Naturaleza en la India
Además de este circuito en el que disfrutaremos de la naturaleza en la India, diseñamos a medida del cliente todos nuestros viajes y los tours son totalmente personalizables. Este itinerario Naturaleza en el norte de la India y todos los itinerarios indicados en la sección de «Tours» son solamente ejemplos resumidos. Por favor escribanos con sus requerimientos o use nuestro formulario para diseñar itinerarios:
Itinerario Del Circuito Naturaleza en la India
En este blog os ofrecemos una opción de itinerario para disfrutar de la naturaleza en la India con la visita de varios parques nacionales y numerosos entornos naturales.
En nuestra web disponemos de un blog con información acerca de los principales Parques Nacionales de la India.
Día 1 – Llegada a Delhi (Inicio del Circuito Naturaleza en la India)
Llegada a la India. A la llegada al aeropuerto de Delhi, un empleado de nuestra empresa se encargará del recibimiento y de aportar la documentación necesaria para realizar el tour. Nos trasladaremos hacia el hotel donde realizaremos el check-in.
Día 2 – Delhi
Día en que visitaremos la ciudad incluyendo los lugares más emblemáticos de la capital india como, por ejemplo: Raj Ghat, Jama Masjid, Fuerte Rojo, Chandni Chowk, la Puerta de la India, el Parlamento, Connaught Place, Gurudwara Bangla Sahib, etc… No será posible visitar todos estos lugares en un día, por lo que habría que dejar varios lugares para el último día.

Alojamiento en Delhi.
Día 2 . Delhi / Bundi / Ranthambore
Tras el desayuno, nos trasladaremos a Bundi, donde visitaremos su palacio. Rodeada en tres de sus lados por los montes Aravali, la imagen de sus terrazas azules coronadas por el fuerte de Taragarh, mientras el Palacio de Garh con sus impresionantes frescos y del que Kipling dijo que era “una obra de duendes, más que de hombres”.
Tras la visita, traslado a la reserva de Ranthambore. Si disponemos de tiempo entraremos al parque, uno de los más grandes e importantes del norte de India, y la primera reserva de tigres de nuestro itinerario.
Día 3 – Ranthambore
Día en que realizaremos dos safari para la visita del santuario donde podremos ver varios animales en libertad y en su hábitat natural. Podremos realizar las fotos tanto en la mañana como por la tarde, ya que variará el contraste de luces que se producen tanto al amanecer como al atardecer.
Noche en un resort del parque.
Día 4 – Ranthambore / Jaipur
Trayecto por carretera a Jaipur. A la llegada podemos realizar alguna visita por la ciudad y dispondremos de tiempo libre para visitar los famosos mercados de Jaipur.
Noche en Jaipur.
Día 5 – Jaipur
En la mañana, iniciaremos una visita al Fuerte de Amber o Amber Fort , antigua capital del Estado. Luego, veremos Sheesh Mahal o La Sala de la Victoria, con sus llamativos y brillantes espejos.
En la tarde, realizaremos un tour por Jaipur. Gran parte de la ciudad fue pintada de color rosa en 1905 para honrar al príncipe de Gales que visito la capital de Rajastán, color que se ha mantenido hasta la fecha. Para terminar el día, visitaremos los palacios reales y a los observatorios, para luego finalizar la visita con un recorrido por la ciudad rosa zona donde podremos ver el Hawa mahal o palacio de los vientos.

Noche en Jaipur.
Día 6 – Jaipur / Agra
Tras el desayuno, traslado hacia Agra por carretera.
A la llegada a Agra y tras hacer el check in visitaremos el Agra Fort. Para más información sobre Agra dejamos este enlace.
El fuerte, construido en piedra de arenisca roja (a lo que se debe el nombre), por el emperador mogol Akbar entre 1565 y 1573, puede ser descrito con mucha más exactitud como palacio amurallado, encerrando en su interior un impresionante conjunto de palacios y edificios señoriales con estilos arquitectónicos que varían desde la complejidad de lo construido por Akbar hasta la simplicidad de lo construido por su nieto Shah Jahan y rodeado de un profundo foso que se llenaba de agua del río Yamuna.
Día 7 – Agra / Jhansi (Tren) / Orchha
En el amanecer, visita al impresionante Taj Mahal al amanecer.
El Taj Mahal es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh (India), a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogola. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum —más conocida como Mumtaz Mahal— que murió en el parto de su decimocuarta hija. Se estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20 000 obreros.
Después traslado a la estación de tren para el tren rápido a Orchha. El tren llega a Jhansi a pocos km de Orchha, a donde nos llevará un coche.
Orchha es una ciudad palaciega y fortificada de la India en el distrito Tikamgarh del pradesh (o estado) Madhya. Se encuentra en la región central de la India llamada Bundelkhand, a 15 kilómetros de Jhansi y en una planicie hoy semiárida a orillas del río Betwā afluente del Yamunā que atraviesa la meseta de Orchhāy. Orchha fue la capital de un célebre principado. Visitaremos sus templos y palacio.
Día 8 – Orchha / Khajuraho
Por la mañana, tras realizar las últimas visitas por Orchha y desayunar tranquilamente, iniciaremos el traslado a Khajuraho (185 Kms/ aprox 03 horas).
A la llegada visitaremos los magníficos templos de Khajuraho construidos por los Chandelas entre el 950 y el 1050.
Información sobre los Templos de Khajuraho.

Día 9 – Khajuraho / Bandhavgarh
Traslado desde Khajuraho al Parque Natural de Bandhavgarh, en el vehículo disfrutando de los hermosos paisajes que nos ofrece esta bonita zona de la India.
Alojamiento en un resort del parque.
Día 10 – Bandhavgargh
Día en que realizaremos dos safaris por el parquet.

Bandhavgarh fue declarado parque nacional en 1968. Anteriormente fue coto de caza de marajás e invitados. Con una extensión de 105 km² a lo largo de los montes Vindhya en Madhya Pradesh, y con una área de influencia de 400 km², debe su nombre a su montículo más prominente (“Bandhavgarh” – fortaleza del hermano), que el Dios Hindú Rama confió a su hermano Lakshmana para que mantuviera vigilada la zona.
Día 11 – Bandhavgarh /Kathni /Varanasi (Tren nocturno)
Realizaremos un nuevo safari en la mañana, para más tarde dejar el parque y trasladarnos hasta la ciudad de Kathni, donde cogeremos el tren nocturno a Varanasi.
Noche en el tren nocturno. Una de las mejores y más singulares experiencias que un turista puede disfrutar en la India es la de viajar en un tren nocturno junto con la gente local.
Día 12 – Varanasi
A la llegada del tren nocturno, iniciaremos la excursión a Sarnath, una de las cuatro ciudades santas del budismo, siendo el lugar histórico donde Buda por primera vez predicó el budismo, dando nacimiento al Dharma, y cuna de la primera comunidad budista, dando nacimiento a la Sangha.
Al oscurecer atender la ceremonia Aarti en las orillas del Ganges desde una barquita en el río.
La ceremonia Aarti es un ritual hindú que se celebra todos los atardeceres a la orilla del río Ganges en Varanasi en los Ghats Dasashwamedh y Man Mandir.
El ritual solo puede ser realizado por jóvenes miembros de la casta Brahman (la casta religiosa superior de todas las que hay en la India). La percusión acentúa el misticismo del momento.
Al finalizar la ceremonia podremos dar una pequeña vuelta por los alrededores del hotel.
Damos más información sobre la ciudad de Varanasi en este enlace.
Noche en Varanasi.
Día 13 – Varanasi / Delhi (Vuelo)
Al amanecer se realiza una bonita excursión en bote en el río Ganges para ver la salida del sol de la ciudad sagrada de una forma inolvidable. Se recorren en bote los distintos ghats viendo como los locales se bañan en las aguas sagradas a primera hora de la mañana para ofrecer sus oraciones al sol naciente. Los dos ghats crematorios son Manikarnika y Hareshchandra donde las piras funerarias arden día y noche. Cada hindú creyente cree que morir en Kashi y ser quemado en la orilla del Ganges libera el ciclo de reencarnación.
Tras el paseo en barca, realizaremos diferentes visitas por la ciudad de Varanasi y podremos visitar algunos de los famosos mercados.
A la tarde, transfer al aeropuerto para el vuelo con destino a Delhi.
Día 14 -Visita de Delhi y Salida
En este día, continuaremos las visitas que hayan quedado pendientes por Delhi del primer día y tendremos tiempo para recorrer la ciudad a su gusto, perderse por sus calles o realizar compras en los diversos bazares y tiendas de la capital.
También puede ser aprovechado para degustar algunos de los famosos platos de la cocina hindú junto con un té indio.
A la hora del vuelo, traslado al aeropuerto de Delhi para coger el avión de su vuelo internacional. En ese momento habrán acabado nuestros servicios con ustedes.
Si quiere viajar a India aquí le contamos porque viajar con La India Increíble; no dude en consultarnos.
En la India existen numerosos parques nacionales donde podrá estar en contacto con la naturaleza y ver animales en libertad. En este enlace os damos más información sobre cada uno de ellos.