Fiestas en India,  Guía de viaje India,  Historias de la India

Kumbhamela en India

Kumbh Mela, también llamada Kumbhamela en el hinduismo, es la mayor concentración de peregrinos del mundo en una celebración religiosa. El festival se celebra cuatro veces en el transcurso de 12 años. Decenas de millones de personas asisten al evento para sumergirse en las aguas de los ríos sagrados y purificarse.

El sitio de celebración rota entre cuatro lugares con sus cuatro ríos sagrados; en Haridwar en el río Ganges, en Ujjain en el Shipra, en Nashik en el Godavari, y en Allahabad (Prayag moderna) en la confluencia del Ganges, el Jamuna y el mítico Sarasvati.

La elección de cada sitio y la fecha de celebración se decide por momentos astrológicos que se basan en las posiciones del planeta Júpiter, la luna y el sol.

Kumbhamela, la peregrinación más grande del mundo

Los asistentes al Kumbh Mela provienen de todos los sectores de la vida religiosa hindú, desde sadhus, que permanecen desnudos durante todo el año o practican la disciplina física más severa, hasta ermitaños, que dejan su aislamiento solo para estas peregrinaciones.

Peregrinos en el Kumbhamela
Peregrinos en el Kumbhamela

Aunque el gobierno indio ahora hace cumplir un orden de baño establecido, la historia registra disputas sangrientas entre distintos grupos sociales que compiten por la prioridad en el mismo.

Origen del Kumbhamela

El mito del origen de Kumbh Mela cuenta cómo los dioses (Devas) y los demonios (Asuras) lucharon por la olla (Kumbha) de Amrita, el elixir de la inmortalidad producido por su «batido del océano de leche«. Durante doce días y doce noches divinas (el equivalente a doce años humanos), los dioses y los demonios combatieron en el cielo por la posesión de la vasija de Amrita, pero unas gotas del elixir cayeron sobre los cuatro sitios terrenales de Kumbh Mela, y se cree que los ríos que bañan estos lugares vuelven a convertirse en ese néctar primordial en el momento de la celebración, dando a los peregrinos la oportunidad de bañarse en la esencia de la pureza, la auspiciosidad, e inmortalidad.

Las cuatro ciudades de Kumbhamela son Allahabad, Ujjain, Nasik y Haridwar; ciudad por la que discurre el sagrado río Ganges, y que anteriormente era conocida como Gangā Dwāra (Puerta del Ganges).

El término Kumbh proviene del nombre de la mítica olla del elixir, pero también es el nombre hindú de Acuario, el signo del zodiaco en el que reside Júpiter durante el Haridwar Mela.

Celebración del Kumbh Mela

El Kumbh Mela (o Kumbhamela) está considerada como peregrinación más grande del mundo. Es un festival que reúne a más de 100 millones de fieles que se acercan hasta las orillas del río para bañarse en los conocidos «vados«, lugares considerados como puentes entre la Tierra y el mundo de los dioses, donde los peregrinos purificarán sus pescados.

Baño en el Kumbh Mela
Baño durante el Kumbh Mela

La celebración en la India tiene la misma dimensión que el Holi o Diwali. Se realiza un impresionante despliegue en todo el país a nivel de seguridad y alojamiento; ya que se levantan campamentos para poder albergar a todos los fieles.

El Próximo Kumbhamla

No hay mejor ocasión para visitar India que durante Kumbh Mela, que no solo es el mayor festival indio, sino que también es la reunión más grande de personas para el beneficio espiritual y que atrae a millones de devotos de todo el mundo.

El festival es una experiencia única para todos los visitantes que sienten curiosidad por la religión y la filosofía hindú. Toda la atmósfera durante Kumbh Mela está repleta de campanas que suenan, cantando himnos y mantras védicos, procesión de Naga Sadhus y otros Akhaaras en camellos y elefantes.

Aquí podemos ver la celebración de la ceremonia Aarti en Haridwar:

El Kumbh Mela de Haridwar en 2021

El Kumbh Mela 2021 se llevará a cabo en Haridwar. Tendrá una duración de algo más de tres meses, desde el 14 de enero de 2021 hasta el 21 de abril.

Las fechas de los principales baños sagrados en el ría serán las siguientes (Podría haber alguna variación según se acerquen los días de los eventos):

  • 14 de enero de 2021 (Makar Sankranti): Reverencia a la deidad del sol, llamada Surya.
  • 28 de enero de 2021 (Paush Purnima): Ceremonia con una gran afluencia de gente durante el baño y que se realiza con la presencia de la luna llena.
  • 11 de febrero de 2021 (Mauni Amavasya): Llamado el Día Sin Luna, la ceremonia transcurre en silencio para ayudar a la meditación.
  • 16 de febrero de 2021 (Basant Panchami): Día que se dedica a la diosa del conocimiento, la música y las artes.
  • 27 de febrero de 2021 (Maghi Purnima): Noche con luna llena en la que se hacen diferentes ceremonias en el agua como la conocida Yajna.
  • 11 de marzo de 2021 (Maha Shivratri): Día dedicado al dios Shiva con el cántico de diferentes mantras védicos.
  • 21 de abril de 2021 (Ram Navami): Al igual que el Paush Purnima, se celebran los baños debido a la presencia de una luna llena.
Ofrenda en el Kumbhamela
Ofrenda en el Kumbhamela

Visita el Kumbhamela 2021 con La India Increíble

Hay muchos visitantes de la India que se interesan en la parte mística y diferente del país. El Kumbh Mela es la ocasión perfecta para conectar con uno mismo y ver uno de los mayores espectáculos del mundo; tanto por lo místico como por lo turístico.

Para los viajeros, es una experiencia encontrarse con la reunión más grande de personas de ideas afines; no solo de la India sino de todo el mundo. Para los fotógrafos, ofrece la oportunidad de capturar imágenes de diversos estados de ánimo, atuendos y fe de personas que no se encuentran en ningún otro lugar.

Desde La India Increíble organizamos circuitos a todos nuestros clientes donde podrán disfrutar de la experiencia pero con un mínimo de comodidad y seguridad; ya que evitaríamos los alojamientos en los que se concentren las multitudes.

Baño durante el Kumbhamela
Gente bañándose en el Kumbh Mela

Más información

Puedes vivir el Kumbhamela con nosotros y recorrer lo mejor de la India y Nepal, aquí te contamos porqué: La India Increíble.

Trabajamos de igual manera con circuitos personalizados en Sri Lanka; y organizando inolvidables estancias en las paradisíacas playas de las Islas Maldivas.

Más información y curiosidades sobre India:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.