
Visa turista para la India argentinos, uruguayos…
La visa turista para India para argentinos y uruguayos es gratuita. La visa tursita para India es un documento obligatorio para entrar en el país. Actualmente hay dos maneras de obtenerlo. Te explicamos como aplicar y toda la información en este artículo.

Tipos de visa turista para India para argentinos y uruguayos
Para visitar la India como turista, y dejando aparte otras opciones como negocios, trabajo…, hay dos opciones de visa:
- Visa electrónica para India – visa online para India o evisa India (por internet).
- Visa de turista regular (en la Embajada).
Por lo tanto tendremos que decidir entre obtener la visa para India online o en la Embajada en nuestro país de origen. La ventaja de la visa regular para India en la Embajada es que tiene menos limitaciones de estancia mínima o tener que mostrar el vuelo de vuelta.
También hay que tener en cuenta la distancia con la Embajada más cercada, puesto que hay que hacerla presencial, en el caso de Argentinos, Uruguayos y Paraguayos en Buenos Aires, y para los Chilenos en Santiago. Otro caso en el que se necesita la visa para India regular es para entrar a India por tierra, dado que la evisa es solamente válida para entrar por aeropuertos o 3 puertos marítimos (más información en el enlace en nuestro tutorial más abajo). Si quieres entrar por tierra (la primera entrada), por ejemplo desde Nepal, tiene que ser la visa regular, la evisa no serviría.
Forma más sencilla de obtener la visa para India: iVisa.com
Para aquellas personas que no quieran complicarse o tengan dificultades con el inglés pueden hacer la visa para India con la empresa iVisa.com , que simplifica enormemente el proceso de obtención del visado online oficial. Es totalmente fiable y por un coste de gestión de 35 dólares US, y directamente desde su página web, tramitan el e-visa para India (y Sri Lanka) en español y sin problemas con los pagos, tamaños de la foto, pasaporte, etc… Lo tendrá normalmente entre 1 y 3 días. Se trataría del visado online que explicamos a continuación. Por lo tanto si no quiere complicarse:

Duración de visa para India. Cuando empiezan a contar la visa de India.
En la visa para India por internet hay un mes para entrar y dependiendo de la duración empieza a contar a la entrada o con la aprobación, recomendamos visitar nuestro artículo.
En el caso de la visa para India regular o turística, la duración (hay varias opciones, entre 3 meses y 10 años) entra en vigor en el momento en el que se expide por la Embajada (la fecha aparece en el visado). Por ejemplo si se expide en la Embajada el 1 de enero y el pasajero viaja a India el 1 de febrero la visa tendría ya un mes menos de duración.
Visa turista electrónica para India – visa online para India para todas las nacionalidades
Esta visa online para India se hace por internet y tiene las siguientes características:
- Es gratis para argentinos y uruguayos. Para la mayoría de nacionalidades (chilenos, españoles, peruanos, colombianos, mexicanos…) tiene un coste entre 10 y 80 USD. (En nuestro tutorial está la lista de precio actualizada).
- Tiene una validez de hasta 5 años desde la fecha de emisión. (máxima estancia continuada de 90 días).
- Es de múltiples entrada. Se puede salir y entrar las veces que se quiera.
- Se podrá aplicar a la e-Visa hasta 4 días antes de la fecha de llegada.
- Es obligatorio presentar antes las autoridades migratorias de India, el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla (más info: https://laindiaincreible.com/vacunas-para-la-india/)
- No se puede entrar por tierra en la primera entrada. Si es posible en la segunda entrada.
En la India Increíble hemos hecho un tutorial detallado paso a paso: Tutorial visado online para India.
Visa turista para India para argentinos y uruguayos gratuita
La gran diferencia en este caso es que las visas para India para argentinos y uruguayos son gratis. Tanto la visa online explicada anteriormente como la visa regular explicada a continuación.
Se recomienda pedir los visados para India con una anticipación de algo más de un mes, ya que si lo pedimos con mucha antelación puede que nos lo rechacen y tampoco se puede esperar al último momento ya que tardan unos días en emitirlo.
Visa de turista regular para argentinos, uruguayos y paraguayos (Visa en la Embajada)
Esta visa para India regular tiene las siguientes características:
- Precio de la visa de turista: Es gratuita para argentinos y uruguayos. Para paraguayos AR$2160. (Lista de precios oficial: https://www.indembarg.gov.in/page/fee/)
- Tiene validez desde el día de la emisión y suelen dar una duración de 5 años para argentinos y 1 año para el resto de nacionalidades (en todos los casos la estadía máxima de forma continuada es de 3 meses, hay que salir y volver a entrar).
- Tiene entradas múltiples (tantas como se quiera).
Se hace en la Embajada, y es más complicado que la visa online para India que explicamos arriba.
Para realizar la visa de turista regular hay que dirigirse a la Embajada de forma presencial en un horario de 10 am a 12:30 am. No se puede solicitar turno.
Es necesaria la documentación siguiente:
- Pasaporte con una validez de más de seis meses.
- 2 fotografías de carnet a color 5×5 (una foto de la cara de frente sobre un fondo blanco)
- Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla (información aquí: https://laindiaincreible.com/vacunas-para-la-india/)
- Formulario de Visa Regular de la India, impreso y firmado. Se completa en la web oficial: http://indianvisaonline.gov.in. Opción naranja: “Regular Visa Application”

(Una vez aprobado tiene una validez de 3 meses). Aquí hay un tutorial oficial: https://www.indembarg.gov.in/docs/1518803155Tutorial.pdf
En la Embajada se tomarán datos biométricos del viajero.
Uruguayos, paraguayos, y personas mayores de 70 y menores de 12 años
pueden realizarlo a través de un tercero.
Retiro de Visas para India: se necesita el comprobante que se otorga al presentar la documentación, y cualquier persona puede retirar el pasaporte en la Embajada en horario de 10 a 12.30 y de 14.30 a 16.00 horas.
Para más información y para otros visados esta es la web de la Embajada de la India en Buenos Aires: Visado gratis India para argentinos y uruguayos
Y aquí resumimos los ERRORES más habituales en un viaje a India.


2 Comments
VICTOR HUGO
MUCHAS GRACIAS!!.
He seguido tus consejos. El tutorial es excelente y todo ha sido según tus explicaciones. Todo, sin costo alguno, gracias a vos.
Abrazo !!
La India Increíble
Gracias Victor por tus palabras y por seguirnos. Disfruta tu viaje.