
Visado para Bután – Visa Bhutan en 2023
El visado para Bután es necesario para visitar uno de los países más atractivos y diferentes del mundo. El proceso de la visa para Bhutan es algo diferente y no se puede obtener por uno mismo. Además es uno de los más caros del mundo, explicamos todo en el siguiente artículo.
Política del visado para Bután: Turismo de alto valor y bajo impacto
Los viajes al Reino de Bután o Bhutan está muy regulado bajo la idea de «turismo de alto valor y bajo impacto». Bután, por su situación geográfica en medio de grandes montañas, y por política, ha estado aislado durante muchos años del resto del mundo. Esto ha creado una cultura y un carácter muy diferente a la del resto del mundo, que los butaneses intentan proteger. Por ello quieren reducir la llegada de turistas, y el método que han usado es por el precio de la visita.
Viajar a Bután se ha convertido en un lujo. Los visitantes tienen que usar una agencia (por ejemplo La India Increíble) para obtener el visado para Buthan, los permisos y contratar los servicios.
Precio visado para Bután 2023 / 2024
El precio del visado actualmente, a finales de 2023, es de 100 USD al día. Se ha reducido de los 200 USD que costaba al abrir el país después de la pandemia.
En realidad el coste no es solo por el visado, si no que es un coste mínimo exigido para un tour, y el precio ronda los 200/250 USD por persona y día. La buena noticia es que este precio (mínimo) incluye alojamientos, comida, guía y transporte con conductor.
Anteriormente el visado era más caro pero incluía algunos servicios. Actualmente solo cubre el coste del permiso para la entrada del país, a lo que hay que añadir el coste del tour.
Parte de los ingresos por este programa se invierte en educación, sanidad gratuita y en mejorar la vida de los más desfavorecidos en el país.
Para un viaje a los Himalayas a precios más contenidos recomendamos: Ladakh en la India.
Viaje a Bután con guía
Como decimos, el precio del Visado a Bhutan ya no incluye un guía oficial acompañante durante todo el viaje. De todas formas, es obligatorio viajar con guía. Viajar a Bután de manera independiente no es posible.
Hay descuentos para menores de edad y también si se forma un pequeño grupo. También fuera de la temporada alta los costes se reducen algo. Consúltenos para si tour por Bután.

Obtener el visado para Butan
Todos los nacionales extranjeros (excepto los nacionales de India, Bangladesh y Maldivas) necesitan una visa para Bután para entrar en el país.
El Departamento de Inmigración del Gobierno de Bután en el encargado de aprobar y emitir los visados para Butan.
Los visados para Bhutan solo se dan a turistas que hayan reservado el viaje con un operador turístico que tenga autorización. Estos visados tienen que ser gestionados con antelación al viaje a Bután.
Las Embajadas del Reino de Bhutan no gestionan visados.
¿Cómo solicitar el visado para Butan? Proceso de la visa para Bhutan.
La aprobación del visado para Bhután es competencia del Consejo de Turismo. Hay que tener en cuenta que la solicitud solo se puede hacer después de que los viajeros paguen el costo total del viaje y las tasas del visado a través de un operador turístico / compañía de viajes.
Una vez aprobado se envía una copia de la carta de autorización del visado para Buthan a los viajeros antes de sus fechas de viaje. Esto es importante porque los turistas deben tener su carta de aprobación del visado para acceder al vuelo a Bután.
La India Increíble se la haría llegar a la compañía aérea si viajan con nosotros.
El visado a Bután propiamente dicho se sella en el pasaporte en el punto de entrada en el aeropuerto de Paro (si se viaja a Bhutan en avión) o en las fronteras terrestres: Phuentsholing, Samdrupjongkhar o Gelephu.
Extensión del visado Bután
Si necesita extender su visa de Bután para permanecer más días en el país, también se lo podemos gestionar una vez en el país.

Información y documentos necesarios para solicitar el Visado para Butan o Visa para Butan.
Si viaja con La India Increíble a Bután, nosotros nos encargamos de la gestión de su visado. Una vez confirmado el tour y abonado en su totalidad (es requisito por parte de la ley) haríamos la gestión y pagaríamos el visado (incluido en el precio normalmente). Simplemente se necesita la copia del pasaporte y algunos datos adicionales como la profesión y la dirección.
Dado que para entrar a Bután hay que hacerlo desde India o Nepal, le puede interesar:
Fuente: https://www.mfa.gov.bt/
Nota: los precios y condiciones indicados son informativos a día de la publicación de este artículo y pueden variar en cualquier momento por parte del Gobierno del Reino de Bhutan. Además pueden variar según las distintas nacionalidades.
Esta página es meramente informativa. La decisión última sobre los visados depende del Gobierno de Bhutan, y no nos podemos hacer responsables de la aprobación del viaje.
