los Espejos» pueden presumir de ser la atracción estrella del Fuerte Amber. El techo y las paredes de esta sala están incrustados con innumerables piezas de espejos e incluso se pueden observar impresionantes pinturas florales en ellos.
Se dice que el rey ordenó la construcción de este salón ya que a su reina le encantaban las estrellas brillantes, pero no se le permitió dormir al aire libre. Cuando se encendían velas en la habitación por la noche, su reflejo se mostraba en los espejos y parecía que los espejos del techo eran estrellas.

Mughal Garden o Kesar Kyaari
El Mughal Garden es un hermoso jardín del Fuerte Amber. Este hermoso lugar tiene varias plantas en forma de estrellas, las cuales contenían flores de azafrán. La traducción al inglés del nombre del jardín es «Jardín del Azafrán».

Controversia de la subida en elefante al Fuerte Amber
A la hora de llegar hasta lo más alto del Fuerte Amber en Jaipur tenemos varias opciones de realizar el recorrido. Se puede optar por hacerlo a pie, en un vehículo o por medio de elefantes. Subir en elefante al Fuerte Amber se ha convertido en una importante atracción turística en los últimos años, pero existe mucha controversia entre los defensores y detractores de este tipo de actividades.
Los tradicionalistas defienden que estos elefantes son el principal sustento para muchas familias. Los elefantes han sido domesticados tradicionalmente en la India para todo tipo de trabajos pesados, una costumbre con gran tradición cultural a lo largo de la historia del país.
Por otro lado, los defensores de los animales denuncian los malos tratos y las agresiones que sufren los paquidermos por parte de los mahouts (los cuidadores de estos elefantes). Comentan que los elefantes no están en su hábitat ni están acostumbrados a recorrer tantos kilómetros a lo largo del día. Todo ello sin olvidar la falta de libertad de estos animales.
Desde La India Increíble estamos plenamente concienciados con el bienestar y el derecho a la libertad de todos los animales condenando cualquier tipo de maltrato; motivo por el cual no incluimos en nuestros circuitos la atracción turística de subir en elefante al Fuerte Amber, ya que nuestros clientes subirán a bordo del vehículo con conductor.
En caso de que algún cliente quiera subir a lomos de un elefante a lo alto de la colina para visitar el Fuerte Amber, podrían hacerlo por su cuenta una vez allí.
Más información acerca de la India
Puedes visitar el Fuerte Amber en Jaipur, y recorrer lo mejor de la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con nosotros, aquí te contamos porqué: La India Increíble.
Disponemos de una gran variedad de tours, aunque todos ellos se pueden adaptar a los gustos y necesidades de cada persona.
Más información y curiosidades sobre India:

