
Danzas de la India
Las Danzas de la India tienen una tradición milenaria, ha sido siempre un vehículo de transmisión de la cultura y es fácil imaginar que en un país tan extenso y con tanta historia hay muchísimas variedades.
La mayoría de danzas clásicas de la India evolucionaron desde los templos, en los que se usaban como devoción a los Dioses, a la cultura popular. Muchas se utilizaban para transmitir historias y la cultura del lugar.
También tenemos un interesante artículo sobre Bollywood, la mayor industria del cine de la India.
Danzas de la India
Actualmente solo 9 danzas de la India se consideran clásicas: Bharatanatyam, Chhau, Kathak, Odissi, Mohiniyattam, Kuchipudi, Manipuri, Sattriya y Kathakali.
Para más información sobre la India, visita nuestra Guía de la India
Para el visado tenemos nuestro: Tutorial visado para India

Shape of you en diversas danzas de la India
En estos tiempos de globalización hemos visto la oportunidad de mostrar la danza en la India con la canción de moda, Shape of you de Ed Sheeran.
Aquí explicamos cada una de las Danzas clásicas de la India:
Danzas de la India: Bharatanatyam
Con más de 2500 años, es considerada unas de las más antiguas de las danzas de la India. Es original del Estado de Tamil Nadu.
La danza es en gran parte una danza narrativa que nace dentro de la filosofía y religión hindú, destinado a venerar a los dioses y contar sus historias.
La mayoría de estas historias son mitológicas, y la bailarina utiliza posturas, expresiones faciales, oculares y movimientos de manos para transmitirla
El Bharatanatyam es una danza muy exigente y se empieza a practicar desde edades muy tempranas.
Danza en la India: Kathak
El nombre de la danza, Kathak proviene de la palabra katha del sánscrito: historia, y la palabra katthaka :»el que cuenta una historia».
Actualmente el Kathak tiene rasgos de danzas rituales y también incluencias del movimiento bhakti y de la danza persa y de Asia central adquiridas durante el siglo XVI.
El bailarín de Kathak utiliza los pies y manos para expresarse. Los pies se golpean rítmicamente y las manos forman gestos llamados mudras. También la cara transmite expresiones.
Danza Odissi
La Danza Odissi tiene su origen en el Estado estado de Orissa. Tiene varios milenos milenios de historia y fue documentada por primera vez en el libro sobre la danza y el drama Natya Shastra que tien más de 2000 años.
Su principal propósito era el de cultivar una devoción profunda y tenía una intención claramente espiritual.
Fue prohibida por los británicos, pero desde la independencia se practica libremente.
Es una disciplina elegante y escultural que combina danza, música, poesía y expresividad. Se distingue de las otras formas de danza clásicas de la India que comentamos porque en el Odissi se da mucha más importancia al tribhangi (literalmente: tres partes de quiebre), el movimiento independiente de la cabeza, pecho y pelvis, y la postura básica conocida como chauka.
Danzas de la India: Kathakali
El Kathakali es una danza en India que se desarrolló en el famoso estado de Kerala. Destaca porque es una mezcla de teatro y danza. Casi todos nuestros viajeros que pasan por Kerala se deciden por ver una representación de está danza en uno de nuestros tours.
La palabra Kathakali deriva de “katha” (historia) y “kali” (jugar).
Utiliza el cuerpo como herramienta, haciendo uso del lenguaje gestual como principal vehículo para narrar historias. Utilizan complicados movimientos de manos (mudras), pies, ojos y músculos faciales mientras que la música es cantada e interpretada por instrumentos de percusión.
La mayoría de relatos están relacionados con las dos grandes epopeyas hindúes: el Ramayana y el Mahabharata. Suele contar los enfrentamientos entre dioses buenos y héroes y las fuerzas del mal.
El Kathakali ha sido declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Mohiniyattam
La danza Mohiniyattam también es tradicional de Kerala, y su nombre se forma por las palabras Mohini que significa mujer que hechiza y aattam que significa movimientos gráciles y sensuales , por lo que se resume en una danza de las hechiceras.
Es una danza muy elegante y sólo puede ser escenificada por mujeres.
El tema principal de la danza la devoción hacia Dios y los heroes suelen ser los Dioses Vishnu o Krishna. Se suele escenificar en templos y tiene elementos de koothu y kottiyattom.
Conserva algunos elementos de otras dos danzas que comentamos en este artículo y que provienen del sur del India: bharatanatyam y kathakali.
De Kerala es también la famosa medicina tradicional India, la ayurveda que explicamos en este artículo de nuestro blog: ayurveda en India.
Vídeo de danza Mohiniyattam con la música de Shape of you: https://youtu.be/sCCWtO4D3-4
Kuchipudi
El Kuchipudi pertenece al Estado de Andhra Pradesh en el centro/sur de India. Esta danza en la India destaca por su antigüedad dado que se cree que se practica desde el Siglo I a.C.
Danzas de la India: Manipuri
Otra danza en la India considerada clásica es la danza Manipuri. Es tradicional del estado de Manipur en el noroeste de la India, una de las llamadas seven sisters. Es una danza muy variada en la que se pueden encontrar diferentes estilos que evolucionand desde lo suave y femenino hasta lo vigoroso y masculino.

Sattriya
También a la zona noreste de la India, en este caso al Estado de Assam, pertenece la danza Sattriya. Como la mayoría de las danzas de esta lista tiene una muy fuerte influencia espiritual y religiosa, y en este caso se utilizó para representar la fe Vaishnava.
Chhau
Finalmente el Chhau es una danza Marcial, también del estado de Odisha o Orissa.
Y aquí por supuesto la versión de Shape of you Chhau
Aquí hay un artículo de la Wikipedia sobre danza en la India: https://es.wikipedia.org/wiki/Danzas_clasicas_de_la_India

