
Hawa Mahal de Jaipur (Palacio de los vientos de Jaipur)
Hawa Mahal de Jaipur o Palacio de los Vientos de Jaipur, contemplar probablemente el icono más representativo de esta ciudad rosada del Rajasthan. Puedes visitarlo en uno de nuestros tours por Rajastán.
Para leer después: artículo sobre Jaipur, la ciudad rosa.
El Hawa Mahal de Jaipur o Palacio de los vientos de Jaipur

Historia del Palacio de los vientos de Jaipur
Es interesante conocer la historia antes de visitar el Hawa Mahal o “Palacio de los Vientos” de Jaipur, para sí entender su especial e icónico diseño. Para comenzar, fue construido en el año 1799 por orden del Marajá Sawai Pratap Singh. Parece ser que el Marajá era un tipo bastante machista y celoso, incluso para la época, así que no permitía a sus mujeres mostrarse en público. De modo que las mantenía recluidas en este suntuoso palacio, una jaula de oro en la que mandó instalar numerosos balcones y ventanas con enrejados y celosías para que ellas pudieran observar el trajín de la calle sin que nadie pudiera verlas a ellas. Por lo tanto la finalidad del Hawa Mahal de Jaipur era albergar allí a las mujeres que formaban parte del gran harén del Maharajá.
Han pasado los siglos y de aquel soberbio palacio se conserva principalmente su impresionante fachada: más de 900 ventanas enmarcadas por las columnas y cúpulas de arenisca rosada, fieles a la estética de Jaipur, que es conocida como la “ciudad rosa” de la India.
Una sucesión repetitiva de ventanales que van reduciendo su tamaño a medida que ganan en altura.

Arquitectura del Hawa Mahal de Jaipur
La arquitectura mogol tiene en el Palacio de los Vientos a uno de sus ejemplos más elaborados. Uno de los elementos característicos de este estilo que podemos ver al visitar el Hawa Mahal son los arcos polilobulados presentes en puertas y ventanas.
También podemos reconocerlo en los materiales autóctonos que se utilizaron para su construcción. El edificio fue edificado con ladrillos de piedra arenisca, con los característicos colores rojo y rosado que identifican a la ciudad. La fachada también fue ornamentada con mármol blanco.
Este palacio cuenta con cinco pisos en total, aunque no hay ninguna escalera en su interior. Cada una de las plantas es accesible a través de varios metros de rampas. Los últimos dos pisos del palacio fueron construidos de tal forma que parecen dibujar la cola de un pavo real. Este simbolismo remite a uno de los animales más preciados en la India.
Aquí vemos el Palacio de los vientos por dentro:
Curiosidades del Palacio de los vientos de Jaipur
El palacio debe su nombre al sonido que el viento producía cuando entraba por sus rendijas y ventanales, un viento musical que al mismo tiempo lograba que el palacio se mantuviera fresco y aireado incluso en los momentos más sofocantes del verano
Al visitar el Hawa Mahal de Rajasthan nos encontraremos con que detrás de la fachada no hay nada, solo pasillos llenos de cascotes y algunos muros semiderruidos donde se ubicaron en otro tiempo las estancias y salones de las concubinas del marahá. El palacio desapareció hace años y solo permanece en pie la espectacular fachada como muestra de la gloria del pasado.
Sus pequeñas ventanas enrejadas se parecen a la corona del dios hindú Lord Krishna. De hecho, toda la estructura fue construida en forma de la corona del Dios Krishna.
Una de las cosas que más llama la atención al visitar el Hawa Mahal son sus ventanas. Se llaman ‘Jharokhas’. Fueron construidas de manera que el aire circula por el palacio sin ningún tipo de obstrucción.

Cómo y cuándo visitar el Hawa Mahal de Jaipur
El palacio de los vientos de Rajasthan está abierto de 09:00 a 17:00 cada día. La mejor época para visitar el Hawa Mahal y la ciudad de Jaipur es en la temporada de invierno, es decir, de octubre a marzo. El clima en estos meses es fresco y agradable, y así será más fácil explorar la ciudad sin sudar mucho, lo cual es normal durante la temporada de verano, cuando la temperatura se eleva bastante. Aquí dejamos el artículo sobre el complicado clima de la India.
Se recomienda su visita a primeras horas de la mañana ya que la luz del sol a esas horas embellece aún más el edificio.
Aquí os dejamos la página web oficial del monumento: www.hawa-mahal.com/
Te contamos algunos de los hoteles rurales con más encanto de Rajastán.
Aquí puedes ver consejos para tu viaje a Jaipur y a la India en general, como tu visado, vacunas, dinero…: https://laindiaincreible.com/consejos-viajar-a-la-india/

