Mapa malaría
Guía de viaje India,  Guía de viaje Nepal,  Guía de viaje Sri Lanka,  Vacunas y salud

Vacunas para la India: obligatorias, recomendables, consejos… 2022 / 2023

La India es un país en vías de desarrollo y con un clima tropical que hace que existan enfermedades a las que nuestros cuerpos no están acostumbrados. Existen diversas vacunas para la India que nos pueden ayudar a protegernos y prevenir cualquier problema. Este artículo se puede aplicar también para las vacunas para Nepal, puesto que el clima es similar.

Normalmente, como en cualquier viaje a países sin una buena sanidad pública, para viajar a India, Nepal, Sri Lanka y Maldivas se recomienda un seguro de viaje y en nuestro blog ofrecemos un 5% de descuento : Seguro de viaje para India.

También nos puede salvar en caso de cancelaciones o retrasos de vuelos, trenes, etc…

*También puede interesarle:

Aquí tenemos la información del visado para India.

y sobre el dinero en India.

Vacunas para la India 2022 / 2023

Este post pretende ser orientativo y en ningún caso sustituye la información de un profesional. No hay que alarmarse en exceso puesto que los casos de las enfermedades expuestas a continuación son raros (afortunadamente ninguno de nuestros viajeros ha tenido nada grave). Lo más importante es tomar algunas precauciones con el agua, alimentos y protegerse contra las picaduras de mosquitos. Para esto último, en la India Increíble recomendamos adquirir el repelente directamente en la India, puesto que es mucho más económico, menos agresivo con la piel e igual de efectivo que el que se puede comprar en España o tu país. Su nombre es Odomos y ahora se puede comprar en Amazon España aquí.

Durante su viaje con La India Increíble estaremos disponibles para cualquier duda que le pueda surgir respecto a su salud. También le podríamos recomendar un médico u hospital en caso de que sea necesario.

Recomendamos visitar un centro de vacunación internacional, aquí están los de:

Se recomienda pedir cita con bastante antelación al viaje (mínimo un par de meses), especialmente en épocas de vacaciones, verano y navidades por ejemplo, cuando estos centros se saturan.

Guías Lonely Planet en Amazon (en español e inglés):

 

¿Qué vacunas necesito para ir a India?

No existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a la India (excepto si se viaja desde un país infectado por fiebre amarilla – ver apartado correspondiente). Dependiendo de las zonas a donde se viaja, el tiempo de estancia y las características del viajero, en ocasiones se recomienda vacunarse.

Normalmente las vacunas más habituales para viajar a la India y Nepal son: Hepatitis A, Tétanos y Fiebres Tifoideas.

Otras vacunas a considerar aunque normalmente no se recomiendan para viajes cortos son:  Cólera; Difteria; Hepatitis B; Encefalítis japonesa y Rabia.

Vacunas para la India: Más información sobre las enfermedades expuestas arriba.

  • Cólera en Indiase transmite por consumo de alimentos o agua contaminados. Es más común en inundaciones o desastres naturales, en áreas con problemas de agua potable e higiene. No es habitual el contagio en los viajeros si se siguen unas mínimas precauciones con la alimentación y el agua.
  • Difteria en Indiatransmisión de persona a persona por fluidos respiratorios.
  • Hepatitis A en Indiase transmite por consumo de alimentos o agua contaminados o de persona a persona por la via oral-fecal. El riesgo es más alto en malas condiciones de higiene o sanitarias.
  • Hepatitis B en Indiacontagio por sangre contaminada, agujas e instrumental médico y relaciones sexuales. El riesgo es más alto en estancias largas, accidentes de trabajo, niños (más expuestos a heridas o arañazos) o personas que puedan necesitar o buscan tratamientos quirúrgicos, hacerse tatuajes, piercings…
  • Encefalitis japonesa en India:  contagio a través de picaduras de mosquitos infectados. Este mosquito se desarrolla en campos de arroz y pica principalmente entre el anochecer y el amanecer. El riesgo es mayor para viajeros que se queden largas temporadas en áreas rurales, especialmente si no se evitan las picaduras.
  • Rabia en Indiatransmisión por la saliva de un animal infectado, normalmente por una mordedura, arañazo o contacto de la saliva con una herida. Especialmente perros, pero también murciélagos y monos. Por ello es fundamental que los viajeros eviten el contacto directo con estos animales, particularmente los niños. Toda mordedura debe lavarse inmediatamente con agua, jabón y un desinfectante. Recibir el recuerdo de la vacuna del tétanos, si no se ha recibido previamente, y en algunas ocasiones tomar un tratamiento antimicrobiano.
  • Tétanos en Indiatransmisión por la contaminación de heridas, quemaduras o cortes por esporas de tetanus. Estas esporas se encuentras en todo el mundo. En ocasiones se recomienda refuerzos cuando se visitan países con riesgo de estar alejado de un centro médico.
  • Fiebres tifoideas en Indiase transmite principalmente por consumo de alimentos o agua contaminados. El riesgo es más alto en malas condiciones de higiene o sanitarias y el acceso al agua potable está limitado.

Vacunas para la India: Malaria en India

La malaria es una enfermedad grave transmitida por mosquitos. Pese a que lo incluimos en este post de vacunas para la India desafortunadamente no existe vacuna para la malaria. Existen fármacos antipalúdicos o antimaláricos, que son medicamentos diseñados para prevenir y dificultar el contagio, no una vacuna.

La Malaria en la India

  • El riesgo más alto está en los estados del Noreste de la India, incluyendo Assam y Orissa. En las zonas señaladas como de riesgo bajo, no es suficientemente alto como para recomendar pastillas de profilaxis de la malaria para la mayoría de los viajeros. Sin embargo puede considerarse para ciertos grupos entre los que se encuentran: viajeros que van a tener estancias largas en áreas rurales, con problemas de salud o inmunodepresión o que no tienen bazo.
  • Las precauciones contra la malaria son fundamentales. Evite las picaduras de mosquito, especialmente durante y tras el atardecer, utilizando repelente.
  • Si ha viajado a una zona de riesgo y experimenta fiebre durante los meses posteriores al viaje indíquele esta circunstancia a su médico.
  • En caso de viajar a zonas de riesgo alto, alejadas de instalaciones médicas u hospitales, es recomendable llevar un tratamiento antipalúdico de choque.

Otros posibles riesgos para la salud

Altitud y viajes: mal de altura en India y Nepal

La India y Nepal tiene áreas de much altitud (a partir de 2400m) que pueden resultar peligrosas para la salud por el mal agudo de montaña (MAM), llamado coloquialmente mal de altura, mal de páramo, soroche, apunamiento o puna, y es la falta de adaptación del organismo a la hipoxia (falta de oxígeno) de la altitud. Hay que prestar especial atención en estas zonas de altura a los síntomas del MAM:

  • Mareos.
  • Cefalea (dolor de cabeza).
  • Náuseas y vómitos.
  • Falta de apetito.
  • Agotamiento físico.
  • Nerviosismo
  • Trastornos del sueño, que pueden ser bien somnolencia o insomnio.
  • Elevación del ritmo cardiaco
  • Y las manifestaciones más graves: el edema pulmonar de altitud y el edema cerebral de altitud.

Normalmente se requiere una adaptación progresiva a la altura y en caso de que aparezcan síntomas hay que descender de altitud lo antes posible.

Si llegamos en avión a un destino a más de 3000 metros de altitud necesitaremos un día de adaptación.

Hay que tener en cuenta que algunos seguros de viaje no cubren a partir de cierta altitud, más información en: https://laindiaincreible.com/seguro-de-viaje-para-india/

Para el mal de altura existe un medicamento, la Acetazolamida (https://es.wikipedia.org/wiki/Acetazolamida). Tiene que ser tomada dos dias antes de llegar la zona de altura, media pastilla en la mañana, y media en la noche durante los dos días anteriores, y una entera cuando llega al destino, y hay que tomar mucha agua porque este medicamento provoca mucha deshidratación. Igualmente siempre recomendamos consultar a un médico antes de tomarla.

La parte mala es que este medicamento es para evitar la retención de líquidos, por lo que a efectos prácticos te pasas el día en el baño. Esto hace que sea imposible dormir bien.
 

Dengue en India

Se trata de una enfermedad viral transmitida a los humanos por una picadura de mosquito. El mosquito que transmite el dengue pica durante el día y es más común en zonas urbanas, generalmente en época de monzones e inmediatamente después de esta (info: clima en India y Nepal). Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fuerte dolor de articulaciones, huesos y músculos. No existe vacuna y se previene evitando picaduras de mosquitos.

Otra información importante sobre vacunas para la India

Fiebre amarilla en India

Requerimientos de certificado de vacunación de la fiebre amarilla en India

La India es un país libre de fiebre amarilla. Aún así, cualquiera (excepto bebes de menos de 9 meses) que llegue a la India desde un área con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (o haya estado en los últimos 6 días) sin un certificado de vacunación es puesto en cuarentena durante 6 días.

Ahora mismo estas áreas son numerosos países de África y además en América: Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Perú, Bolivia, Surinam y Trinidad y Tobago.

Cuando se detecta un caso de fiebre amarilla en cualquier país, este pasa a esta lista: https://www.who.int/ith/ith-country-list-es.pdf?ua=1

Certificado Internacional de vacunación de Fiebre Amarilla para India

A tener en cuenta respecto a la vacunación de la fiebre amarilla para India:

  • La vacunación se hace efectiva 10 días después de su aplicación, por ello hay que vacunarse al menos 10 días antes de la llegada a India (no es necesario que pase ese tiempo para realizar la visa).
  • Cualquiera que haya estado en un país endémico de fiebre amarilla, como Argentina y Paraguay, necesitan este certificado.
  • Sin este certificado, las autoridades de salud de la India podrán poner en cuarentena al visitante
    en el aeropuerto alrededor de una semana o el visitante podría ser deportado.
  • Para Argentinos: pueden obtener la vacuna de forma gratuita en Sanidad de
    Frontera (Pedro de Mendoza y Blanes sin número, debajo de la autopista, CABA). Si usted es del
    interior podrá comunicarse con el Ministerio de Salud para averiguar qué entidad es la que otorga
    dicho certificado.

Vacunas para la India: Polio en India

El 13 de enero de 2014 India anunció que hacía 3 años del ultimo caso de infección por el virus del polio en el país. Por ello, India se considera país libre de polio desde marzo de 2014. Para mantener esta situación, es obligatoria la vacuna oral contra el polio para los viajeros que provengan de países infectados por este virus.

Vacunas para la India: Zika en India

En octubre de 2018 hubo casos de Zika concentrados en Jaipur (unos 150, pero sin fallecidos). Las autoridades dan por controlado el brote el 20 de noviembre de 2018 al no haber nuevos casos durante 20 días (fuente). El zika es muy peligroso para mujeres embarazadas.

Coronavirus Wuhan en India

Aquí informamos de todo lo relacionado con el Coronavirus en la India.

Si va a viajar a algún país cercano, puede ver aquí las vacunas necesarias y recomendadas para:

Ademas de las vacunas para la India tenemos más consejos generales para su viaje a India aquí: https://laindiaincreible.com/consejos-viajar-a-la-india/  y los errores más habituales al planificar tu viaje a Indiahttps://laindiaincreible.com/viaje-a-india-los-errores-mas-frecuentes/

Aquí también ponemos un artículo que puede serle interesante con objetos que pueden ser útiles para un viaje a la India, como la famosa guía Lonely Planet con un 5% de descuento: https://laindiaincreible.com/objetos-y-gadgets-para-viajar/

Si aún no tiene sus vuelos a la India, Nepal, Sri Lanka o Maldivas, con Skyscanner puede buscar las mejores tarifas en cientos de webs.

Nota: Este artículo tiene una finalidad informativa y en ningún caso pretende sustituir la labor de un profesional médico. 

34 Comments

  • Alberto Conde

    Quisiera saber si hay que vacunarse contra la fiebre amarilla si en tu viaje a India en una de las escalas estás en transito en un país ( Brasíl ) que si tiene fiebre amarilla ?

    • La India Increíble

      Hola, si estás en transito y no sellan el pasaporte, no debería haber problema. Pero si entras al país y aparece en el pasaporte si se considera que has estado en India y pueden pedirla. Saludos y buen viaje.

  • nayareth cantillana

    Hola viajo a la india ahora el 10 de julio me podrian indicar donde puedo encontrar el kit de vacunas aca en chile
    gracias

  • Gabriela

    Hola vivo en España pero soy de Ecuador y voy viajar a la India a mediados de agosto pero he viajado hace un año a Ecuador (Quito) tengo que ponerme la vacuna?? Porque me han dicho que no, pero no estoy segura. Gracias

  • Guadalupe

    Hola, estoy en España pero soy Argentina. Viajo a fin de mes, pero no entiendo si igualmente debería llevar certificado de Fiebre Amarilla. Viajo desde Madrid.

    • La India Increíble

      Hola Lucia, En el caso de viajar desde Ecuador, sí que es necesario. Como indicamos en el artículo: La India es un país libre de fiebre amarilla. Aún así, cualquiera (excepto bebes de menos de 9 meses) que llegue a la India desde un área con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (o haya estado en los últimos 6 días) sin un certificado de vacunación es puesto en cuarentena durante 6 días. Ahora mismo estas áreas son numerosos países de África y además en América: Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Perú, Bolivia, Surinam y Trinidad y Tobago.Saludos.

  • Veronica

    Hola soy de Ecuador y viajare a Calcuta. Vivo en Alemania un año y medio por lo que no estoy segura si necesito la vacuna de la fiebre amarilla. No quisiera tener algun lio en el aeropuerto xq como saque la visa online me hacen revision.

    Gracias

    Veronica

    • La India Increíble

      Hola Verónica, si no has estado en un país endémico de fiebre amarilla no la piden. Pero si tienes la vacuna mejor, a veces te puedes encontrar con alguien en la frontera que no se entera muy bien y te haría perder el tiempo. Saludos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.