
Visitar Bhaktapur, Nepal, la joya cultural
Bhaktapur en Nepal es conocida como la Ciudad de los Devotos, la Ciudad de la Cultura, la Herencia Viviente y la Joya Cultural de Nepal. Visitar Bhaktapur se convierte en algo absolutamente imprescindible en un viaje a Nepal. Se trata de una ciudad muy antigua y es famosa por su arte característico, sus impresionantes templos, una cultura milenaria, coloridos festivales, bailes tradicionales y el estilo de vida indígena de la comunidad Newari.
Visitar Bhaktapur, la Joya Cultural de Nepal
Para visitar Bhaktapur tendrás que desplazarte unos 15 km al este de Katmandú, la capital de Nepal, en el valle de Katmandú. Bhaktapur es una ciudad repleta de monumentos, la mayoría de terracota con columnas de madera tallada, palacios y templos con esculturas muy elaboradas, techos dorados, patios abiertos, edificios pagodas y santuarios religiosos.
Situada a lo largo de la antigua ruta comercial entre la India y el Tíbet, Bhaktapur está rodeada de montañas y ofrece unas magníficas vistas del Himalaya.
Algunos datos de interés:
- También se llama Bhadgaon y Khwopa (en la lengua nativa).
- Religiones: hindú 92%, budista 7%
- Castas: Newar 63%, Brahman 10%, Chettri 18%, Tamang 5%
- La población de Bhaktapur es de aproximadamente 225,000.
- Producción agrícola principal: arroz, trigo, maíz, pulso, mijo, cítricos, guayaba, peras, junar, haluwabed, coliflor, guisantes, frijoles, pepino y calabaza.
- Bhaktapur depende del turismo en proximadamente el 60% de sus ingresos.
- No se permiten vehículos en la Plaza Durbar ni la circulación de vehículos pesados en el centro de Bhaktapur.
Algunos datos históricos que te interesaran conocer antes de visitar Bhaktapur
La ciudad histórica de Bhaktapur tiene una forma de caracol muy peculiar que se extiende sobre una superficie de 6.88 kilómetros cuadrados a 1.401 metros de altitud.
La ciudad fue fundada en el siglo XII por el rey Anand Dev Malla. Bhaktapur fue la capital del Gran Reino de Malla en el valle de Katmandú hasta el siglo XV. Muchos de los monumentos más grandes de Bhaktapur fueron construidos por los entonces gobernantes de Malla.
En 1744, Prithvi Narayan Shah, descendiente de Dravya Shah y fundador de la dinastía Gorkha, comenzó una marcha de conquista en el valle de Katmandú, apoderándose y unificando Katmandú, Patan, Bhaktapur y las ciudades más pequeñas del valle.
Después de un período de inestabilidad y un golpe sangriento en 1846, Jang Bahadur Kunwar Ranaji tomó el control de Nepal. Su dinastía Rana gobernó Nepal hasta 1951, cuando el Partido del Congreso formó un nuevo gobierno. En 1960, el rey Mahendra tomó el control, prohibió los partidos políticos e instituyó reformas agrarias. La agitación política continuó durante todo el siglo XX.
Desafortunadamente, la ciudad ha sido dañada durante su historia por los terremotos. Uno de los más sonados fue el de 1934, destruyendo más de 2.000 casas y dañando gravemente otras 2.000. Más de 1.000 personas murieron en este terremoto. La restauración de muchos edificios se llevó a cabo a lo largo de los años gracias en parte por las ayudas y financiación ofrecida por Alemania Occidental a fines de los años ochenta y por los Estados Unidos en los años noventa.
Estado de Bhaktapur después del terremoto de 2015
Un gran terremoto de 7,9 de magnitud tuvo lugar el 25 de abril de 2015, cuyo epicentro estuvo a unos 90 km al noroeste de Bhaktapur. Muchos edificios y templos históricos, incluyendo algunos en la Plaza Durbar de Bhaktapur se vieron afectados.
La importancia del turismo en Nepal ha hecho que las autoridades y organismos se hayan implicado en restaurar los daños cuanto antes, y se ha avanzado mucho el la reconstrucción. Las fotos y video de ester artículo son de junio de 2017, y podemos ver que en la mayoría de monumentos no se notan secuelas, aunque todavía queda trabajo por hacer.

Visitar Bhaktapur, Nepal: Turismo
Bhaktapur es rica en belleza arquitectónica, llena de antiguos sitios religiosos hindúes y budistas, y palacios y patios donde los turistas pueden pasar fácilmente días absorbiendo las tradiciones y la cultura de los Newars.
La plaza Durbar (‘Royal’) de Bhaktapur fue añadida a la lista de sitios del Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1979.
Casi un tercio de los antiguos templos, monasterios y otros edificios emblemáticos fueron destruidos en el terremoto de 1934. Sin embargo, quedan muchas joyas arquitectónicas todavía en pie.
Puntos de interés de Bhaktapur
La Plaza Durbar
En la Plaza Durbar, los turistas encontrarán el 55-Window Palace, que sirvió como sede de la realeza hasta 1769. El palacio tiene ventanas y puertas elaboradamente talladas y en la actualidad alberga la Galería Nacional de Arte, con pinturas budistas de Paubha, manuscritos de hojas de palma y tallas de piedra.
Justo en las afueras del palacio, a la entrada del Complejo del Templo de Taleju se encuentra la Golden Gate, construida en 1756, un espléndido ejemplo de la metalurgia Repoussé. También se encuentra el Royal Bath, con su Golden Faucet.
La Plaza Durbar es también el hogar de La Gran Campana, construida por el último rey Malla de Bhaktapur, Ranajit Malla en el siglo XVIII. Fue construida para rendir homenaje a la diosa Taleju y se utilizaba para avisar a la gente cuando se iban a celebrar reuniones en la ciudad. Hoy se toca dos veces al día como un tributo a la Diosa Taleju.
En esta Plaza se encuentra también el Templo Yaksheswor Mahadev, construido por Yaksha Malla en el siglo XV. Fue modelado según el templo de Pashupatinath en Katmandú y fue diseñado con puntales de madera decorados con tallas eróticas.
Otros lugares de interes alrededor de la plaza son: la octagonal Chyasin Mandap, el templo Siddhi Laxmi, el templo Shiva (Fasi-dega), el templo Vatsala, el complejo Bhandarkhal, Chatu Brahma Mahavihar, el templo Indrayani, el templo Balakhu Ganesh, el templo Tripura-sundari y el Char Dham simbolizando los cuatro mayores sitios de peregrinación hindú.
Desde lo alto del templo Phasi Dega, dedicado a Lord Shiva, se puede disfrutar de unas amplias vistas de toda la ciudad.
La Plaza Taumadhi
En esta plaza se encuentra el Templo Nyatpol (o Nyatapola), dedicado a la Diosa Lakshmi. Construido en 1702 con 5 pisos, este es el templo de pagoda más alto de Nepal. Sus puntales, puertas, ventanas y tímpanos están decorados con tallas de figuras divinas, incluyendo un par de estatuas de piedra de 2 m de alto de las legendarias mujeres de Rajput Jaimal y Pata; un par de elefantes, un par de leones, un par de grifos y un par de diosas tántricas conocidas como Singhini y Toyahagrini.
El Templo de Bhairavnath, que fue destruido por un terremoto en 1934 y posteriormente reconstruido, alberga un busto dorado del terrorífico Bhairav, considerado una manifestación del Señor Shiva o un semidiós que custodia su hogar.
Aquí también se encuentra una plaza recubierta de cerámica y el templo de Jeth Ganesh, que data del siglo XIV.
La Plaza Dattatreya
En esta plaza se encuentran muchos de los monasterios hindúes de Bhaktapur, así como templos y museos. El templo de Dattatreya, de tres pisos y estilo pagoda, con estatuas de la trinidad hindú, fue construido por el rey Yaksha Malla en 1428. Se dice que el edificio fue construido con una sola pieza de madera de un árbol. Templo Bhairav- Bhaktapur En la entrada hay dos grandes esculturas de los luchadores de Jaiput, Jaimala y Pata (como en el Templo de Nyatapola), un «Chakra» y una estatua de metal dorado de Garuda, una divinidad parecida a un pájaro. Alrededor del templo hay paneles tallados en madera con decoraciones eróticas.
El Pujari Math, que alberga el Museo de madera y data de principios del siglo XV, está adornado con la ventana de Peacock. El Chikanpha Math, al otro lado de la calle, alberga el Museo de Bronce, con su colección de artículos para el hogar y utensilios de rituales antiguos de Malla.
En la calle Dattatreya, se encuentran muchas Alfarerías, donde los alfareros trabajan y exhiben sus artesanías.
Bhaktapur Nepal y descubrir su gastronomía y tradiciones
Gastronomía
Si decides visitar Bhaktapur, no te puedes ir de la ciudad sin probar alguno de sus famosos yogures con miel local: Juju-dhau, literalmente el «Rey de todos los yogures». Está hecho de leche fresca de búfalo (o, a veces, de vaca) y se espesará en vasijas de barro como aquellas por las que Bhaktapur es famoso.
En la carretera principal de la ciudad hay una gran variedad de pequeños restaurantes locales, en los que solamente sirven los platos más tradicionales y auténticos como: Dhal Bhat Takari (lentejas, arroz y curry de vegetales suaves) o comida Newari: Samay Baji (arroz aplanado, carne marinada (generalmente búfalo, y a menudo despojos), lentejas, vegetales en vinagre, papas, curry de tallo de bambú, té y momos.
Artesanía
Los turistas pueden ver a los alfareros crear obras de arte en los Cuadrados de cerámica. Las artesanías indígenas (Newar) incluyen pinturas en rollos de paubha, máscaras de papel maché, tela de algodón, tallados en madera, trabajos en metal, joyería y productos de cerámica, haku-patasi (sari negro).
Visitar Bhaktapur en época de festivales
Se celebran muchos festivales durante todo el año por diferentes motivos; cambio de las estaciones, rendir homenaje a los dioses y recordar los acontecimientos históricos y legendarios. Algunos de los más conocidos son:
* Dashain, el festival más largo del año, con una duración de 15 días. Este festival honra a la diosa Devi Durga, de quien se dice que mató al demonio Durga, hijo de Ruru. Los celebrantes realizan muchas pujas (ofrendas) durante este festival, incluidos miles de sacrificios de animales. (Septiembre / octubre)
* Gai-Jatra, el Festival de la vaca. Este festival se enfoca en las familias en duelo. Cada familia que perdió a un pariente en el último año participa en una procesión con una vaca o un niño vestido como una vaca. La vaca, se cree, ayuda al difunto a alcanzar el cielo. (Julio / Agosto)
* Bisket Jatra, la celebración nepalí del Año Nuevo, en la que se tira de carros por las calles y, finalmente, un tira y afloja sobre ellos determina quién será bendecido con buena suerte el próximo año. (Abril)
* Tihar, el festival de las luces, honra a Laxmi, la diosa de la riqueza. Los nepaleses iluminan sus casas con velas, lámparas de aceite y otras luces para invitar a la diosa Laxmi. También adoran cuervos, perros y vacas durante este festival y reservan un día para honrar a los hermanos. El Mha puja, un día de reverenciar el propio cuerpo y la vida, se celebra en un día de este festival. (Octubre)
Lugares de interés en los alrededores de Bhaktapur
Nagarkot: un gran lugar para ver el amanecer con vistas a la cordillera de los Himalayas. Solemos incluirlo en la misma excursión (Altitud: 2.000 metros)
Changunarayan: pequeño pueblo y hogar del antiguo templo de Changu Narayan, que forma parte del Valle de Katmandú, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Dhulikhel: es un pueblo a unos 40 km de Katmandú, un lugar agradable para comer y con espectaculares vistas de las montañas. El pueblo ofrece un agradable entorno tranquilo para pasear por las calles y ver el lado «no turístico» de la vida nepalí.
Panauti: una de las ciudades más antiguas de Nepal, que consta de muchos templos que datan del siglo 15 o anterior.
Namo Buddha: es uno de los sitios de peregrinación budista más importantes de Nepal y uno de los más sagrados del mundo. Es conocido como el lugar donde el Buda, en una vida anterior como príncipe, le dio su cuerpo a una tigresa hambrienta y sus cachorros.
Visitar Bhaktapur en Nepal de la mano de La India Increíble
Si está planeando su próximo viaje y necesita que le guiemos en la búsqueda de transporte y alojamiento y aconsejemos de las mejores opciones disponibles en base a sus preferencias personales, no dude en ponerse en contacto con nosotros donde le ayudaremos a planificar un fantástico viaje a Nepal y la India.
Si decide visitar Bhaktapur, puede ser una buena alternativa a la ciudad de Katmandú para pasar alguna noche debido a sus calles tranquilas y su ambiente único. Además, se encuentra cerca del aeropuerto internacional de Katmandú y en la carretera que conecta Katmandú y Kodari (frontera con China), lo que lo hace especialmente adecuado para pasar la primera noche en Nepal.
Antes de visitar Bhaktapur, asegúrese de que cumple todos los requisitos para obtener el visado a Nepal.
En la India Increíble disponemos de un amplio abanico de precios tanto para viajes a Nepal, como para la India, Sri Lanka, Maldivas e Irán. Si quiere completar su viaje a la India con unos días en Nepal o quiere conocer los precios de los mejores resorts de Maldivas, por favor, no dude en contactarnos: contacto

