Guía de viaje India

Madurai, la ciudad del Templo. Tamil Nadu, India

Visitar Madurai significa adentrarse en la ciudad más sagrada de Tamil Nadu, que permite al viajero conectar con lo humano y lo divino en una de las ciudades más vibrantes del Sur de India y uno de los destinos más interesantes del país.

Está entre nuestras ciudades favoritas de la zona y siempre lo intentamos incluir en un itinerario de lo mejor que ver el sur de la India.

Visitar Madurai en Tamil Nadu

Te contamos cómo visitar Madurai y qué ver allí.

¿Dónde está Madurai?

Madurai, ubicada en Tamil Nadu, al sureste de la India, es la segunda ciudad de la región. Se encuentra sobre las orillas del río Vaigai, y su historia se remonta a más de 2500 años atrás. Visitar Madurai es visitar la segunda ciudad más importante del estado de Tamil Nadu, la tierra de los tamiles, en el extremo sudeste de la India. Es una ciudad pujante e importante centro comercial de la región, pero mantiene una profunda religiosidad que se expresa en sus numerosos templos que son un lugar de peregrinación para los creyentes.

Para visitar Madurai y la India en general, información sobre tu visado, vacunas, dinero… : consejos para viajar a India.

 

Historia de Madurai

Cuenta una leyenda que el nombre de la ciudad deriva de Mathuram, el néctar que Shiva derramo al acercarse a agradecer al pueblo por haber construido un templo en su honor. Originalmente, la ciudad se llamaba Madhurapuri, es decir, tierra del néctar, pero con el tiempo fue modificándose hasta convertirse en Madurai.

La principal característica que distingue a esta ciudad de otros pueblos construidos en torno a templos religiosos es que no contó, como otros, con la contribución de los grandes imperios que se fueron sucediendo en el gobierno de la India durante muchos años.

De hecho, en nuestros días Madurai es una ciudad moderna y en constante desarrollo. Sus piezas arquitectónicas tradicionales contrastan bellamente con estructuras funcionales típicas de los últimos años. Sin embargo, cabe destacar que el templo Meenakshi es su atractivo turístico por excelencia.

Templo Meenakshi Visitar Madurai

¿Qué visitar en Madurai? Principales atracciones que ver en Madurai

Hablamos de una ciudad muy interesante, llena de templos y mercados, y destacamos 3 visitas principales:

Templo Meenakshi Amman en Madurai

Madurai alberga uno de los templos más espectaculares y coloristas de la India y del mundo en general: el Templo de Sri Meenakshi.

Está edificado sobre construcciones anteriores de hace unos 4000 años, pero la estructura actual del templo data del periodo 1623-1655. Levantado en la época de la dinastía Nayak, coincidiendo con el reinado de Tirumalai. Como su nombre indica, está dedicado a la Diosa Meenakshi, más conocida como Diosa Parvati, así como a su cónyuge Sundareshvara (una de las varias encarnaciones de Shiva, dios hindú de la destrucción).

El complejo ocupa una gigantesca extensión de seis hectáreas, sobre las que se elevan sus doce gopurams (una especie de torres piramidales de gran valor monumental y dotadas de una abigarrada ornamentación). De aspecto imponente, la altura de las mismas se situa entre los 45 y los 50 m, dimensiones que en este último caso corresponden a la que se alza sobre el extremo sur.

Sin embargo, y sin desmerecer su impresionante tamaño, lo cierto es que su rasgo más característico se encuentra en su decoración escultórica, de múltiples tonalidades y dominadas por los motivos zoomórficos y por la representación de criaturas celestiales.

El templo tiene más de 33 000 estatuas y 4 impresionantes torres como las de la imagen que hacen de entradas al templo en los 4 puntos cardinales.

Foto del impresionante Templo de Sri Meenakshi:

En la entrada oriental de este complejo amurallado se eleva el llamado Puthu Mandapam, vestíbulo que enlaza con la gopuram del este. Asimismo, sus largos corredores permiten acceder a los santasanctórums de los diferentes dioses que se veneran en el recinto, recubiertos de oro. Por último, en el vestíbulo conocido como de las Mil Columnas, se halla el Museo de Arte de los Templos, que contiene una interesante colección de frisos y divinidades hindúes.

El consejo de la India Increíble para visitar Madurai: Este impresionante templo merece ser visitado durante varias horas. Recomendamos ir de día pero esperar a las 7 de la tarde. A esta hora se escenifica el Aarti, en el cual Shiva es llevado en palanquín a la cámara donde se encuentra Meenakshi para pasar allí toda la noche. También el el elefante sagrado del templo se pasea por su interior al atardecer. Es uno de los momentos más interesantes de visitar Madurai.

Aquí podemos ver uno de los pasillos interiores del templo:

https://www.instagram.com/p/BLYQoN6hSqH/

Web oficial: http://www.maduraimeenakshi.org/

Thirumalai Nayak Mahal

El Palacio Thirumalai Nayak es un palacio real del siglo XVII construido en 1636 dC por el Rey Thirumalai Nayak, rey de la dinastía Nayaka de Madurai que gobernó en la ciudad desde 1623 hasta 1659. Este palacio es una fusión clásica de los estilos Dravidian y Rajput. El edificio, que se puede ver hoy, era el Palacio principal, en el que vivía el rey. El complejo del palacio original era cuatro veces más grande que la estructura actual. En su apogeo, el palacio de Tirumalai Nayak se consideraba como una de las maravillas del sur. Este palacio está situado a 2 km al sureste del templo Meenakshi Amman.

El diseño y la arquitectura es una mezcla de estilos dravídico e islámico. El Interior del palacio supera a muchos de sus contemporáneos indios en escala. El interior está ricamente decorado, mientras que el exterior se trata en un estilo más austero.

Palacio Thirumalai Nayak Visitar Madurai
Palacio Thirumalai Nayak en Madurai

Durante el siglo XVIII, muchas estructuras que formaban parte de este palacio fueron derribadas o incorporadas a edificios en las calles adyacentes. Lo que queda es la parte cerrada conocida como Svarga Vilasam y algunos edificios contiguos. La sala de audiencias del Svarga Vilasam es una gran sala con arcos de unos 12 m de altura. La arquitectura es una mezcla de formas indígenas e islámicas.

Después de la independencia, el Palacio Thirumalai fue declarado monumento nacional y ahora está bajo la protección del Departamento de Arqueología de Tamil Nadu.

El palacio está bien equipado para realizar espectáculos de Luz y Sonido que representan la historia de Silappathikaram tanto en tamil como en inglés. Se lleva a cabo por la noche.

Catedral Iglesia de Santa María – St. Mary’s Cathedral Church Madurai

La Catedral de Santa María también es conocida con el nombre de Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, es una de las iglesias más populares no solo en Madurai sino también en Tamil Nadu. Su belleza arquitectónica atrae a muchos visitantes junto con su importancia religiosa, por lo que es un lugar que vale la pena visitar en un recorrido de Madurai.

Con una historia de más de 150 años, esta parroquia presenta una hermosa mezcla de estilos arquitectónicos romano y europeo.

La estructura actual de esta iglesia se construyó en 1916. Y en 1938, cuando se estableció la Diócesis de Madurai, se otorgó a la Catedral de Santa María el estatus de procatedral y se trajo el trono del obispo a la iglesia. Sin embargo, fue en 1969 cuando esta iglesia obtuvo el estatus de Catedral. Esta catedral es la sede de la Arquidiócesis Católica Romana de Madurai.

Llama la atención a muchos viajeros al visitar Madurai encontrarse ver una iglesia católica dentro de la India, donde destacan mucho otras religiones.

Mejores hoteles para visitar Madurai

Madurai dispone de varios alojamientos, aunque no es un destino muy famoso todavía entre los viajeros internacionales.

Entre todos destacamos:

Heritage Madurai: un resort en medio de la ciudad, con una gran extensión de terreno, construido en 1923 como residencia para oficiales británicos

Taj The Gateway Hotel Pasumalai Madurai: de la cadena Taj, de las mejores de la India, es posiblemente el mejor hotel de la ciudad.

Visitar cerca de Madurai

Si nos encontramos en Madurai, hacia el oeste nos encontraremos con los Western Ghats, la cordillera que separa Tamil Nadu de Kerala. Aquí podremos visitar algunos destinos interesantes como el Parque Nacional de Periyar o Munnar y sus famosas plantaciones de té. Hacia el este seguiríamos en la llanura, y a unas 2 horas podemos visitar los muy interesantes Trichy y Tanjore.

Más información y curiosidades sobre India:

Puedes visitar Madurai y viajar a los mejores lugares de la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con La India Increíble.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.